Mª Carmen Vaz: “Yo ya pongo la mano en el fuego por una medalla de Marina Alabau, que va a ir a por el oro”

Sevillapress
hace 16 años
Andalucía deportiva

La ex regatista del Náutico Sevilla Mª Carmen Vaz, responsable médico del equipo de vela en los Juegos Olímpicos de Pekín, apuesta por una medalla de Marina Alabau. Y eso que su discípula en el club hispalense ha perdido de forma provisional la tercera plaza que ocupaba en el podio de la clase RS:X tras la disputa de la quinta manga, de un total de once programadas. La bicampeona europea de la modalidad olímpica del windsurf acumula 28 puntos, por 26 de la australiana Jessica Crisp, 23 de la italiana Sensini y 16 de la china Yin, que se reparten de momento las medallas. A pesar de todo, Marina “está mentalmente preparada para ir a por el oro”, apunta Vaz, que aprovecha el ecuador de la competición de vela para hablar de su tercera experiencia olímpica. “Ni yo me lo creo. Cómo pasa el tiempo”.

  • Aunque nada que ver con lo que ocurrió hace ya ocho años en Sydney

  • Eso será irrepetible. La experiencia como regatista en el 2000 fue muy diferente a la de Atenas como médico del equipo, aunque desde luego me siento una afortunada de haber tenido la oportunidad de conocer las dos formas de participar en unos JJ.OO.

  • Supongo que le llenará de orgullo que, de la misma forma que ocurrió en Atenas 2004 con Blanca Manchón, otra de tus discípulas en el Club Náutico Sevilla, en este caso Marina Alabau, sea la representante española en la modalidad olímpica del windsurf.

  • Estoy encantada de que durante tres Juegos consecutivos regatistas sevillanas hayamos sido las representantes de España en tablas a vela. Está claro quién tiene la hegemonía en esto...y obviamente habrá que agradecer a nuestra propia federación, a la Andaluza, lo que ha invertido en nosotras y en que este sueño se nos haga realidad. De buenos maestros siempre salen buenos discípulos... Está claro que en Andalucía se ha creado una buena escuela de vela.

  • ¿No le da qué pensar ver a algunas de las que fueron tus rivales en los Juegos australianos todavía en activo, y luchando por medalla en China, como la italiana Sensini y la neozelandesa Kendall?

  • Me parece impresionante el caso de estas dos regatistas, que llevan participando en los Juegos en tabla desde que por primera vez en Barcelona 1992 fue clase olímpica para las chicas. Son el mejor ejemplo de que la edad es un factor a favor y no en contra de nuestro deporte. Pero la experiencia acumulada que llevan ellas dos va a ser la única ventaja que tengan sobre nuestra campeona... que de momento no nos está fallando ni siquiera con sus peores condiciones, los vientos flojos.

  • ¿Cuál es su función exacta en el equipo español?

  • Desde el año 2001 soy la médico responsable del equipo olímpico de vela español. Las cosas han cambiado mucho desde mi función al principio y la que actualmente desempeño en el equipo. Antes simplemente los acompañaba a las regatas y mi trabajo era fundamentalmente asistencial. Para este periodo olímpico llevamos cuatro años trabajando en equipo, conjuntamente con un fisioterapeuta, un preparador físico y un psicólogo, poniendo nuestro granito de arena para que los regatistas logren alcanzar su máximo rendimiento deportivo. Esto incluye un trabajo de prevención de lesiones a través del acondicionamiento físico, planificación del trabajo en el agua, poner al alcance de todos medidas de recuperación, así como cuidar la alimentación y dar un pequeño apoyo nutricional (suplementación) en los casos necesarios. De cara a estos Juegos, éste ha sido uno de los principales aspectos que ha tenido que cuidar el equipo, porque como ya se ha difundido en todos los medios, las previsiones meteorológicas de poco viento en Qingdao han forzado a perder peso a más del 80% de nuestro equipo.

  • ¿Estuvo en la ceremonia inaugural?

  • Desgraciadamente no. No sólo por los problemas con las acreditaciones, sino especialmente porque nuestra sede olímpica, Qingdao, está a más de 700 km de Beijing, y para acudir a la inauguración había que salir con un día de antelación, hacer noche en la otra Villa Olímpica, la de Beijing, y volver a coger un vuelo al día siguiente. De nuestro equipo sólo fueron los más jóvenes, que tienen la ilusión propia de sus primeros Juegos, pero los veteranos en esto y los de más opciones a medalla optaron sabiamente por quedarse y verlo en la televisión. A esas alturas de los Juegos, algunos comenzaban el mismo día 9 y no habrían llegado ni a tiempo para la primera prueba, cualquier desgaste físico añadido sobra... Todos saben que hay que estar al 100% desde el primer día y que acudir a la inauguración no era lo mejor para conseguirlo. De hecho son muchos los países que optaron por no acudir a la cita en Beijing.

  • ¿Cómo es la Villa Olímpica?

  • En Qingdao tenemos nuestra propia Villa....un hotel de los que en España serían de 5 estrellas con todo tipo de facilidades para los atletas, probablemente incluso mejor dotada que la Villa del resto de los deportes en Bejing. De todas formas, en la vela seguimos teniendo el mismo problema de siempre: se necesita tanto apoyo técnico que finalmente alguien se tiene que quedar fuera, y como casi siempre, de los últimos que se acuerdan es del cuerpo médico. En realidad, el trabajo ya está hecho, ahora lo que queda es rezar porque me necesiten lo menos posible. En cualquier caso, tengo un pase de día, así que me tienen a su disposición de 9.00 a.m. a 9.00 p.m. en la Villa y en caso de que ocurriese algo, a partir de esas horas estoy alojada en un hotel cercano y ellos pueden salir a verme fuera.

  • Pero viviendo in situ una vez más toda la magia de la cita por excelencia del deporte mundial

  • La verdad es que me siento una privilegiada, poder acudir a tres citas olímpicas consecutivas y con el deporte que me apasiona. Todos sabemos que hacer podium en un Mundial en vela es mucho más complicado que sacar una medalla en unos JJ.OO., porque aquí la participación está limitada a un representante por cada país. Sin embargo, para los regatistas evidentemente la cita más importante desde hace cuatro años es ésta. Ya hay algunos pensando en las condiciones que tendrán en Weymouth en el 2012.

  • Lo que está claro que el Náutico demuestra con tu presencia y la de Marina que es una de las potencias de la vela española…

  • Como he dicho antes, es para nosotras un orgullo que las tres últimas representantes españolas de tabla en unos JJ.OO. hayan sido andaluzas, sevillanas y del mismo club, el Náutico de Sevilla. Esta claro que hemos recibido apoyo por parte de todas estas instituciones, y que se ha creado una buena escuela.

  • ¿Ve a Marina con una medalla en el cuello?

  • La verdad es que con las condiciones de Qingdao nadie estaba muy seguro de que Marina pudiera optar a medalla, porque todos sabemos que sus rivales más directas (la francesa, la italiana, la china, la neocelandesa...) son muy buenas con vientos flojos, pero ya ves...después de varios días con esas condiciones y está cuarta. Increíble pero cierto... Nos está sorprendiendo gratamente a todos y la verdad es que está remando y navegando como toda una campeona. De momento no se le puede pedir más. Está más motivada que nunca, y sobre todo confiada en que si con estas condiciones le está yendo bien, cuando lleguen los 8- 9 nudos va a volar. Yo ya pongo la mano en el fuego por una medalla de Marina, a la que personalmente veo mentalmente preparada para ir a por el oro, y además con buena velocidad con casi todos los vientos, incluso con su punto más débil, que es el poco viento.

  • Del resto de la flota española, ¿qué espera? A mí me gusta ser más realista que optimista. Las condiciones de Qingdao no son las mejores para apostar por los favoritos, porque puede haber muchas sorpresas. De hecho ya las está habiendo. Pero sigue habiendo varias clases con posibilidades, como lo ha confirmado el 49er o está haciendo Marina, el 470 femenino o el Tornado. Creo que apostar por dos medallas no es ninguna locura.

  • Y después de Pekín… ¿al Whaly? Porque la vela es tu vida…

  • El mar me apasiona, y me gusta tenerlo cerca. De hecho, desde que volví de Sidney vivo en El Puerto de Santa María. No sólo la vela, también me encanta bucear, nadar, todo lo que se pueda hacer en el agua. Pero la verdad es que el crucero, que nunca me había llamado la atención, me tiene ahora enganchada...

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Canadá, tercer asalto en la Copa del Mundo para el Club Natación Sincro Sevilla

Las medallistas olímpicas del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina participan del 1 al 3 de mayo en Markham con la selección española.

Leer más
Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, podio con la selección andaluza infantil

El jugador nazareno Aarón Ferrete, bronce en el Nacional interautonómico, en el que Ana Abadía, Helena Álvarez, Paula Fernández, Cecilia Sáenz, Ane Sánchez y Fátima Yunes son quintas con el combinado femenino en Palma, donde también acuden con [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de barcos cortos de remo se queda en Sevilla

La prueba regional concluye en el CEAR La Cartuja con triunfo de Real Círculo de Labradores por delante de Club Náutico Sevilla, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense, Real Club Mediterráneo de Málaga, Guadalquivir 86 y Remo de Mar La Línea. En [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se desinfla en la pugna por el ascenso a Primera masculina

Ante el barcelonés C.N. Badía encaja por 17-11 su quinta derrota consecutiva y se sitúa sexto a cuatro puntos del play off.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se adjudica el Trofeo Diputación de Málaga de remo por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar, Barbate, Torremolinos, los anfitriones de El Palo y Algeciras.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más