El China- España de la segunda jornada del torneo olímpico de baloncesto masculino registró una audiencia media a 1.590.000 telespectadores (un 43,2% de cuota de pantalla), alcanzando la espectacular cifra de 2.451.000 (52%) durante la transmisión de la prórroga, en la que el equipo que dirige Aíto García Reneses acabó superando a Yao Ming y compañía por 75- 85. Los dos millones y medio de ‘pico’ del tiempo suplementario, así como el dato de superar el 50% del ‘share’, se convirtieron en la segunda marca de la jornada en audiencias televisivas.

l partido lo valió, pero es que por la tarde/noche, en la reposición del partido, La2 registró una nada desprevciable media de 997.000 (12,6%), que en la prórroga llegó a ser de 1.653.000 (16,1%).

Así, sumando los dos pases del partido puede decirse que la media de la audiencia televisiva del baloncesto el martes a las 10:45 (hora española) ascendió a un total de 2.587.000 telespectadores, mientras que los ‘picos’ máximos se elevaron a nada menos que ¡¡4.104.000!!

Estos registros rompen con rotundidad las cifras de audiencia televisiva en nuestro país a lo largo de los doce últimos meses. Para encontrarse con datos tan millonarios debemos remontarnos al pasado Eurobasket disputado en España, televisado en directo por LaSexta, desde los 2.437.000 de media del primer partido de España (contra Portugal) hasta los impresionantes 5.372.000 (31,3% de cuota) de la final contra Rusia. Durante la competición, a horas televisivas más propicias que las de estos días, ninguno de los partidos de España bajó de los 2 millones de audiencia media.

Más información en feb.es