Los máximos representantes de los jueces y abogados sevillanos han acordado

pedir que la futura Ciudad de la Justicia se construya en el Prado de San

Sebastián, mediante una ampliación de las actuales instalaciones, y admitir

como única alternativa posible la del barrio de Los Remedios.

Así lo acordaron en una reunión a la que asistieron Antonio Reinoso,

representante del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en Andalucía

occidental; Damián Álvarez, presidente de la Audiencia; Federico Jiménez

Ballester, juez decano de Sevilla; y José Joaquín Gallardo, decano del

Colegio de Abogados.

Fuentes judiciales han informado hoy a Efe de que los reunidos acordaron

pedir al Ayuntamiento y a la consejería de Justicia que "no descarten a

priori y estudien con detenimiento la posibilidad de ubicar en el Prado y

sus aledaños el nuevo complejo judicial, que integre a todos los órganos

judiciales sevillanos".

En la reunión, celebrada en la sede del Colegio de Abogados, convinieron

también en la "urgencia y prioridad que debe imprimirse a este proceso, ante

la situación de carencias materiales e insuficiencia de espacio que vienen

padeciendo los juzgados sevillanos".

Los reunidos valoraron la ubicación en la parcela de Los Gordales, en el

barrio de Los Remedios, como "la única alternativa posible a la del Prado" y

la consideraron como "la última de las que pueden barajarse".

Cualquier otra ubicación distinta a estas dos "sería difícilmente explicable

para la ciudadanía y provocaría el rechazo unánime del colectivo jurídico

sevillano", han afirmado las fuentes.

El proyecto del Prado de San Sebastián consistiría en remozar los dos

actuales edificios que albergan la Audiencia provincial y los juzgados e

integrarlos con la parcela municipal de Moneo y, si fuese necesario, con las

otras dos de titularidad pública de la zona, una en la avenida de Cádiz y

otra en la calle Juan de Mata Carriazo.

La reunión valoró "muy positivamente" los contactos mantenidos en las

últimas semanas por la consejera de Justicia, Evangelina Naranjo, con los

reunidos y otros operadores jurídicos.

Las citadas fuentes han recordado que, además de los reunidos, otros

colectivos como el Colegio de Procuradores y el Foro Judicial Independiente

ya se han manifestado ante la consejera y públicamente a favor del Prado

como opción preferente. EFE