En Lagos (Portugal) ha finalizado hoy el XIII Encuentro Deportivo Andalucía- Algarve, evento que se ha desarrollado en diferentes instalaciones de esta localidad y que se celebra anualmente de manera ya tradicional con la región del sur de Portugal. En la edición de este año han participado 218 deportistas. En la ceremonia de inauguración de este encuentro, celebrada ayer en la plaza de la Cámara Municipal de Lagos, estuvo representando a la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, su delegada provincial en Huelva, Rosario Ballester, que se congratuló una vez más “de la buena sintonía que existe con la región vecina de la Comunidad Andaluza” y abogó por “seguir fomentando este tipo de iniciativas deportivas que unen más a los ciudadanos y mejoran las relaciones entre ambos pueblos, además de permitir la convivencia de chicos y chicas de ambas regiones”. Este evento tiene como función principal el lograr que la práctica deportiva sea un instrumento de convivencia e integrador entre los ciudadanos de ambas regiones. Forma parte de los programas de Cooperación Transfronteriza Interreg III- A, en los que la Junta lleva trabajando ya desde hace algunos años, y en los que es más importante la transmisión de valores culturales y de solidaridad que el deporte. La organización de la actual edición ha correspondido al Instituto Nacional de Deportes de Portugal y la Cámara Municipal de Lagos, con la colaboración de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. Con este encuentro cada año se pretende favorecer la integración de valores sociales de ambos territorios a través de actividades físicas y deportivas; desenvolver mecanismos de cooperación deportiva; estimular en los jóvenes los valores transmitidos por la práctica del deporte; reforzar la integración de los valores cívicos, así como el respeto por los otros, la cooperación, la solidaridad y el esfuerzo personal y colectivo; y vivir el deporte como una fuente de alegría, juego y diversión para conseguir un buen estado de salud. Doce fueron las modalidades deportivas que se desarrollaron durante la jornada del sábado, como fueron boccia, balonmano, fútbol 7, atletismo, tenis, natación, bádminton, kárate, patinaje artístico, golf, vela y gimnasia rítmica. Hoy domingo se llevaron a cabo una serie de actividades lúdico- recreativas en el Parque Nacional del Barón San Juan, cercano a la localidad portuguesa, en la que los chicos y chicas andaluces y algarvíes estuvieron en contacto con la naturaleza, finalizando el encuentro con una barbacoa de convivencia. En la representación andaluza destacó la presencia como entrenador del combinado andaluz de atletismo del lanzador onubense de jabalina José Manuel Hermoso de Jesús. También habría que mencionar en esta edición el partido amistoso de categoría absoluta de balonmano que disputaron un combinado de jugadoras de los equipos almerienses del Vícar Goya y el BM Roquetas ante uno del Algarbe, y que finalizó con empate a 22 goles.