
José Ortega Cano abandonó el hospital de Madrid donde estuvo ingresado cinco días para dirigirse a su finca Yerbabuena y de allí directamente, tras reunirse con sus hijos, a Chipiona. El maestro, a pesar de estar aún débil quiso hacer un esfuerzo para asistir a un homenaje anual que los fans de Rocío Jurado han institucionalizado en su pueblo natal, celebrando todos los segundos domingos del mes de mayo el día Internacional de Rocío Jurado. José acompañado de toda la familia Mohedano, Gloria con su marido José Antonio Rodríguez y sus tres hijas y Amador con su esposa, Rosa de benito, su hija Rosario con su novio,y su hijo pequeño Amador asistió al emotivo acto que se celebró ante el mausoleo de la cantante. Primero hubo una misa y posteriormente la inauguración de una exposición en la casa de la cultura con fotos inéditas de la artista, la espectacular bata de cola que lució en el espectáculo Azabache cantando Amante de abril y mayo, y una original colección de muñecas que vestían algunos de los diseños más conocidos de la cantante como su traje de novia con Ortega Cano, el modelo que lució para la boda de su hija Rocío, su disfraz de pregonera de los carnavales de Chipiona
Cuando faltan sólo unos día para que se cumpla el segundo aniversario del fallecimiento de Rocío Jurado, el próximo día 1 de junio, toda la familia volvió a a reunirse para rendir este homenaje a la cantante.Ofrenda de flores y velas en el chalet y monumento de Rocío completaron los actos en torno a Rocío Jurado además de una comida de hermandad, actuaciones y proyección de vídeos.
ENTREVISTA CON JOSÉ ORTEGA CANO
¿Cómo se encuentra?¿Qué le ha pasado?
- Ha sido un problema de estómago, ahora necesito recuperarme con descanso y dieta blanda, afortunadamente no es una enfermedad ha sido un susto provocado por un conjunto de todo, estress, quizás un exceso de comidas. Tuve un cólico y de ahí la inflamación del páncreas, yo tengo mucha voluntad
¿Tendrá que hacer reposo?
- Un reposo relativo, caminar pero no hacer ejercicio físico, régimen de comidas
Rocío Carrasco no ha venido hoy, han sido muy escasas sus apariciones en los homenajes a su madre
- Ella se lo pierde, yo creo que no le gustará,no tengo ni idea yo sí procuro estar en todos
Jose la Asociación Rocío Jurado la Más Grande quiere mantener vivo su recuerdo con este día Internacional
- tengo que dar las gracias a esta Asociación de la Más grande porque siguen siendo muy leales a la figura de Rocío Jurado y cada año hacen algo más bonito, tienen mi apoyo y el de toda la familia
¿Cómo se siente cuándo ve el cariño que dos años después de su muerte sigue recibiendo?
- Muy contento y emocionado, dentro del máximo respeto, rendirle un homenaje en el cementerio cantando y haciendo algo bonito y alegre es un detalle precioso
¿Cómo la recuerda usted?
recuerdo a Rocío diariamente en todos los momentos del día y de la noche, con una fuerza y un amor tremendos y echo mucho de menos sus olores, olía a manzana fresca.
¿Qué significaba para ella Chipiona?
- Yo al principio le decía que exageraba con Chipiona, hablaba de ella y de su Virgen de Regla en cualquier lugar del mundo. Aquí en el pueblo me han dicho incluso que tras su muerte a hecho más internacional su pueblo
Rocío fue sobre todo una gran madre
Ella lo llevaba por bandera y ahí están los resultados. Fue una gran hija, grandísima madre, grandísima hermana, adoraba a toda su familia.Le gustaba ser el pavo real de toda la familia y amigos a los que acogía bajo sus alas y tenerlos cerca.
Sobre la ausencia de Rocío Carrasco, su tío Amador Mohedano aseguró que mi sobrina no vale para este tipo de cosas, no lo lleva bien, no lo soporta y sufre mucho. Por su parte el alcalde de Chipiona, Manuel García, aseguró que en un futuro se haría el Mueso de Rocío Jurado aunque no especificó cuando ni dónde.Lo que la familia aseguró ,ante la pregunta de los periodistas,es que estará ubicado en Chipiona porque fue el deseo expreso de Rocío en vida y todos desean repetar su voluntad.
SEVILLA PRESS

