Los resultados del estudio de la empresa IMOP sobre la audiencia de los partidos de fútbol de la Liga Española correspondientes a las jornadas 22ª a 25ª de esta temporada vienen a confirmar los datos arrojados en anteriores oleadas. Así, Digital+ (que incluye Canal+ y PPV) lidera las retransmisiones futbolísticas con 3.900.000 espectadores por jornada (el 53% de la audiencia sobre el total) por delante del fútbol en abierto que alcanza los 2.854.000. El 75% de esta audiencia de la plataforma ve estos partidos fuera de su propio domicilio.

El estudio de IMOP para Sogecable Media, auditado por la AIMC, revela que la audiencia del fútbol en Canal+ es de nuevo 3,6 veces superior a la reportada por TNS Sofres, es decir, 1.200.000 espectadores por jornada.

Destaca, además, el ascenso de la audiencia del fútbol a través de la modalidad del pago por visión, que se sitúa en esta nueva ola en 3.200.000 espectadores, el mejor resultado desde que arrancó la presente temporada. El 81% de estos telespectadores vieron el fútbol fuera de sus casas.

La televisión de pago en su conjunto consigue en nuestro país casi cuatro millones y medio de seguidores por jornada, lo que supone el 61% de la audiencia total del fútbol. Según IMOP el reparto de ésta entre la televisión de pago frente a la televisión en abierto es del 61%- 39%, mientras que el dato reportado por TNS se sitúa en el 12%- 88%.

Estas manifiestas diferencias provienen del hecho de incluir en este trabajo la medición de la audiencia tanto de lugares públicos como la de los invitados a los hogares donde se están siguiendo estas retransmisiones deportivas, cifra que supone el 45% de la audiencia.