
Espartinas vive la segunda edición de Planeta Toro y Mundo Flamenca. La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Espartinas, la Asociación de Ganaderías de Lidia y la Facultad de Veterinaria de Córdoba, tuvo su inauguración en un acto que apadrinó el diestro Manuel Díaz El Cordobés y que mostró un espectáculo que versó sobre las cualidades del caballo de raza lusitana, al que está dedicado la segunda edición de Planeta Toro.
Manuel Díaz y Juan Antonio mantienen una buena amistad y ambos diestros cambiaron por una tarde el traje de luces por la chaqueta y corbata. Ante la presencia de un toro de atrezzo los dos bromearon sobre la posibilidad de que este embistiera.
Manuel afronta este temporada con muchas ganas ya que se ha convertido en padre de familia numerosa:
- Esta temporada tengo una responsabilidad más porque ya son tres hijos.
Al acto asistieron entre otros el presidente de la Asociación de Ganaderías de Lidia, Eduardo Martín Peñato; el vicepresidente de esta asociación, Juan Arenas; el Decano de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, Librado Carrasco; el director cultural de Caja Rural, Jaime de Vicente; el torero Juan Antonio Ruiz Espartaco;; el director de Planeta Toro, Javier Jiménez, el alcalde de la localidad, Domingo Salado; así como otras personalidades del mundo de la política y la cultura.
Planeta Toro 2008 se presenta como un escenario en el que se pretende mostrar la vida del toro en su medio ambiente, un hábitat característico llamado dehesa. En este sentido, los visitantes a la muestra podrán conocer de primera mano la vida y crianza del toro bravo y el lugar donde pasa la mayor parte de su vida.
La muestra, dedicada al caballo lusitano, cuenta con la presencia de varias ganaderías portuguesas y españolas de esta raza, que traen a la feria sus mejores ejemplares para mostrárselos al público. Para este fin Planeta Toro cuenta con una zona de boxes para los animales y una pista de exhibición.

