
La Ermita de Santa Rosalía, uno de los edificios más emblemáticos y con más historia de Gines, celebra este año el 285 aniversario de su construcción, ocurrida en 1723.
Por ello, la delegación de Cultura del Ayuntamiento se ha marcado como objetivo dar a conocer la historia del edificio, para lo que se ha creado una comisión integrada por entidades y personas vinculadas a la localidad que están preparando un amplio programa de actividades para los próximos meses.
El primero de estos actos tendrá lugar este viernes día 22 en la propia Ermita, donde a las 20.30 horas se presentarán públicamente el cartel y el logotipo diseñados para conmemorar el 285 aniversario del edificio.
Durante el acto, intervendrá el párroco Juan María Cotán, que abordará las particularidades del edificio desde el punto de vista religioso. Por su parte, el vecino de la localidad Matías Payán ofrecerá una completa visión histórica de la Ermita. La cita estará amenizada, además, con la actuación de un dúo local de violonchelo y flauta.
Historia del edificio
La Ermita de Santa Rosalía está situada en la plaza de su mismo nombre. Se trata de una edificación muy hermosa en su género, con portada a la que se accede por un atrio con tres arcos de medio punto, que se corresponden en su interior con las tres naves de templo. Sobre la nave del lado derecho vemos la espadaña con un hueco de campana, y a sus lados adornos de volutas. En el interior se venera el Simpecado de la Hermandad de Rocío y la imagen de Santa Rosalía.

