Isabel Pantoja rompe su silencio

Las Provincias
hace 17 años
Gente

La cantante Isabel Pantoja ha roto su silencio tras muchos meses y ha concedido una entrevista exclusiva para LAS PROVINCIAS, la reina de la copla responde con cautela y muchos monosílabos, a menudo cargados de intención.

Padecer, ¿forja?

Puede.

¿Cuando es más auténtica la Pantoja, en los buenos o en los malos momentos?

Yo siempre soy auténtica.

Si yo le digo que la Pantoja es un mito indiscutible...

Se lo agradezco sinceramente.

No había terminado: un mito de la España más racial. ¿Me discute la definición o me la acepta?

La acepto, la acepto.

¿Llorar es fuente de vida?

No.

¿Existe una España profunda y una España moderna, o eso son tópicos ya superados?

No sé.

¿Cree que tiene más enemigos de los que merece?

Tengo muchísimos más amigos que enemigos.

Canta en uno de los boleros de su último disco: "Si tú me dices ven..."

(Isabel Pantoja continúa) "... Lo dejo todo...".

¿El amor es así?

Cuando una persona es libre y no tiene ataduras con nadie, el amor es así. Si la persona amada te dice ven, lo dejas todo. Pero si eres madre, la cosa cambia. No puedes dejarlo todo.

¿Cómo están las relaciones con su hijo Kiko?

Maravillosas.

¿Es más complejo ser artista o ser madre?

Es más difícil ser madre que ser artista

¿Hay alguna receta para equivocarse lo menos posible?

No.

Para llegar a su corazón, ¿mejor la bondad o la admiración?

Para llegar a lo más íntimo de mi entorno afectivo son fundamentales la bondad y la honestidad.

Bondad y maldad. ¿Están repartidas o predomina una sobre la otra?

Afortunadamente, están repartidas.

Si nos fuéramos a cenar para hablar de las cosas de la vida, ¿quién aprendería más, usted o yo?

Yo creo que los dos.

Desaparece 'Aquí hay tomate' de la programación de T- 5. ¿Tiene algo que decir?

Nada.

Dijo Truman Capote: "A los críticos nunca hay que contestarles". ¿Le parece un buen consejo?

Sí.

Opinión personal: amamos menos de lo que decimos o creemos. ¿Cree que tengo algo de razón?

A veces sí y a veces no.

¿Qué sensaciones ha tenido en el Palau de la Música de Valencia?

Maravillosas. Han sido siempre experiencias inolvidables.

¿Cantará coplas o boleros en su nueva actuación valenciana?

Un poquito de todo.

¿Qué canción de su repertorio canta con más sentimiento?

Marinero de luces.

¿Envidia (o admira hasta la rabia) el repertorio de las grandes clásicas de la copla?

Admiro enormemente ese repertorio y las admiro enormemente a ellas.

Me refería Concha Piquer, Juanita Reina, Marifé de Triana...

Gracias a ellas la copla sigue viva.

Me habló usted muy bien cierta vez de doña Concha Piquer.

Doña Concha es la maestra de todas nosotras. Todas hemos bebido en esa fuente.

Sólo el 15 por ciento de los adolescentes ha probado el zumo de naranja. ¿Qué le parece?

Es una pena, porque el zumo de naranja es de lo mejor que hay.

¿Cocina moderna o tradicional?

Tradicional.

¿España va bien?

Eso dicen.

¿Dónde va a veranear este año?

En ningún sitio. Yo en esas fechas trabajo.

Pero si tiene unos días libres...

Entonces, entre gala y gala, me voy a Cantora.

¿Se siente más joven de lo que indica su carné de identidad?

Bastante más. No me creo la edad que tengo.

¿Un monumento valenciano?

El Palacio del Marqués de Dos Aguas.

¿Una canción?

Pensando en tí.

¿Una película?

Lo que el viento se llevó.

¿Un libro?

El secreto.

¿Un momento de plenitud?

Estar en el escenario y ver a ese público maravilloso aclamándome.

¿Un momento de ira?

Los que me producen la difamación y la injusticia.

¿Un recuerdo muy feliz?

El día de mi primera comunión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

Lejos de Pamplona, cerca del alma Sevilla se viste de rojo y blanco

La celebración, organizada un año más por el Hogar Navarro de Sevilla, se prolongó hasta bien entrada la tarde, dejando en todos los asistentes

Leer más
Gente

Premios a la sevillanía la ciudad rinde tributo a sus referentes culturales

Un homenaje a lo más auténtico de nuestra ciudad

Leer más
Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más
Gente

Entrega de condecoraciones y nuevas incorporaciones en la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios

El evento concluyó con el compromiso renovado de los presentes con los valores de servicio, lealtad, honor y fe que representa la Orden de los Reales Tercios.

Leer más
Gente

Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición

También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Leer más
Gente

La Capitanía General de Sevilla, escenario del tributo militar con delegaciones internacionales

Con participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del espacio, la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Civil.

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más