RAFAEL CAMACHO DEFIENDE LA ACTUACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ‘MEJOR LO HABLAMOS’

RTVA
hace 17 años
Television

El director general de RTVA ha afirmó ante el Consejo de Administración de la empresa pública que la dirección de ‘Mejor lo hablamos’ “tomó el pasado miércoles 24 de octubre la mejor decisión, la más correcta, la que más se ajustaba a la verdad y la más respetuosa con los telespectadores para explicar por qué se terminaba anticipadamente el programa”.

El director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Rafael Camacho, manifestó al Consejo de Administración de la empresa pública que “la dirección del programa ‘Mejor lo hablamos’ tomó el pasado miércoles 24 la mejor decisión, la más correcta, la que más se ajustaba a la verdad y la más respetuosa con los telespectadores para explicar por qué se terminaba anticipadamente el programa cuando tres debatientes abandonaron el plató después de que otro calificara a la cadena SER como la ‘emisora de los terroristas suicidas’ ”. “La decisión de la dirección fue impecable y su actuación, decente, irreprochable, y no pudo haber manipulación ya que se respetó con el mayor rigor la verdad de lo ocurrido, y ni se ocultó contenido alguno del debate ni se omitió intervención alguna de los participantes”, explicó Camacho.

El pasado día 24 de octubre, el programa semanal de Canal Sur Televisión ‘Mejor lo hablamos’ hubo de finalizar antes de lo previsto al abandonar el plató tres de los participantes en el debate (María Antonia Iglesias, Fernando Delgado y Rosa Regás) cuando otro de los intervinientes, Ignacio Villa, jefe de Informativos de la COPE, calificó con reiteración a la cadena SER como la “emisora de los terroristas suicidas”.

Ante este hecho extraordinario, la dirección del programa decidió dar por concluido el debate, dando a los telespectadores la oportuna explicación. Cuando se había redactado y grabado una primera despedida, en la que se explicaba el abandono como consecuencia de una “discusión” entre los participantes, los responsables del programa comprobaron que las expresiones de Ignacio Villa sobre la “emisora de los terroristas suicidas” se oían y veían con claridad en el directo de la grabación del programa. Al constatar esa circunstancia, la dirección del programa, para ajustarse a lo que realmente había ocurrido, decide repetir la despedida precisando el motivo del abandono por parte de tres debatientes, que así lo habían solicitado; y avisa de la nueva grabación a todos (la mayoría de los cuales, apremiados por la hora, se habían ido ya del plató camino de Madrid).

El director general de RTVA llamó la atención del Consejo de Administración sobre la buena fe que demuestra la dirección del programa al avisar personalmente a cada uno de los debatientes, ninguno de los cuales puso objeción al cambio. “Esto evidencia que no hubo el menor ánimo de confundir ni de manipular”, apostilló Camacho.

El director general remarcó que el programa ‘Mejor lo hablamos’ es un modelo de pluralismo, como acreditan los premios de la Asociación de Telespectadores, y del que deberían tomar ejemplo otras televisiones públicas autonómicas.

Finalmente, Camacho declaró al Consejo de Administración que, a su juicio, “se ha hecho un montaje por motivaciones políticas partidarias sobre un desgraciado incidente en un programa de televisión, ocurrido por causas ajenas a nuestra voluntad, que la dirección solventó con la decisión más correcta, más veraz, más decente con los debatientes y más respetuosa con los telespectadores”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más