El Programa que patrocina la Obra Social de Unicaja, está dedicado a la población reclusa femenina y se desarrollará en diferentes centros penitenciarios del país, de los que cuatro son de Andalucía (Córdoba, Alhaurín de la Torre, Algeciras y Almería), a través de técnicos de las respectivas federaciones autonómicas.

El programa pretende convertirse en una medida alternativa a la prisión, basando el mismo en potenciar los valores sociales que se desprenden del deporte, tales como la solidaridad, el respeto, el compañerismo, etc....

Para Alfonso Seoane Director de la Fundación Sociocultural del Baloncesto FEB, es todo un reto y uno de los objetivos perseguidos por la Fundación, de llevar el deporte de la canasta a aquellos sectores de la sociedad mas desfavorecidos y ayudar mediante su práctica a fomentar todos los valores de los que hace gala el deporte en general y el baloncesto en particular haciéndolo un deporte distinto a los demás. Así mismo, expuso el trabajo que se está realizando desde la Fundación en programas como Nuestro Baloncesto Integra (NBI), el Mundialito de la Inmigración, o la campaña de Nutrición en los centros escolares. Todos ellos como políticas transversales del deporte.

Por su parte la Directora del Centro Penitenciario de Córdoba Dª. Ana Martín, ha manifestado que es una gran iniciativa, con la que están muy ilusionados, ya que la práctica del deporte en los centros penitenciarios, es importante por la ayuda que ofrece tanto para inculcar valores, como para desarrollar hábitos saludables de cara a la posterior reinserción en la sociedad. Además en este caso particular, al estar dedicado a la mujer, es doble motivo de satisfacción ya que no son dadas a la práctica del deporte y a buen seguro que será muy beneficioso durante su estancia en el centro el desarrollar un deporte colectivo, como vía de comunicación y aprovechamiento del ocio y tiempo libre.

Por último Rafael Rojano Presidente de la FAB, ha valorado el programa, como un gran instrumento de socialización, por todo lo que conlleva la práctica del deporte en cualquier parte y por cualquier persona y por su puesto se ha mostrado satisfecho por el hecho que sea el baloncesto el deporte utilizado en este programa y que por consiguiente se expanda su práctica y conocimiento a todos los niveles de la sociedad. Así mismo, manifestó la intención de implicar a los clubes de élite para que colaboren con su presencia en algún acto puntual.

Como complemento a la actividad docente también se contará con conferencias del afamado endocrino Antonio Escribano, que les hablará sobre Nutrición, y del exjugador Fernando Romay, que también les expondrá su experiencia como jugador