El I Premio de Ideas Innovadoras, crece bajo el techo del programa Ceuta Emprende, cuya finalidad es fomentar el ánimo emprendedor y el desarrollo del autoempleo en la Ciudad. Dicho programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, al 75% y la Ciudad Autónoma de Ceuta, al 25% y se encuentra gestionado por PROCESA.
El Objeto del Concurso es potenciar las ideas emprendedoras y reconocer aquellas que destaquen por su innovación, creatividad y oportunidad, pudiendo enfocarse en el desarrollo a cualquier actividad o sector empresarial.
Las personas participantes en el concurso deben cumplir con los siguientes requisitos:
El proyecto empresarial debe estar dirigido hacia una futura posible implantación en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Las personas interesadas pueden participar de forma individual y en equipo. En caso de presentarse en equipo, el número de participantes por proyecto no podrá exceder de cuatro.
El formato de entrega será en soporte papel y CD, con fuente tamaño 12, e interlineado 1,5. Asimismo, tendrá una extensión máxima de treinta páginas , escritas por ordenador, incluidos anexos, gráficos, planos, etc. Deberán estar escritas por una sóla cara.
Cada proyecto incluirá un índice de contenidos. La portada del proyecto debe incluir únicamente el título, que será la única seña de identidad del proyecto. La organización asignará un código de identificación a cada proyecto para garantizar la confidencialidad entre participantes, entidades colaboradoras y jurado.
La memoria explicativa del proyecto se presentará por duplicado.
El Comité Organizador se reserva el derecho de excluir a cualquiera de las personas postulantes, explicando las causas de dicha decisión.
El Comité Organizador durante el período de recepción de perfiles, tiene la facultad de solicitar más antecedentes a los participantes, no asegurando esto, en ningún caso, la adjudicación del premio.
Finalmente, se informa a los participantes en el concurso, que si lo desean pueden consultar en el Registro de la Propiedad intelectual la viabilidad de registrar la innovación que se aporte en el proyecto.
En la elección de las propuestas se considerará los siguientes requisitos:
Novedosa: Una invención se considera nueva cuando no existe con anterioridad en el estado de la técnica.
Nivel Inventivo: Se considera que una invención tiene un buen nivel inventivo si no es evidentemente obvia o deriva de manera innegable del estado de la técnica.
Aplicación Industrial: Se entiende que una invención es apropiada para aplicación industrial cuando, en su principio, pueda ser utilizada o producida en cualquier tipo de industria.
Futura posibilidad de desarrollo, financiamiento o incubación.
Potencial patentabilidad o registrabilidad del prototipo.
Claridad y coherencia en la presentación de la propuesta.
Que tenga potencial comercial.
Premios:
Se destinarán 10.000 en premios, distribuidos de la siguiente manera: 3.000 en metálico. Si se implanta el negocio, además: 7.000 distribuídos entre los siguientes premios (un equipo informático, línea ADSL durante el primer año, asesoramiento fiscal y laboral durante el primer año y utilización de las instalaciones del Vivero de empresas, en la Cámara de Comercio, también durante el primer año).
