El baloncesto español ha visto incrementado el número de licencias y equipos tras el Campeonato del Mundo conseguido por la selección española en Japon, según el informe que realizó la secretaria general de la FEB, Elvira Andrés, para la última Asamblea General. De 320.495 licencias en la temporada 2005- 2006 se ha pasado a 340.855 en la temporada2006- 2007. En cuanto a equipos el ascenso fue de 24.879 equipos federados en la temporada 2005- 2006 a 27.721 en la temporada 2006- 2007 que acaba de terminar. En un departamento con un volumen grande de trabajo, la secretaria general de la FEB, Elvira Andrés, se enorgullece de la cantidad de eventos de una temporada 2006/07 que terminará con la gran cita del EuroBasket 2007. El éxito de la selección también ha influido en el número de licencias.
La Secretaría General de la FEB es un departamento de constante actividad: Comenzamos la temporada con la inscripción de los equipos en las competiciones y terminamos con la Asamblea General que cierra el año. Entre esas dos citas hay Comisiones Delegadas, la Comisión de Federaciones Autonómicas, los Comités de Competición y de Apelación, los campeonatos, las copas de las competiciones federativas..., afirma Elvira Andrés, secretaria general de la Federación Española y miembro de la comisión de Apelación de FIBA Europa, con la que tiene una magnífica y estrecha relación: tanto con la división continental como con FIBA Mundo, que este año ha celebrado una reunión de su Central Board en Madrid, actuando nosotros como anfitriones, aprovechando la inauguración del FIBA Hall of Fame en Alcobendas.
Como colofón esta temporada incluye un evento de gran categoría como es el EuroBasket, que se celebrará del 3 al 16 de septiembre: para la Federación es un reto organizativo importantísimo, por lo que desde la secretaría general se está ayudando en todo lo posible al Comité Organizador, continúa Elvira Andrés. El EuroBasket, el oro de Japón,... el boom del baloncesto tenía que verse reflejado en el número de licencias: desde principio de temporada se notó un incremento que se ha visto certificado en los datos finales. Como en la mayoría de los ámbitos la creación de ídolos como Gasol, Navarro o Garbajosa fomenta la práctica del mismo, afirma la secretaria general.