Con motivo de esta actividad, el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, mantuvo una reunión este lunes en Mérida con el director de la Fundación Sociocultural de Baloncesto, Alfonso Seoane, y con el presidente de la Federación Extremeña de Baloncesto, Jesús Blanco.

Según informó la Junta en una nota de prensa, durante este primer encuentro ha comenzado a fijarse el calendario de actividades que se celebrarán en la región para incentivar y motivar la práctica del baloncesto, a la vez que se transmiten los principales valores que aporta este deporte, como el trabajo en equipo.

Para ello, se desarrollarán dos programas: 'Programa escolar de baloncesto' y 'Nuestro Baloncesto Integra' (NBI), que serán adaptados al contexto extremeño, con la supervisión del la Federación Extremeña de Baloncesto.

La Consejería de los Jóvenes y del Deporte será la encargada articular el desarrollo de estos dos programas que propone la Fundación Sociocultural de Baloncesto, dependiente de la Federación Española (FEB).

El Programa Escolar de Baloncesto, que es gratuito y está dirigido a alumnos, profesores, familias y centros educativos, se viene desarrollando desde hace siete años con cuatro millones de alumnos de entre 6 y 18 años participando en el programa. La filosofía es la de fomentar la educación en valores, el deporte, la salud, el juego y la diversión. En Extremadura este programa se pretende desarrollar durante el presente curso escolar en 322 centros de la región.

Por su parte, Nuestro Baloncesto Integra (NBI), es un proyecto organizado por la FEB que pretende promover la práctica de este deporte entre menores de 8 a 12 años que residen en zonas con necesidad de transformación social, como instrumento para inculcarles valores de solidaridad, igualdad de géneros, responsabilidad, autocontrol y valoración del trabajo.