José Tomás y Cayetano Rivera Ordóñez han salido en hombros de la Monumental de Barcelona, tras haber cortado tres y cuatro orejas, en la reaparición del de Galapagar, una tarde que ha sido histórica y extraordinaria en la que se ha lidiado una buena corrida en conjunto de Núñez del Cuvillo, de la que el sexto fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. José Tomás, que paseó una y dos orejas respectivamente de su lote, ha vuelto por sus fueros y ha puesto boca abajo la Monumental en dos extraordinarias faenas. Cayetano ha cuajado la mejor faena de su vida y ha convencido a propios y extraños en un trasteo cumbre de enorme calidad al sexto, un sensacional toro de Cuvillo.
El público, que agotó el papel, circunstancia que no se producía desde hacía 22 años en Barcelona, permaneció en la plaza hasta el final en lo que se recordará como una gran tarde en la que ambos diestros han sido izados en hombros con la bandera catalana como testigo, que portaba un hombre detrás de los toreros.
El torero de Galapagar ha paseado el doble trofeo del soso quinto tras una faena muy meritoria, muy seguida por el público, que se pasó la mitad de la misma en pie, y en la que destacó sobremanera el inicio de faena impresionante con seis estatuarios, un molinete enroscándose el toro con la izquierda y un remate espectacular. El torero madrileño se quedó muy quieto y buscó a este toro, el de menos raza del festejo, con mucha paciencia y siempre ha puesto toda la emoción que le faltaba al animal.
Antes, José Tomás paseó una oreja del toro de su reaparición, Laborioso de nombre, al que quitó por ceñídisimas chicuelinas, e instrumentó una faena que tuvo momentos buenos por el pitón derecho pero que rompió poniendo la plaza en pie en tres naturales en el centro del ruedo que fueron extraordinarios, largos y templados. A ese nivel aguanto y toreo con mucha quietud y por abajo. Antes, en la segunda tanda en los medios con la mano derecha fue cogido dramáticamente en angustiosos segundos, pero volvió a la cara del toro sin enmendarse.
Cayetano ha cortado dos orejas del sexto, tras una extraordinaria faena de muchísima calidad en la que ha toreado muy despacio, ligado y encajado. Antes, paseó otras dos del tercero, en otro gran trasteo de menos a más en la que han sobresalido tres tandas de enorme gusto y empaque, muy ligadas, a un gran toro de Núñez del Cuvillo ovacionado en el arrastre. Sufrió un revolcón sin consecuencias en mitad del trasteo y a partir de ese momento la gente se metió de lleno en la faena, que fue premiada justamente con el doble trofeo.Antes, Finito de Córdoba saludó una ovación ante el que abrió plaza tras malograr con los aceros una buena faena cimentada en el dominio, la profundidad y hondura a un toro de Cuvillo que fue a menos. No se dio mucha coba con el deslucido y blando cuarto, que se desplazó menos y no se prestó al lucimiento.
Plaza de Toros de Barcelona. Reaparición de José Tomás
Ganadería: Se han lidiado seis toros de Núñez del Cuvillo, primero manejable, segundo exigente y complicado, tercero bueno, cuarto, deslucido, quinto, soso y sexto, bravo. Obtuvieron el siguiente resultado en el arrastre: primero, segundo y tercero, ovacionados; cuarto silenciado, quinto aplaudido y sexto, vuelta al ruedo.
Finito de Córdoba, ovación tras dos avisos y silencio;
José Tomás, oreja tras aviso y dos orejas;
Cayetano, dos orejas y dos orejas.
Entrada: No Hay Billetes
Incidencias: El público, que ha agotado el papel colgando el cartel de No Hay Billetes tras 22 años, ha recibido con una clamorosísima ovación al diestro de Galapagar poniéndose los aficionados en pie y haciendo saludar también a sus compañeros de cartel después del paseíllo.
