Jose Tomas corto tres orejas y tuvo un revolcon en su reaparicion en Barcelona

hace 18 años
Gente

José Tomás y Cayetano Rivera Ordóñez han salido en hombros de la Monumental de Barcelona, tras haber cortado tres y cuatro orejas, en la reaparición del de Galapagar, una tarde que ha sido histórica y extraordinaria en la que se ha lidiado una buena corrida en conjunto de Núñez del Cuvillo, de la que el sexto fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. José Tomás, que paseó una y dos orejas respectivamente de su lote, ha vuelto por sus fueros y ha puesto boca abajo la Monumental en dos extraordinarias faenas. Cayetano ha cuajado la mejor faena de su vida y ha convencido a propios y extraños en un trasteo cumbre de enorme calidad al sexto, un sensacional toro de Cuvillo.

El público, que agotó el papel, circunstancia que no se producía desde hacía 22 años en Barcelona, permaneció en la plaza hasta el final en lo que se recordará como una gran tarde en la que ambos diestros han sido izados en hombros con la bandera catalana como testigo, que portaba un hombre detrás de los toreros.

El torero de Galapagar ha paseado el doble trofeo del soso quinto tras una faena muy meritoria, muy seguida por el público, que se pasó la mitad de la misma en pie, y en la que destacó sobremanera el inicio de faena impresionante con seis estatuarios, un molinete enroscándose el toro con la izquierda y un remate espectacular. El torero madrileño se quedó muy quieto y buscó a este toro, el de menos raza del festejo, con mucha paciencia y siempre ha puesto toda la emoción que le faltaba al animal.

Antes, José Tomás paseó una oreja del toro de su reaparición, Laborioso de nombre, al que quitó por ceñídisimas chicuelinas, e instrumentó una faena que tuvo momentos buenos por el pitón derecho pero que rompió poniendo la plaza en pie en tres naturales en el centro del ruedo que fueron extraordinarios, largos y templados. A ese nivel aguanto y toreo con mucha quietud y por abajo. Antes, en la segunda tanda en los medios con la mano derecha fue cogido dramáticamente en angustiosos segundos, pero volvió a la cara del toro sin enmendarse.

Cayetano ha cortado dos orejas del sexto, tras una extraordinaria faena de muchísima calidad en la que ha toreado muy despacio, ligado y encajado. Antes, paseó otras dos del tercero, en otro gran trasteo de menos a más en la que han sobresalido tres tandas de enorme gusto y empaque, muy ligadas, a un gran toro de Núñez del Cuvillo ovacionado en el arrastre. Sufrió un revolcón sin consecuencias en mitad del trasteo y a partir de ese momento la gente se metió de lleno en la faena, que fue premiada justamente con el doble trofeo.Antes, Finito de Córdoba saludó una ovación ante el que abrió plaza tras malograr con los aceros una buena faena cimentada en el dominio, la profundidad y hondura a un toro de Cuvillo que fue a menos. No se dio mucha coba con el deslucido y blando cuarto, que se desplazó menos y no se prestó al lucimiento.

Plaza de Toros de Barcelona. Reaparición de José Tomás

Ganadería: Se han lidiado seis toros de Núñez del Cuvillo, primero manejable, segundo exigente y complicado, tercero bueno, cuarto, deslucido, quinto, soso y sexto, bravo. Obtuvieron el siguiente resultado en el arrastre: primero, segundo y tercero, ovacionados; cuarto silenciado, quinto aplaudido y sexto, vuelta al ruedo.

Finito de Córdoba, ovación tras dos avisos y silencio;

José Tomás, oreja tras aviso y dos orejas;

Cayetano, dos orejas y dos orejas.

Entrada: No Hay Billetes

Incidencias: El público, que ha agotado el papel colgando el cartel de No Hay Billetes tras 22 años, ha recibido con una clamorosísima ovación al diestro de Galapagar poniéndose los aficionados en pie y haciendo saludar también a sus compañeros de cartel después del paseíllo.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

Premios a la sevillanía la ciudad rinde tributo a sus referentes culturales

Un homenaje a lo más auténtico de nuestra ciudad

Leer más
Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más
Gente

Entrega de condecoraciones y nuevas incorporaciones en la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios

El evento concluyó con el compromiso renovado de los presentes con los valores de servicio, lealtad, honor y fe que representa la Orden de los Reales Tercios.

Leer más
Gente

Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición

También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Leer más
Gente

La Capitanía General de Sevilla, escenario del tributo militar con delegaciones internacionales

Con participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del espacio, la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Civil.

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más