Ortega Cano en el primer aniversario de la miuerte de Rocio Jurado

hace 18 años
Gente

Un año después de su fallecimiento, Chipiona ha rememorado la figura de su artista más universal, Rocío Jurado. Una ofrenda floral en el cementerio municipal de San José, a la que acudió José Ortega Cano, así como una misa en la Parroquia de la O, en la que estuvo presente el resto de la familia, han sido los actos organizados por el Ayuntamiento en el primer aniversario de la muerte de la cantante.

El Consistorio ha respetado el deseo de la familia respecto a la sencillez de la conmemoración y una ve más, José Ortega Cano y los hermanos de la Hija Predilecta de la Provincial no han querido faltar a la cita con los chipioneros, a los que agradecieron las muestras de cariño y respeto hacia Rocío Jurado.

Desde primera hora de una mañana muy soleada, el cementerio de San José, donde descansan los restos de la artista desde que falleciera el pasado 1 de junio, fue un trasiego permanente de vecinos, admiradores y hasta 58 asociaciones y colectivos de Chipiona, que depositaron numerosos ramos y coronas de flores a los pies de la tumba de Rocío Jurado. “Ella estará siempre con nosotros”, “le debemos mucho más como persona que como artista”, “siempre recordaremos a la mejor voz del mundo”, fueron algunos de los comentarios que sus paisanos hicieron a la entrada del cementerio de San José.

Cerca del mediodía hizo acto de presencia el alcalde de Chipiona, Manuel García. Varios miembros de la Corporación Municipal en funciones también acudieron, en representación de los ciudadanos. Además, hasta Chipiona se desplazaron admiradores de la artista procedentes de Madrid, Zaragoza o Valencia.

A las doce en punto el revuelo avisó de la llegada de José Ortega Cano, viudo de la artista, acompañado por sus hijos, Gloria Camila y José Fernando, que portaban dos ramos de rosas rojas. El diestro, visiblemente emocionado y con gafas oscuras, declaró a los medios que se trataba “de un día muy duro, porque la herida no está cerrada, pero también es emocionante y gratificante por todas las personas que se acuerdan de ella. Ha sido un año muy difícil, pero lo sobrellevo gracias al apoyo de todas las personas que quisieron a Rocío. Hay que mantener vivo su recuerdo y su legado”. Ortega Cano añadió que “nuestra Rocío estará en algún lugar privilegiado junto a los más grandes, y procuro que nuestros hijos la tengan siempre en su memoria y no se olviden nunca de ella”.

El alcalde de la ciudad del moscatel, Manuel García, lanzó un mensaje de agradecimiento “a todo el pueblo de Chipiona, por haberse volcado en este día tan triste y significativo como lo hicieron hace un año, dando un gran ejemplo de respeto y amor por nuestra paisana más ilustre”.

Sobre las ocho de la tarde, decenas de chipioneros y medios de comunicación se concentraron en las inmediaciones de la Parroquia de la O, en la plaza Juan Carlos I. Multitud de vecinos, amigos y familiares pudieron acceder a la iglesia, otros pudieron seguir la ceremonia a través de una pantalla colocada en el Salón de Plenos. La misa, oficiada por el párroco José Ramón Martínez, duró unos 45 minutos y estuvo marcada por la sencillez y la emoción.

José Ortega Cano llegó acompañado de sus hijos. También lo hicieron los hermanos de la artista, Gloria y Amador Mohedano, con sus respectivas parejas. La gran ausente fue, una vez más, Rocío Carrasco, hija de la más grande, con cuya presencia se especuló hasta última hora . Al ser preguntado Ortega por esta ausencia , frente a la entereza demostrada por sus hijos,respondió:

  • “Al parecer ella no está en condiciones de venir”

El primer edil de Chipiona también habló de los proyectos que se quieren emprender en el pueblo, relacionados con la artista, entre los que destaca la construcción de un teatro municipal con su nombre para el que se cuenta con una subvención de 2.700.000 euros de Diputación. Manuel García aseguró que la familia "es partidaria de que el museo se ubique en este espacio, que sería un gran centro cultural en homenaje a nuestra paisana".

Por otro lado, el alcalde informó de que el mausoleo "se encuentra en una fase muy avanzada y podría ser inaugurado en el día del cumpleaños de Rocío, el 18 de septiembre". El monumento fúnebre que se situará junto a su tumba, tendrá un coste de 15.000 euros, que serán sufragados por el Ayuntamiento.

  SEVILLA PRESS
SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

Premios a la sevillanía la ciudad rinde tributo a sus referentes culturales

Un homenaje a lo más auténtico de nuestra ciudad

Leer más
Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más
Gente

Entrega de condecoraciones y nuevas incorporaciones en la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios

El evento concluyó con el compromiso renovado de los presentes con los valores de servicio, lealtad, honor y fe que representa la Orden de los Reales Tercios.

Leer más
Gente

Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición

También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Leer más
Gente

La Capitanía General de Sevilla, escenario del tributo militar con delegaciones internacionales

Con participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del espacio, la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Civil.

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más