
Un año después de su fallecimiento, Chipiona ha rememorado la figura de su artista más universal, Rocío Jurado. Una ofrenda floral en el cementerio municipal de San José, a la que acudió José Ortega Cano, así como una misa en la Parroquia de la O, en la que estuvo presente el resto de la familia, han sido los actos organizados por el Ayuntamiento en el primer aniversario de la muerte de la cantante.
El Consistorio ha respetado el deseo de la familia respecto a la sencillez de la conmemoración y una ve más, José Ortega Cano y los hermanos de la Hija Predilecta de la Provincial no han querido faltar a la cita con los chipioneros, a los que agradecieron las muestras de cariño y respeto hacia Rocío Jurado.
Desde primera hora de una mañana muy soleada, el cementerio de San José, donde descansan los restos de la artista desde que falleciera el pasado 1 de junio, fue un trasiego permanente de vecinos, admiradores y hasta 58 asociaciones y colectivos de Chipiona, que depositaron numerosos ramos y coronas de flores a los pies de la tumba de Rocío Jurado. Ella estará siempre con nosotros, le debemos mucho más como persona que como artista, siempre recordaremos a la mejor voz del mundo, fueron algunos de los comentarios que sus paisanos hicieron a la entrada del cementerio de San José.
Cerca del mediodía hizo acto de presencia el alcalde de Chipiona, Manuel García. Varios miembros de la Corporación Municipal en funciones también acudieron, en representación de los ciudadanos. Además, hasta Chipiona se desplazaron admiradores de la artista procedentes de Madrid, Zaragoza o Valencia.
A las doce en punto el revuelo avisó de la llegada de José Ortega Cano, viudo de la artista, acompañado por sus hijos, Gloria Camila y José Fernando, que portaban dos ramos de rosas rojas. El diestro, visiblemente emocionado y con gafas oscuras, declaró a los medios que se trataba de un día muy duro, porque la herida no está cerrada, pero también es emocionante y gratificante por todas las personas que se acuerdan de ella. Ha sido un año muy difícil, pero lo sobrellevo gracias al apoyo de todas las personas que quisieron a Rocío. Hay que mantener vivo su recuerdo y su legado. Ortega Cano añadió que nuestra Rocío estará en algún lugar privilegiado junto a los más grandes, y procuro que nuestros hijos la tengan siempre en su memoria y no se olviden nunca de ella.
El alcalde de la ciudad del moscatel, Manuel García, lanzó un mensaje de agradecimiento a todo el pueblo de Chipiona, por haberse volcado en este día tan triste y significativo como lo hicieron hace un año, dando un gran ejemplo de respeto y amor por nuestra paisana más ilustre.
Sobre las ocho de la tarde, decenas de chipioneros y medios de comunicación se concentraron en las inmediaciones de la Parroquia de la O, en la plaza Juan Carlos I. Multitud de vecinos, amigos y familiares pudieron acceder a la iglesia, otros pudieron seguir la ceremonia a través de una pantalla colocada en el Salón de Plenos. La misa, oficiada por el párroco José Ramón Martínez, duró unos 45 minutos y estuvo marcada por la sencillez y la emoción.
José Ortega Cano llegó acompañado de sus hijos. También lo hicieron los hermanos de la artista, Gloria y Amador Mohedano, con sus respectivas parejas. La gran ausente fue, una vez más, Rocío Carrasco, hija de la más grande, con cuya presencia se especuló hasta última hora . Al ser preguntado Ortega por esta ausencia , frente a la entereza demostrada por sus hijos,respondió:
- Al parecer ella no está en condiciones de venir
El primer edil de Chipiona también habló de los proyectos que se quieren emprender en el pueblo, relacionados con la artista, entre los que destaca la construcción de un teatro municipal con su nombre para el que se cuenta con una subvención de 2.700.000 euros de Diputación. Manuel García aseguró que la familia "es partidaria de que el museo se ubique en este espacio, que sería un gran centro cultural en homenaje a nuestra paisana".
Por otro lado, el alcalde informó de que el mausoleo "se encuentra en una fase muy avanzada y podría ser inaugurado en el día del cumpleaños de Rocío, el 18 de septiembre". El monumento fúnebre que se situará junto a su tumba, tendrá un coste de 15.000 euros, que serán sufragados por el Ayuntamiento.
SEVILLA PRESS

