El pasado sábado 31 de marzo se cumplieron 50 años de la disputa de los primeros partidos de liga en España. Eduardo Portela, Presidente de la ACB, se congratula por “unas Bodas de Oro que llenan de satisfacción y orgullo a todas las personas que aman al baloncesto. Nuestra competición cumple cincuenta años de ininterrumpido esfuerzo la han convertido en una competición de referencia del baloncesto mundial”.

“La celebración de esta efeméride es una magnífica ocasión para rendir un emocionado tributo a todos los pioneros que con su ilusión y trabajo hicieron posible que la Liga Nacional se pusiera en marcha. Han sido muchas las personas que trabajaron para que esta competición echara a andar aquel 31 de marzo de 1957 pero es de justicia destacar la figura de Raimundo Saporta, el verdadero ideólogo de la Liga Nacional”, añadió el máximo dirigente de la ACB, que incidió en que “Saporta fue el directivo que tuvo la capacidad y la ilusión para imaginar una competición atrevida en aquel momento por los condicionantes económicos y geográficos pero que creyó en su necesidad y su futuro pues las competiciones regionales empezaban a quedarse pequeñas para el potencial de nuestro deporte”.

Eduardo Portela continuó explicando que “temporada a temporada, gracias al esfuerzo de todos y al calor de los aficionados, la Liga Nacional creció imparable. Hace casi veinticinco años los propios clubes protagonistas pasaron a asumir la responsabilidad organizativa de la misma bajo las siglas ACB y estas Bodas de Oro llegan en el momento de máximo éxito internacional del baloncesto español y una temporada de oro en la que la Asociación de Clubes cumple 25 años de vida”.

Pero el baloncesto no acaba en esta efeméride: “la Liga mira hacia el porvenir con esperanza y busca una necesaria renovación pero todos los que componemos la gran familia del baloncesto español nunca olvidaremos aquellos esforzados pioneros. Nos sentimos orgullosos de nuestra historia, afrontamos con ilusión los retos que se presentan en el camino que nos queda por recorrer pero jamás olvidaremos que hemos conseguido llegar tan lejos porque hemos recorrido el camino aupados en hombros de gigantes”.