
Con su famoso amor entre rejas - Julián Muñoz- y abucheada a la salida de algunos conciertos, la tonadillera más popular de España evita caer en el desánimo e invita a sus seguidores a compartir el amor con ella en su último espectáculo: Enamórate conmigo. La nieta de Pipoño de Jerez canta y en esta entrevista, en la que no permite ni una sola pregunta de carácter «personal», expresa algunos de sus sentimientos más profundos.
- Canta Anoche hablé con la Luna. ¿Habla con la Luna?
Sí que he hablado.
- ¿Qué le responde?
Nunca me contesta.
- Adoro. ¿Qué adora?
La paz, el arte, la música, los niños...
- Bésame mucho. ¿Cómo le gustan los besos?
Dulces y apasionados.
- Dos gardenias. ¿Mejor que dos rosas?
Depende de la ocasión.
- Amor gitano. ¿Qué tiene de particular?
Es un amor con unas características especiales: la entrega, la pasión, los celos La letra de la canción contesta perfectamente a esta pregunta.
- Esta tarde vi llover. ¿Le gusta mojarse?
Si está lloviendo y voy por la calle sin paraguas, no me importa mojarme en absoluto.
- Sabor a mí. ¿A qué sabe Isabel?
A verdad, a arte, a amor.
- Si tú me dices ven. ¿No lo deja todo?
Sí. Yo, cuando me enamoro, lo dejo todo.
- Inolvidable. ¿Deja grandes y buenos recuerdos?
Pregúnteselo a las personas a quienes he amado. No soy yo quien puedo ni debo contestar a esta pregunta.
- Perfidia. ¿Sabe manejarse en los terrenos de la deslealtad y la traición?
No. En absoluto. Yo, además, no perdono nunca la deslealtad ni la traición.
- Una mujer de verdad. ¿Qué es una mujer de verdad?
Una persona con mucho amor. Una leona con sus cachorros, con pasión y, desde luego, sentido de la familia. Comprometida también en una sociedad con paz, una sociedad justa y sin basura.
- ¿Recuerda el último piropo que le han lanzado?
Ni haciéndote por ordenador salías más perfecta.
- ¿Se los guarda todos para consumo personal?
No. Los comparto con todo el mundo que está en el teatro.
- ¿La Pantoja es, de largo, la mujer más clonada e imitada de España?
No sé si de España, pero tengo muchos grandes y muy buenos imitadores.
- ¿Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia?
Acerca de lo que dicen de mí determinadas personas que ni me conocen ni nunca han hablado conmigo, por supuesto que sí.
- ¿Le gusta que se coloque el artículo La delante de su apellido?
Eso es lo que pasa siempre con las grandes, como La Callas, La Piquer....
- ¿Se siente también una estrella?
Sí. Me lo hace sentir el público.
- ¿Y una perla?
No.
- Como los boleros, ¿Isabel se considera un patrimonio de la Humanidad?
No sabía que los boleros fueron patrimonio de la Humanidad.
«Tiempo para el cariño»
- ¿E inmortal como las mejores canciones de amor?
Soy mortal, como todos los seres vivos.
- ¿Le queda poco tiempo para mimos?
Para el cariño siempre queda tiempo.
- ¿Su madre le cantaba nanas para adormecerla?
Sí; como hice yo luego con mis hijos.
- ¿De esa manera comenzó a mamar el arte?
Yo comencé a mamar el arte desde muy pequeña porque pertenezco a una raza de artistas. Pipoño de Jerez era mi abuelo y Chiquetete, mi padre.
- ¿Aún mantiene la motivación?
Por supuesto. Yo en el escenario me transformo.
- ¿Cómo?
La comunicación con el público me agiganta. Si no fuera así, no podría seguir.
- ¿El dinero tiene personalidad?
No. El dinero sirve para tener cosas que hagan más cómoda la vida, pero no es imprescindible para la felicidad.
- ¿El amor se hace o se comparte?
La dos cosas.

