Isabel Pantoja tonadillera: «Si me enamoro, lo dejo todo»

LUIS GÓMEZ
hace 18 años
Gente

Con su famoso amor entre rejas - Julián Muñoz- y abucheada a la salida de algunos conciertos, la tonadillera más popular de España evita caer en el desánimo e invita a sus seguidores a compartir el amor con ella en su último espectáculo: Enamórate conmigo. La nieta de Pipoño de Jerez canta y en esta entrevista, en la que no permite ni una sola pregunta de carácter «personal», expresa algunos de sus sentimientos más profundos.

  • Canta Anoche hablé con la Luna. ¿Habla con la Luna?

Sí que he hablado.

  • ¿Qué le responde?

Nunca me contesta.

  • Adoro. ¿Qué adora?

La paz, el arte, la música, los niños...

  • Bésame mucho. ¿Cómo le gustan los besos?

Dulces y apasionados.

  • Dos gardenias. ¿Mejor que dos rosas?

Depende de la ocasión.

  • Amor gitano. ¿Qué tiene de particular?

Es un amor con unas características especiales: la entrega, la pasión, los celos La letra de la canción contesta perfectamente a esta pregunta.

  • Esta tarde vi llover. ¿Le gusta mojarse?

Si está lloviendo y voy por la calle sin paraguas, no me importa mojarme en absoluto.

  • Sabor a mí. ¿A qué sabe Isabel?

A verdad, a arte, a amor.

  • Si tú me dices ven. ¿No lo deja todo?

Sí. Yo, cuando me enamoro, lo dejo todo.

  • Inolvidable. ¿Deja grandes y buenos recuerdos?

Pregúnteselo a las personas a quienes he amado. No soy yo quien puedo ni debo contestar a esta pregunta.

  • Perfidia. ¿Sabe manejarse en los terrenos de la deslealtad y la traición?

No. En absoluto. Yo, además, no perdono nunca la deslealtad ni la traición.

  • Una mujer de verdad. ¿Qué es una mujer de verdad?

Una persona con mucho amor. Una leona con sus cachorros, con pasión y, desde luego, sentido de la familia. Comprometida también en una sociedad con paz, una sociedad justa y sin basura.

  • ¿Recuerda el último piropo que le han lanzado?

Ni haciéndote por ordenador salías más perfecta.

  • ¿Se los guarda todos para consumo personal?

No. Los comparto con todo el mundo que está en el teatro.

  • ¿La Pantoja es, de largo, la mujer más clonada e imitada de España?

No sé si de España, pero tengo muchos grandes y muy buenos imitadores.

  • ¿Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia?

Acerca de lo que dicen de mí determinadas personas que ni me conocen ni nunca han hablado conmigo, por supuesto que sí.

  • ¿Le gusta que se coloque el artículo La delante de su apellido?

Eso es lo que pasa siempre con las grandes, como La Callas, La Piquer....

  • ¿Se siente también una estrella?

Sí. Me lo hace sentir el público.

  • ¿Y una perla?

No.

  • Como los boleros, ¿Isabel se considera un patrimonio de la Humanidad?

No sabía que los boleros fueron patrimonio de la Humanidad.

«Tiempo para el cariño»

  • ¿E inmortal como las mejores canciones de amor?

Soy mortal, como todos los seres vivos.

  • ¿Le queda poco tiempo para mimos?

Para el cariño siempre queda tiempo.

  • ¿Su madre le cantaba nanas para adormecerla?

Sí; como hice yo luego con mis hijos.

  • ¿De esa manera comenzó a mamar el arte?

Yo comencé a mamar el arte desde muy pequeña porque pertenezco a una raza de artistas. Pipoño de Jerez era mi abuelo y Chiquetete, mi padre.

  • ¿Aún mantiene la motivación?

Por supuesto. Yo en el escenario me transformo.

  • ¿Cómo?

La comunicación con el público me agiganta. Si no fuera así, no podría seguir.

  • ¿El dinero tiene personalidad?

No. El dinero sirve para tener cosas que hagan más cómoda la vida, pero no es imprescindible para la felicidad.

  • ¿El amor se hace o se comparte?

La dos cosas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

Premios a la sevillanía la ciudad rinde tributo a sus referentes culturales

Un homenaje a lo más auténtico de nuestra ciudad

Leer más
Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más
Gente

Entrega de condecoraciones y nuevas incorporaciones en la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios

El evento concluyó con el compromiso renovado de los presentes con los valores de servicio, lealtad, honor y fe que representa la Orden de los Reales Tercios.

Leer más
Gente

Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición

También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Leer más
Gente

La Capitanía General de Sevilla, escenario del tributo militar con delegaciones internacionales

Con participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del espacio, la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Civil.

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más