La actriz Mia Farrow acudió a Sevilla para recoger en la mañana del jueves, 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer, el II Premio Sevilla Nodo entre culturas.
Mia es embajadora de buena voluntad de la UNICEF, recibió una escultura que representa una paloma del artista Amed Ben Yessef y una dotación económica de 30.000 dólares. El Premio que le fue entregado por el alcalde de la ciudad, Alfredo Sánchez Monteseirín.
En el acto se proyectaron imágenes tomadas por Mía en los 4 viajes que ha hecho por el centro de Africa, y que reconoció me han transformado como persona.
Mía aprendió español cuando vivió en nuestro país siendo una niña durante un año, mientras su padre rodaba una película.
¿Por qué está tan ilusionada con este premio?
- La Fundación Sevilla NODO, tiene el espíritu de mi familia, de responsabilidad y tolerancia. Yo tengo 14 hijos y cada uno pertenece a una raza distinta, llegaron a mi familia ya crecidos, con catorce, ocho , diez años cada uno traía su propio bagaje .Cuando nos sentamos a la mesa aprendemos entre todos y no nos levantamos de la mesa hasta que hemos encontrado una solución pacífica para todas las partes
¿Cúal es el valor fundamental que procura transmitir a sus hijos?
- Si yo pudiera enseñarles algo a mis hijos sería el sentido de la responsabilidad. Cuando alguien sufre, todos sufrimos, si se desprecia a alguien todos acabamos despreciados. A mí hay una frase que me gusta mucho que dice Lo único necesario para que el mal reine es quedarse cruzado de brazos
¿A quién dedica este premio?
- Para mí es un gran honor recibir este premio y lo recojo en nombre de todas las personas que sufren en Dafur y por todos los que trabajan para proteger las vidas de esas personas tan valiosas. Hoy también es el día de la mujer y como mujeres no debemos olvidar a nuestras hermanas en Africa
