TVE estrena este domingo el documental “Cádiz, donde anda la luz” que se emitirá a nivel internacional

Patronato Provincial de Turismo de Cádiz
hace 18 años
Television

TVE emitirá el próximo domingo, día 4 de marzo, “Cádiz, donde anda la luz” un documental de larga duración sobre Cádiz dentro de la serie “Ciudades para el Siglo XXI” producido en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz.

El especial dedicado a Cádiz se estrenará a las 21:15 por La 2 de TVE y contará con emisiones posteriores por los canales internacionales de TVE en diversas franjas horarias, según continentes y además por Digital + a través del Canal Viajar, para España y el resto de Europa, por lo que se espera que alcance una audiencia acumulada mínima de diez millones de espectadores.

“Cádiz, donde anda la luz” forma parte de esta serie de documentales de gran calidad “Ciudades para el siglo XXI”, premiada a nivel internacional, que muestra lo mejor de las ciudades españolas y sus perspectivas de futuro con un gran trasfondo turístico. Por esta razón, el Patronato Provincial de Turismo se implicó desde el principio en el proyecto, financiando los costes de alojamiento del equipo y colaborando en las tareas de producción de esta serie que por sus características –son documentales muy elaborados- suponen un coste muy alto para TVE.

Cabe recordar que un solo spot de 20” en televisión ronda los 9.300 €, por lo que la emisión de un documental de media hora se convierte en una vía de promoción turística extraordinaria que el Patronato Provincial de Turismo pretende aprovechar para difundir el turismo cultural y de ciudad que atraiga turistas más allá de la temporada alta.

El programa está resuelto con las más modernas calidades tecnológicas: Betacam Digital, formato 16 / 9 y sonido estéreo y se grabó el año pasado en varias fechas con la intervención de una quincena de profesionales.

Mediante un acuerdo con TVE, el Patronato podrá utilizar este documental con fines promocionales y también los posteriores que se emitirán sobre la provincia: “Jerez, Frontera de dos mundos” que estará en La 2 el domingo 18 de marzo y el dedicado a Algeciras que se grabará esta primavera.

“Cádiz, donde anda la luz” se centra en Cádiz porque la serie toma como punto departida una ciudad en cada capítulo, pero incluye imágenes de la costa Atlántica desde Sanlúcar de Barrameda hasta Tarifa. Su contenido es una mezcla entre el documental televisivo y la guía de viajes, contemplando tanto los aspectos tradicionales como aquellos elementos urbanos más innovadores, rincones inéditos y el lado más humano de las ciudades.

“Desde el punto de vista rítmico –explican en TVE- incorpora elementos del lenguaje publicitario que dinamizan el programa para convertirlo nunca en un exhaustivo catálogo sino en una atractiva insinuación de lo mejor de cada ciudad”.

“La característica más definitiva del documental es la extraordinaria generosidad de medios. Sólo eso puede permitir que los aspectos parciales de cada ciudad estén tratados desde su mejor punto de vista: helicóptero con Wescam, cabeza caliente, Steadicam, travelling, etc. Además las ciudades son grabadas en su mejor época del año. Esta generosidad también significa tiempo: el necesario para que el producto, a través de la postproducción, tenga el nivel de acabado óptimo”.

“Ciudades para el siglo XXI”, dirigido por Nel Escudero y Juan Francisco Rodríguez, ha obtenido el Premio Especial del Jurado en el 38º edición del Festival TOURFILM, de Karlovy Vary de la República Checa

(el Festival de más tradición en el mundo, dedicado a películas y documentales turísticos) y el segundo premio en FILMONDO de Milán (Italia) en 2004.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más