La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Educación Ambiental y Sostenibilidad, organiza en Sevilla los próximos días 20, 21 y 22 de febrero un Ciclo de Cine Ecológico, con la colaboración de la revista Fila Siete y el Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla. Con esta iniciativa, la Consejería pretende promover cambios personales y culturales hacia una sociedad más sostenible y solidaria, implicando a todos, especialmente a los jóvenes, en la resolución de una problemática que no sólo afecta al medio físico o biológico, sino que socialmente condiciona el estilo de vida de todos los habitantes del planeta.
El Ciclo se inaugura el martes 20, con la proyección del filme El viaje del emperador, de Luc Jacquet, un hermoso documental sobre el peregrinaje a la Antártida del pingüino emperador, que recorre un año de vida de estos pintorescos animales obteniendo momentos espectaculares como el agrupamiento de los pingüinos para protegerse de la ventisca o los primeros pasos de las crías. La presentación del filme correrá a cargo de D. Javier Navarro Luna, Profesor de la Universidad de Sevilla Y Coordinador del Aula de Sostenibilidad.
El miércoles 21, Dª Dolores Limón Domínguez, Profesora Titular de Pedagogía Ambiental de la Universidad de Sevilla, presentará la película Agua, dirigida por Deepa Metha, una historia de denuncia ambientada en la India de 1938, que reconstruye la trágica existencia de las mujeres viudas que viven en un ashram a orillas del río sagrado.
Como cierre del Ciclo, el jueves 22 se proyectará Una verdad incómoda, de Davis Guggenheim, que trata, principalmente, la filmación de una conferencia de Al Gore sobre el calentamiento global. El proyecto formaba parte de una campaña de sensibilización, acompañada de una página web y promocionada con presentacio- nes del propio Al Gore por todo el mundo. El filme será presentado por D. Rafael Crespo, Fundador del Ateneo Verde e Histórico del Movimiento Ecologista Sevillano.
Las sesiones del Ciclo, que se celebrarán en el Pabellón de Uruguay (Avda. de Chile, s/n., Sevilla), comenzarán a las 20,30 horas, siendo la entrada gratuita hasta completar aforo. Además, antes de cada sesión, a las 20,00 h, se ofrecerá a los asistentes una degustación gratuita de productos ecológicos.
