Nuevas caras en RTV

Marta Ortega Aizpun
hace 18 años
Television

Rafael Camacho anuncia al consejo de administración una remodelación del organigrama Rtva.

Entre los nombramientos destacan el de José Antonio Del Saz, como nuevo secretario general de la empresa pública y el de María Dolores Álvarez, como directora Comercial

El director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Rafael Camacho, ha anunciado hoy al Consejo de Administración una serie de cambios y ajustes en el organigrama de esta empresa pública encaminados a "que la organización siga avanzando y funcionando como un reloj, teniendo en cuenta primordialmente el horizonte del mercado audiovisual, con la radio y la televisión digital terrestres como retos principales".

Los cambios en la estructura directiva fortalecen a los administradores de las sociedades filiales, Canal Sur Televisión (CSTV) y Canal Sur Radio; refuerzan el staff directivo de Canal Sur Radio (CSR); y amplía las competencias y funciones de la que se denominará en adelante Dirección de Andalucía Televisión y Canales Temáticos para significar los nuevos cometidos de este puesto, al que se asigna el encargo de diseñar y, en su caso, producir, canales temáticos de RTVA para la Televisión Digital Terrestre (TDT).

En cuanto a los cambios de titulares en algunos puestos del organigrama, el director general informó de los próximos nombramientos siguientes:

Secretario general: José Antonio Del Saz Díaz de Mayorga.

Directora Comercial: María Dolores Alvarez García.

Directora de Antena de CSR: Margarita Huertas Castellanos.

Jefa de Informativos de CSR: Pilar Pastrana Casado.

Jefe de Programas de CSR: José María Allas Llorente.

Jefe de Programas de CSTV: Baldomero Toscano Prieto.

Jefa de Audiencia y Mercados: Silvia Gosálvez Vega.

Jefe de Programas de Canal 2 Andalucía: Fidel Cardete Quintero.

Director Territorial de RTVA en Huelva: Pedro Andrades Parra.

Director Territorial de RTVA en Marruecos: Jorge Gutiérrez Bolívar.

Director de Andalucía TV y Canales Temáticos: Ricardo Llorca González.

Se trata en todos los casos de profesionales vinculados a RTVA, de acreditada experiencia y valía.

Estos cambios vienen motivados, según explicó Camacho, en algunos casos por los nuevos encargos a determinadas posiciones directivas para adaptar la organización a los nuevos retos; y en otros casos por atender solicitudes de profesionales directivos que, por razones personales, aspiraban a cambiar de puesto o de residencia.

En el caso de Carlos Rosado, hasta ahora secretario general, deja RTVA para concentrarse full time en una misión que ha venido tutelando en estos años, por indicación de este director general, cual es la Andalucía Film Commission (AFC) cuyo volumen de actividad y proyectos han crecido notablemente desde 2005 y cuyo objeto recibió recientemente el apoyo del Parlamento de Andalucía, a través de la proposición no de Ley aprobada el pasado 28 de septiembre, encaminada al impulso exterior al audiovisual andaluz, instando al Gobierno a acordar acciones conjuntas con AFC como entidad especializada en la captación de rodajes.

El director Comercial, por su parte, ha pedido también su relevo para incorporarse a un interesante proyecto empresarial de producción de contenidos audiovisuales de tercera generación.

JOSÉ ANTONIO DEL SAZ DÍAZ DE MAYORGA, de 47 años, natural de Castilleja de la Cuesta (Sevilla), es periodista y Master en Gestión de Empresas Audiovisuales por la Universidad de Sevilla y la Escuela de Organización Industrial. Ha sido responsable de Programas de Canal 2 Andalucía y de Programas Educativos y Culturales de Canal Sur Televisión. Fue también coordinador de los Servicios Informativos y responsable de Economía en Canal Sur Radio. Asimismo, ha sido director de Canal Sur Radio en Cádiz y en Almería.

MARIA DOLORES ALVAREZ GARCIA, de 44 años, natural de Sevilla, es Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla. Trabajó en el Servicio de Legislación de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Economía y Fomento. En noviembre de 1988, entra a formar parte de la plantilla laboral de la Radio y Televisión de Andalucía, pasando por los departamentos de Servicios Generales, Administración y, finalmente, en la Dirección Comercial, donde ha venido prestando, desde mayo de 1992, funciones de Jefe del Departamento Comercial.

MARGARITA HUERTAS es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y forma de parte de la plantilla de Canal Sur Radio desde sus comienzos en 1988. Ha trabajado en Antena 3 de radio y Radio Nacional de España, donde durante varias temporadas formó parte del equipo de 'España a las ocho'. Fue Jefa de Informativos de Canal Sur Radio en la etapa fundacional, Jefa de Política y Redactora- Jefe hasta que hace seis años fue designada de nuevo Jefa de Informativos de la radio autonómica.

PILAR PASTRANA CASADO, natural de Archidona (Málaga), es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó durante 13 años en Diario 16- Andalucía, primero en la delegación de Málaga y más tarde en distintas secciones del periódico en Sevilla. Llegó a Canal Sur Radio en 1997 y desde hace seis años es Redactora- Jefe de la emisora convencional y Radio Andalucia Información.

JOSE MARIA ALLAS, de 49 años, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1982 ha trabajado en distintos medios de prensa y radio de Andalucía hasta su incorporación en 1989 a Canal Sur. En la televisión autonómica ha sido jefe de Informativos así como editor, presentador y director de diversos programas en distintas etapas. Junto a Luis Carlos Díaz ha sido el responsable de la última actualización del Libro de Estilo de la cadena pública andaluza.

SILVIA GOSÁLVEZ, de 36 años, es licenciada en Ciencias Empresariales y Master de Dirección de Empresas Audiovisuales, habiendo desarrollado toda su actividad profesional en empresas del sector, entre otras la de directora general de GECA. Profesora de Investigación de audiencias, programación y producción televisiva en el Master de Dirección de Empresas Audiovisuales del Instituto de Empresa y de la Universidad Carlos III de Madrid. Era hasta ahora Jefa de Programas, Audiencia y Mercados de Canal Sur TV.

BALDOMERO TOSCANO, de 45 años, natural de Isla Cristina (Huelva), es licenciado en Imagen y Sonido por la Universidad Complutense de Madrid y Master en escritura de Guión cinematográfico y televisivo por la Universidad Autónoma de Madrid. Desempeñó tareas de realización en TVE y fue director de producción de la empresa Juan Lebrón Producciones, antes de ingresar en 1989 en Canal Sur TV, donde ha sido coordinador y jefe de realización.

FIDEL CARDETE, de 41 años, natural de Cuenca, es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido responsable de contenidos en muchos programas de televisión y editor y redactor en medios de comunicación audiovisuales en España y Reino Unido. Era en estos momentos editor de continuidad en el programa 'Mejor lo hablamos' de Canal Sur TV.

JORGE GUTIERREZ BOLIVAR, de 42 años, natural de Bormujos (Sevilla), es Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona y Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla. Cursó el doctorado en Historia Contemporánea por la Universidad de Sevilla. Habla Inglés, francés, italiano y catalán.

Ha sido redactor de Informativos Diarios de Canal Sur Televisión (desde 1999 hasta la actualidad) y redactor del programa Los Reporteros de Canal Sur Televisión. Fue Jefe de sección de El Periódico de Catalunya.

PEDRO ANDRADES, de 38 años, natural de Setenil de las Bodegas (Cádiz) era hasta ahora editor del informativo Noticias 2 de Canal Sur TV, donde también ha trabajado en los últimos años como coeditor del mismo informativo y del 'Buenos Días Andalucía' y anteriormente como redactor del programa 'Europa 25'.

Con anterioridad, fue subdirector fundador de 'El Día de Córdoba', del Grupo Joly, corresponsal en Sevilla de 'El Mundo' y de los diarios del actual Grupo Vocento ( SUR e Ideal), y ha trabajado en distintas etapas en los periódicos El PAIS y Diario 16, entre otros.

RICARDO LLORCA, de 46 años de edad y nacido en Bilbao, es licenciado en Ciencias de la Información. Fue jefe de Informativos y director de Televisión Española en el País Vasco, y, luego, director de Radio Nacional de España en Castilla- La Mancha. Entre 1996 y 2000, desempeñó el cargo de director de Contenidos y Programas de Canal Sur Televisión. Ocupó también la dirección de Andalucía Televisión Producciones (de RTVA). En los años pasados recientes, ha sido director del Area de Entretenimiento y director de Estudios y Análisis de Mercado del Grupo Europroducciones.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más