Rocio Carrasco con toda su familia en el bautizo del Auditorio Rocio Jurado en Sevilla

hace 18 años
Gente

Han pasado casi cinco meses desde la muerte de Rocío Jurado y el 28 de octubre y en Sevilla, su hija Rocío Carrasco por fin rompió su doloroso silencio. Fue para asistir al bautizo del Auditorio de Sevilla con el nombre de “Rocío Jurado”, la artista que más veces se subió a ese escenario y que lo ianuguró en 1991 con su espectáculo “Rocío de Luna Blanca”.

 La primogénita de la cantante ha pasado casi tres meses recluida en su casa, sin ganas ni fuerzas para salir ni acudir a ningún sitio. Mientras José Ortega Cano optó por la actividad continua para mitigar el dolor, ella prefirió alejarse de las miradas curiosas y buscar consuelo en su pareja Fidel Albiac y sus hijos, en la intimidad de su hogar.
 Rocío lució una imagen más relajada, el pelo alisado, un traje de chaqueta color gris con raya diplomática y camisa clara, se sentó junto a Fidel, y al lado de este José Ortega Cano, sus hijos Gloria y Jose Fernando y también Amador Mohedano con su esposa, Rosa y su hija Rosario y Gloria Mohedano con su marido, José Antonio Rodríguez y sus tres hijas, Eugenia, Gloria y Rocío. Desde Chipiona llegaron cuatro autobuses con doscientas personasy su alcalde, Manuel García a la cabeza. Cuando el acto concluyó la familia pidió expresamente que la gente de Chipiona pudiera saludarles en el interior del Auditorio
 Era la primera vez que se podía ver en público a toda la familia de Rocío Jurado unida, todos de nuevo entorno a la figura de la Más grande, para recordarla en un día muy importante. En una pantalla gigante se proyecto el videoclip de la cantante interpretando su canción dedicada a la ciudad “Sevilla”. Después su hija descubrió un monolito en el que se dejaba como constancia la fecha histórica. El alcalde de Sevilla dijo unas palabras y también Rocío Carrasco en nombre de su familia habló, era la primera vez que lo hacía en público, recordando como cuando contaba quince años:
  • “entre bambalinas, veía como mi madre, a la que siempre he admirado ,salía a escena con la mano en la cintura y una bata roja”. Durante su alocución se mantuvo serena, miró al cielo y no pudo contener las lágrimas en algún momento, finalizó dando las gracias:

  • “Quiero dar las gracias al señor alcalde,a los miembros de la corporación y a todos los sevillanos por haber mimado y haber querido a Rocío Jurado.

La familia estamos orgullosos (Rompe a llorar), y yo sé que ella donde esté también está muy orgullosa y como ya sabeis como era, estará viendo por ahí y diciendo: “hombre, ya por fin le han puesto el nombre al auditorio, ya era hora. Yo sé que ella, que no está muy lejos también os da las gracias. Muchas gracias”

ENTREVISTA CON ROCIO CARRASCO

¿Has escrito tú las palabras que has leído hoy?

  • “Me ha ayudado una persona muy amiga mía, un profesional que sentía una gran admiración por mi madre y a mí me quiere mucho, Rafael Lorenzo. Los dos lo hemos trabajado juntos , hemos hablado y lo hemos escrito a medias”

Hoy por fin has hablado en público, ¿quizás sentías un poco de reparo a enfrentarte a la prensa?

  • “No, ningún reparo. Hoy he venido porque creía que tenía que venir, para ella era algo muy importante y para mí también y estoy aquí”

¿Estabas junto a tu madre el día que le dijeron que este Auditorio llevaría su nombre?

  • “Sí, he estado con ella aquí muchas veces, en la inauguración, en Azabache, en muchas ocasiones”

Sevilla significaba mucho para tu madre

  • “Muchísimo”

¿Cómo estás?

  • “Estoy bien, “pa lante”, “voy palante”

Ha sido un día muy emocionante

  • “Sí, claro, creo que lo hemos visto , es muy emocionante, hablar de ella y ver lo que esta ciudad significaba para ella”

HABLA JOSÉ ORTEGA CANO

  • “Hoy es un día muy especial y muy bonito, agradezco profundamente al alcalde de Sevilla y a toda la corporación y a toda Chipiona, han venido unas doscientas personas, este acto. Como ya ha dicho Rocío hija, ella estará muy contenta. Nosotros estamos contentos y a la vez con el corazón partió, y herido, a mí me hubiera gustado que le hubieran puesto el nombre estando ella en vida, con nosotros. Ha sido todo muy bonito”

Debe de haber sido duro para Rocío, ha hablado por primera vez en público

  • “Sí, pero creo que ha estado muy bien, con mucho temple”

GLORIA MOHEDANO

  • “Es un día muy emotivo, estamos recordandola mucho, para ella hubiese sido un día muy grande y para nosotros lo es. Pero ella nos falta y es un motivo triste, porque hubiera sido mejor que ella hubiera estado aquí…la vida es así.Queremos darles las gracias a todas las personas que han hecho esto posible,a toda Sevilla y a Chipiona”
SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

Lejos de Pamplona, cerca del alma Sevilla se viste de rojo y blanco

La celebración, organizada un año más por el Hogar Navarro de Sevilla, se prolongó hasta bien entrada la tarde, dejando en todos los asistentes

Leer más
Gente

Premios a la sevillanía la ciudad rinde tributo a sus referentes culturales

Un homenaje a lo más auténtico de nuestra ciudad

Leer más
Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más
Gente

Entrega de condecoraciones y nuevas incorporaciones en la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios

El evento concluyó con el compromiso renovado de los presentes con los valores de servicio, lealtad, honor y fe que representa la Orden de los Reales Tercios.

Leer más
Gente

Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición

También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Leer más
Gente

La Capitanía General de Sevilla, escenario del tributo militar con delegaciones internacionales

Con participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del espacio, la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Civil.

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más