
El próximo 28 de octubre el Auditorio de Sevilla será reabautizado con el nombre de Rocío Jurado, ya que fue la cantante quien lo inaguró en 1992 representando al obra Azabache. Un recinto lleno de anécdotas y muy vinculado a la vida personal de Rocío, ya que fue en esos meses en los que se forjó la historia de amor entre Rocío Jurado y Ortega Cano que posteriormente se casaron en 1995. El espectáculo Azabache tuvo casi cuarenta representaciones y Rocío compartió escenario con Imperio Argentina, Nati Mistral, Juanita Reina y María Vidal. Se trataba de un homenjae a la copla que contó con un cuidado vestuario y en el que entre otros temas la Jurado interpretaba Ojos verde, Un clavel o Suspiros de España
Manuel García, Alcalde de Chipiona confirmó la asistencia de muchos chipioneros en este acto: Chipiona está volcada en muchas iniciativas para mostrar su respeto y cariño a nuestra Rocío Jurado.. El ayuntamiento chipionero ha propuesto la salida de varios autobuses para facilitar el acceso de los chipioneros a Sevilla
Dentro de estas iniciativas, se encuentra enmarcada la ruta turística en la que se está trabajando desde el Área de Turismo que regenta Sader Farrouh. Éste es un proyecto en el que hemos puesto toda nuestra ilusión y esfuerzos. . La ruta llevará a los visitantes en un recorrido por la localidad con atención a los parajes significativos en la vida de la famosa artista.
El Auditorio sevillano ha pasado a convertirse en un edificio que forma parte de los espacios escénicos gestionados por el Ayuntamiento de Sevilla y será integrado a la red cultural municipal.
SEVILLA PRESS

