Hace dos años participó en el programa La Selva de los famosos, lleva más de veinte años en el mundo de la música, pero además es un hombre con muchas aficiones, una de ellas los caballos. José Manuel Soto ha recorrido Andalucía a caballo, más de quinientos kilómetros y ha creado el I Raid hípico de Andalucía, todo un éxito y un evento deportivo que pretende instaurar todos los años. El cantante compatibiliza a la perfección su profesión con la pasión por la naturaleza, los caballos y próximamente un proyecto televisivo.
¿Cómo surgió esa idea de recorrer Andalucía a caballo?
- Ha sido un proyecto muy complicado y difícil de poner en marcha, pero hemos tenido una importante respuesta de los jinetes y de la televisión y revistas especializadas, creo que hemos creado una prueba importante de cara al futuro a nivel internacional
¿Quieras que sea un clásico?
- La idea es hacerlo todos los años ,como el Paris- Dakar de las motos, pues algo parecido en el mundo del caballo pero con telón de fondo el campo andaluz y que enseñe el campo andaluz.Una competición hípica que recorra todos los años la geografía andaluza
Ha sido un éxito de participación
- Sí, 31 equipos de dos caballos cada uno y han terminado todos los equipos. Ha sido un éxito como evento deportivo, la gente ha terminado muy contenta, los patrocinadores y tenemos mucha ilusión en el futuro
¿Cómo surge este proyecto?
- Bueno fue un invento mío,soy una persona muy inquieto, me gusta hacer muchas cosas. Soy un hombre del mundo de la música pero esa no es toda mi vida, me gusta el mundo del caballo, los viajes pensé que era una idea bonita hacer algo para enseñar el interior de Andalucía.Lo puse en marcha casi solo hasta que vi la necesidad de buscar un socio sobre todo por la logística y me asocié con Eventia, una empresa del grupo Coca cola y ha funcionado muy bien
¿Ha sido muy complicado ponerlo en marcha?
- Ha sido un trabajo complicado, es importante formar equipos y dejarte asesorar por gente que sepa del tema, especialistas en publicidad, retransmisiones deportivas, montar eventos
¿Qué otros proyectos tienes a la vista?
- lo primero consolidar esto, ya estamos trabajando para el año que viene y con vistas a nivel internacional, será seguramente en Mayo
¿Has participado como un jinete más en el raid?
- No he podido correr porque he estado organizándolo, sí he hecho previamente todas las etapas, antes y luego he ido abriendo camino con mi moto. Yo era el único que se sabía todo el camino, han sido unos 500 kilómetros los que hemos recorrido
¿Qué provincias de Andalucía habeis atravesado?
- Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga y Granada. El año que viene esperamos atravesar alguna más. Es un proyecto que tiene una idea integradora de Andalucía y queremos cada año ir cambiando de itinerario. Hay etapas que son emblemáticas y difícilmente superables como la etapa de Doñana, Sierra Nevada o Ronda
Eres un hombre realmente polifacético hace dos años participabas también en el concurso La selva de los famosos,¿te atreves con cualquier cosa?
- Físicamente no me vino nada mal, adelgacé bastante y a nivel de popularidad fue impresionante la repercusión que me dio el concurso, al gente aún me lo recuerda. Creo que me vino muy bien y que a esas cosas no hay que tenerle miedo
¿Participarías otra vez?
- Si fuera algo de aventuras y de la naturaleza sí, me apasiona todo eso, me encanta la supervivencia
¿Te sientes un poco como Robinson Crusoe?
- Bueno no estaría nada mal
¿Tienes proyectos televisivos para la próxima temporada?
- Sí, hay algo muy interesante para hacer algo documental, aunque ahora la televisión está complicada
¿Y musicalmente?
- Pues este verano tengo veintitantos conciertos y a finales de año nos meteremos a grabar para sacra disco en primavera, ahora estoy liado con las canciones,serán todos temas nuevos
