Amparanoia, X Alfonso y Roy Paci en el último concierto de Territorios Sevilla 2006

Cris Romero
hace 19 años
Gente

El Festival Territorios Sevilla cierra su novena edición el sábado 3 de junio con una noche propuesta para la mezcla de ritmos a este lado y al otro del Atlántico. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Monasterio de la Cartuja) será el marco del encuentro entre músicos tan cercanos y tan diferentes como la granadina Amparanoia, el cubano X Alfonso – de la banda sonora de la película Habana Blues - , el siciliano Roy Paci y los Djs sevillanos Los Rumbers.

Amparanoia es el proyecto musical de Amparo Sánchez, una de las voces más típicas del sur de España. En 1995, entre el barrio madrileño de Lavapiés y Malasaña, comienzan a presentar el que será su primer disco El poder de Machín, y pronto consiguen grabarlo en un estudio con la colaboración impresionante de Manu Chao, entre otros. En 1997 grabaron su segundo álbum, Feria Furiosa, resultado del directo que cuenta con la colaboración de los más grandes de la escena alternativa latina. El 2000 marca un cambio en la vida emocional de Amparo, viaja a México y queda impresionada por la sinceridad de la lucha zapatista y por la simplicidad y poesía de su vocero Marcos. A la vuelta de México junto a cuatro músicos cubanos y uno búlgaro prepara su vuelta a los escenarios con el álbum Somos Viento. El tour comenzó el 28 de febrero del 2002 y les llevo por Italia, Francia, Bélgica y México, Somos Viento nos aporta lo mejor de Amparo, lleno de colores y de mensajes, con todo el deseo de hacer la fiesta y de abrir los ojos. Al finalizar la gira, Amparo y Muñeco (el gran compositor y músico detrás de Ojos de Brujo y de Macaco, entre otros) se encierran en el estudio que poco a poco han ido fabricando en casa para crear su nuevo álbum Enchilao. Este último disco es más electrónico y utiliza mas influencias latin, bossa, sudamericanas y cubanas. Después de la salida del último álbum, el grupo comienza una gira por Bélgica, Alemania, Holanda, Francia e Italia. En 2004 Amparanoia graba con Calexico una versión de la canción Don’t leave me now y comienzan una Gira Caravane tour 2004, que les llevará a escenarios y festivales del mundo. En enero del 2006 aparece su quinto trabajo La vida te da. Sin duda su mejor y más delicioso álbum.

Al cubano X Alfonso se le conoce en España como autor e intérprete de la banda sonora de la película de Benito Zambrano Habana Blues. Compositor, cantante, bajista, teclista y video- artista, X Alfonso es un revolucionario que renueva el panorama actual de la música cubana, es un punto de ruptura y un puente entre la tradición musical cubana y el Siglo XXI. En Cuba algunos lo comparan con Prince, Brian Eno o David Byrne. Más allá de comparaciones, X Alfonso demuestra la enorme vitalidad de la nueva escena musical en la isla, condenada por algunos críticos a ser ignorada en favor de los músicos de más edad. Sus primeros pasos musicales, Equis los dio en el mítico grupo ‘Síntesis’, clave en el desarrollo del rock afrocubano, y sus arreglos aparecían en los discos de Silvio Rodríguez. El primer reconocimiento a su talento musical llegó en 1990 como coautor, junto con su padre Carlos Alfonso, de la banda sonora de la película María Antonia, de Sergio Giral, que logró el Premio a la Mejor banda sonora en el XVII Festival Internacional de Cine Latinoamericano de La Habana. Éste sólo sería el principio de una larga relación con el cine y la industria audiovisual que lo ha llevado a realizar documentales y vídeos que él mismo produce, realiza, edita y protagoniza. Su primer disco en solitario fue Mundo Real (2000). Con base sonora cubana y clara influencia del pop internacional, estuvo nominado a los Grammy latinos de ese año en varias categorías. Su segundo disco, titulado X Moré (2001), es un homenaje a Benny Moré que también fue nominado a los Grammy Latino en el año 2002. En 2003, compone e interpreta la banda sonora de la célebre película de Benito Zambrano, Habana Blues, trabajo que le valió el Goya del cine español a la Mejor Banda Sonora. Su nuevo disco Civilización (2005) está lleno de sonidos cubanos revisados desde los ritmos más actuales, y ha logrado el Gran Premio de Cubadisco 2005. Su propuesta escénica es tremenda, conjugando una potente base percusiva, desarrollada sobre tambores batá, con desarrollos contemporáneos ejecutados con precisión y energía. La escenografía se completa con el uso intensivo de medios audiovisuales desarrollados por el propio X Alfonso.

El siciliano Roy Paci ha recorrido con su trompeta todo el mundo. Orientado desde sus inicios por el compositor y saxofonista Stefano Maltese se dirige en rumbos musicales no convencionales y se deja influenciar por los ritmos y sonidos étnicos de los países que visita. Su cuarteto “Taranta” se consagra a la búsqueda de la mezcla entre el Jazz de vanguardia y la música Kletzmer balcánica. En el área de la búsqueda de sonidos étnicos experimentales da vida a Radio Trance con Mau Mau. Mientras tanto aumenta sus grabaciones de estudio donde es requerido para prestar su talento como trompetista y arreglista. Desde el 96 hasta hoy ha estado involucrado en distintos proyectos musicales y también ha colaborado con la escena del “off” teatro, montando un show con Paola Pace, Poesía e Andalucía, que ha sido presentado en los grandes festivales de teatro de vanguardia. Su relación con el teatro y la música experimental improvisada le lleva al proyecto de Ivano Fossati Scambi pressoché telepatici, con la actriz Elisabetta Pozzi. En 1999 conoce a Manu Chao con quien tocaría en vivo y grabaría Próxima estación... esperanza el segundo álbum de Manu Chao. Con Macaco grabó su segundo trabajo discográfico Rumbo Submarino. Al mismo tiempo desarrolla ‘Roy Paci & Aretuska, su primer proyecto en solitario en el cual presenta solo a músicos sicilianos jóvenes. Pasa todo el 2001 con Radio Bemba de Manu Chao y al final del tour se presenta el primer disco de Roy Paci & Aretuska Baciamo le mani una poderosa mezcla de rock’n’steady con ska, soul, funk y sonidos mediterráneo. Roy Paci ha tocado en 250 discos, y el repertorio de los conciertos de Roy Paci & Aretuska se ha enriquecido con el paso de los años y las nuevas incorporaciones con nuevos sonidos que consiguen darle un nuevo aire a la música tradicional Siciliana. Desde entonces no han parado de tocar cosechando el éxito internacional.

Pete la Motta, dj de la banda Narco, y Dr. Guassa, dj, productor y residente de varios clubes de Madrid, se encontraron por casualidad en un estudio de grabación. Como resultado surge un proyecto único. Locos por la música negra, deciden mezclarla con el flamenco, la música que habían escuchado desde niños y que forma parte de sus raíces sureñas. El concepto es remezclar el flamenco sin limitarse a los sonidos comerciales. Los Rumbers grabaron su primera canción, Viva lo Güenno, e inmediatamente fueron incluidos en el recopilatorio Spain is Different Vol. 2. A finales de marzo de 2005 completan su demo de cinco canciones, temas que combinan flamenco con sampler. Alrededor de febrero de 2006, Viva lo Güenno fue incluida en otros tres recopilatorios, entre ellos Sonidos del Aborígena y A Night in Madrid. El directo de Los Rumbers se desarrolla en dos aspectos combinando la función del DJ tradicional y la intervención de un vídeo dj que durante una hora de actuación remezcla las propias canciones en directo con un espectáculo audiovisual.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más
Gente

Entrega de condecoraciones y nuevas incorporaciones en la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios

El evento concluyó con el compromiso renovado de los presentes con los valores de servicio, lealtad, honor y fe que representa la Orden de los Reales Tercios.

Leer más
Gente

Noventa y siete años después, la Capa Española sigue siendo símbolo de distinción y tradición

También se nombraron a los capista presente con senda rifa de un manto de manila para las Sra y para los caballeros un juego de gemelo para camisa

Leer más
Gente

La Capitanía General de Sevilla, escenario del tributo militar con delegaciones internacionales

Con participación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del espacio, la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Civil.

Leer más
Gente

Versos para la Macarena y el Cachorro en un pregón cargado de devoción

Nuestro pregonero, con sus bella prosa nos mostró a Jesús, nuestro eterno amigo y suspiro de amor, haciéndose presente en cada palabra y en cada sentimiento

Leer más
Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más