El siglo XVII, una de las épocas más fascinantes de la historia de la música en opinión de los componentes de Forma Antiqua, centrará el concierto de este mes del ciclo de Música Antigua para Jóvenes Intérpretes de la Obra Social de Caja San Fernando. Tendrá lugar el viernes 12, a las 21.00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses.
Durante la época conocida como Primer Barroco, los músicos de toda Europa comenzaron a componer de una forma nueva, rompiendo con antiguas leyes y principios musicales, en un movimiento similar al que se dio en todos los ámbitos con la llegada del racionalismo, el empirismo y la ciencia moderna, representados por figuras como Galileo, Leibniz o Newton.
En opinión de los componentes de Forma Antiqua, del mismo modo que fueron superadas ideas de tradición y superstición, en la música se dejaron de lado los anteriores principios inamovibles para comenzar a innovar con libertad y experimentar, ya que para la expresión de sentimientos todo vale.
Las obras que componen el programa, de compositores como Dario Castelo, Andrea Falconiero, Tarquinio Merula, Girolamo Frescobaldi, Giusseppe Scarani, o Antonio Caldara, muestran estas innovaciones, mezcladas con rasgos aún arcaizantes, rescatando los sonidos de una época pre- barroca poco frecuentada hoy en conciertos.
El grupo Forma Antiqua está integrado por los violines barrocos de Esther Buendía y Chus Castro, el violoncello barroco de Urko Larrañaga, la guitarra de Pablo Zapico y el clave de Aarón Zapico.
La actuación tendrá lugar el viernes, a las 21.00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses. La entrada es libre hasta completar aforo.
