
Eugenia Martínez de Irujo ha decidido solicitar la nulidad matrimonial tras obtener el divorcio de Francisco Rivera.
Eugenia en Marzo del 2002 anunció su separación mediante un comunicado sin embargo hasta principios del verano del 2005 se seguía hablando de una reconciliación y la pareja seguía teniendo encuentros en privado. Posteriormente , pasado el mes de Julio, Fran comenzó una relación con Carla Goyanes y Eugenia hacia lo propio con Colate Vallejo Nágera. Ninguna de las dos prosperó, hasta que apareció Gonzalo Miró.
Fue entonces Francisco quien solicitó el divorcio al mismo tiempo que iniciaba una relación con Blanca Martínez de Irujo, prima hermana de su exmujer
En esta ocasión ha sido Eugenia quien ha decidido no dejar ningún vínculo de su unión con Francisco Rivera y ha iniciado los trámites para obtener la nulidad.
El Tribunal Supremo de la Iglesia es el de la Rota Romana. En los distintos Estados existen tribunales de primera y segunda instancia (o apelación). Los de primera instancia suelen existir en cada una de las Diócesis.
En España, además, existe el Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica con sede en Madrid y que funciona como una tercera instancia, por Privilegio Papal único en el mundo y con origen en el S. XVI.
Los pasos para llegar a conseguir la nulidad eclesiástica son los siguientes:
En primer lugar hay que dirigirse a un abogado, el cual, tras analizar las posibles causas a aducir presentará la correspondiente demanda, se da traslado a la parte demandada para que alegue lo conveniente, se procede a la fase probatoria, alegaciones y fase decisoria o Sentencia.
Para obtener la declaración de nulidad es necesario que se dicten DOS sentencias conformes por Tribunales Eclesiásticos.
Es decir, tras el fallo del de Primera Instancia, debe resolver el de Apelación necesariamente.
Si el de primera instancia resuelve la nulidad y el de segunda instancia no, es necesario acudir al Tribual de la Rota de Madrid (en el caso de España) que deshace el empate.

