El Jefe de Deportes de Radio Nacional de España (RNE) realizó la apertura de la segunda jornada de conferencias del segundo ciclo del Master de Periodismo de la FEB, que se desarrolló a mediados de abril en la sede federativa de Madrid. En su exposición, José María Forte defendió el carácter público de su emisora y diseccionó la labor del periodista radiofónico, del que destacó la concentración como principal requisito profesional.
Forte distinguió entre el trabajo desarrollado diariamente por un periodista deportivo y la labor de narración de acontecimientos deportivos. Considera que la primera actividad requiere un nivel de especialización relativo, ya que las fuentes informativas son próximas y de fácil acceso, mientras que la retransmisión de eventos precisa de un mayor grado de conocimiento. Además considera que es fundamental poseer una técnica depurada, que permita transformar un producto radiofónico en un espectáculo deportivo. Como ejemplo de esa capacidad, el conferenciante situó a varios narradores de baloncesto de la emisora, entre los cuales se encontraban Germán García (Barcelona) y Domingo Álvarez (Tenerife).
El periodista de RNE también destacó la importancia de la correcta elección de las noticias. En muchos casos, los programas deportivos de las radios convencionales apenas disponen de tiempo para incluir una sóla información relacionada con el baloncesto, por lo que resulta fundamental que la selección sea la adecuada.
En la última parte de su exposición, Chema Forte resaltó la relevancia del factor concentración en las retransmisiones radiofónicas y ejemplificó su explicación con varios fragmentos de emisión de su propia emisora, algunos de ellos tan célebres que han sido recogidos en antologías de la historia de la radio en España.