Sonsoles Espinosa, la esposa del presidente José Luis Rodríguez Zapatero es una grana amante de la música y aprovecha las escasas ocasiones en las que puede pasar desapercibida para cantar.
Sonsoles estrenó en el teatro de la Maestranza de Sevilla la opera Don Chisciotte, del autor sevillano Manuel García. Con un reparto fabuloso, Sonsoles formaba parte del coro e intentaba en todo momento pasar despercibida. Primero bailando y cantando vestida de campesina, y después ataviada con traje de época. Siempre en un discreto segundo plano, Sonsoles intentaba pasar desapercibida
Dramáticamente el Don Chisciotte de Manuel García está construido en dos actos, siguiendo el molde de la ópera bufa italiana y descansa sobre tres planos de personajes (dos parejas cómicas, dos de carácter noble y la formada por los protagonistas, Don Quijote y Sancho Panza) lo que conforma, en su conjunto, la amplia y variada galería de retratos característicos de este tipo de la ópera.
La acción de la ópera arranca en el capítulo XXV de El Quijote de Cervantes, la llegada de Sancho Panza a la venta, con el encargo de entregar una carta a Dulcinea y su encuentro con el cura y el barbero quienes, a su vez, van en busca de Don Quijote. Prosigue con la aparición de Dorotea y su encuentro con Cardenio. Urdida la trama del encantamiento de la princesa Micomicona, salen todos en busca de Don Quijote para hacerlo volver. Entretanto, Cardenio encuentra a su rival, Fernando, y éste, que había raptado y llevado a la venta a Lucinda, es perseguido y detenido por el auditor. Reconducida la disputa amorosa de los cuatro amantes, prosigue el engaño de Don Quijote quien, encerrado en una jaula, es devuelto a casa
