El pasado viernes se reunieron en el hotel Plaza de Barcelona, Carlos Sainz (directivo responsable del Plan), Ángel Palmi (Director Deportivo), Ramon Jordana, Domino Díaz (seleccionador nacional) y Elisabeth Cebrian para acabar de definir los contenidos del "Plan Estratégico del baloncesto femenino".
La reunión se celebró dicho día con motivo de la vuelta desde Pécs de Bety Cebrián y Domingo Díaz, los cuales se desplazaron hasta Hungría para apoyar a nuestras tres representantes en el "I All Star de la Euroliga Femenina" (Laia Palau, Amaya Valdemoro y Elisa Aguilar) y que lógicamente aportaran la información más relevante de los proyectos que quiere desarrollar la FIBA con motivo del año de la mujer en el baloncesto.
Lo que se pretende desde la FEB es revitalizar el baloncesto femenino desde todos sus ámbitos, a través de un proyecto en el que se ha trabajado durante los últimos meses y que será presentado a los distintos colectivos implicados para recabar su opinión, puesto que a fin de cuentas ellos serán los receptores y posibles beneficiarios de las consecuencias de este proyecto..
El formato que se utilizará, las medidas de futuro que puedan hacer que más y mejor información llegue a más gente, la Creación del Club del Baloncesto Femenino en la web de la FEB fueron algunas de las cuestiones que se tocaron. Y es que en la tecnología está la clave.
Un "Plan Estratégico" que coincide en el tiempo con el proyecto de FIBA Europa (2006/07 "Año de la mujer en el baloncesto"). Señal de ello es el primer "All Star de la Euroliga Femenina". Un partido que reúne a las mejores jugadoras que compiten en Europa y donde con tres jugadoras fue la Federación con mas representantes.
Estos son los grandes apartados que se quieren ir desarrollando en el futuro, por supuesto con la colaboración de todo "el mundo" del baloncesto femenino:
1- Programa escolar y baloncesto en edad escolar.
2- Campeonatos de España autonómicos.
3- Campeonatos de España de clubes y centros de formación de jugadoras.
4- Competiciones FEB y autnómicas.
- Programa de seguimiento individualizado y mejora de jugadoras.
5- Actividades internacionales (Clubes y selecciones).
6- Implicación de la mujer en el baloncesto femenino.
7- Incidencia mediática y social del baloncesto femenino.