Donaciones de sangre en Sevilla del 26 al 30 de marzo
A continuación se da a conocer los equipos móviles de donación de sangre que estarán en Sevilla y su provincia la semana del 26 al 30 de marzo de 2007.
En sintonía con la política de consenso con otros colegios profesionales sanitarios emprendida hace unos años, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia ha alcanzado un acuerdo con el Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia para impulsar un nuevo modelo de receta de dentistas que garantice una prescripción médica previa a la dispensación y actúe como mecanismo de seguridad para la ciudadanía, tal y como asegura Virginia Cortina, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia.
Las 11.500 urgencias que el Instituto de Salud Laboral Asepeyo Cartuja atendió durante el 2006 generaron más de 23.200 consultas sucesivas, representando un incremento del 28,11% sobre el 2005.
A continuación se da a conocer los equipos móviles de donación de sangre que estarán en Sevilla y su provincia la semana del 19 al 23 de marzo de 2007.
El Colegio de Abogados ha suscrito un convenio de colaboración con la entidad Jurisoft Sistemas de Informática jurídica, para potenciar la utilización de las nuevas tecnologías en los despachos profesionales sevillanos, a los que esa entidad ofrecerá condiciones especiales en sistemas de gestión informática de despachos y normativa de protección de datos.
El pasado 9 de marzo tomó posesión la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Sevilla, en un acto estrictamente colegial celebrado en la sede de la calle Chapineros y presidido por el decano de la Institución José Joaquín Gallardo, quien inicia así su tercer mandato al frente del Colegio para, que se extenderá durante los próximos cuatro años.
El problema del embarazo múltiple en España es acuciante. Así lo ha afirmado durante la VII Reunión Anual de la Asociación Vasca de Reproducción Asistida (AVCRA), celebrada el 9 de marzo en Vitoria, el doctor Isidoro Bruna, jefe de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Madrid-Montepríncipe, miembro del grupo de Salud Embrionaria de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y miembro del grupo de trabajo de Ginecología Reproductiva, perteneciente a la SEF y a la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
El pasado 6 de marzo se tributó un homenaje con motivo de su jubilación a la funcionaria de la Administración de Justicia Marisa Vaillo Hernández, quien ha prestado sus servicios durante más de cuarenta años en la Audiencia Provincial de Sevilla.
¿Tiene el raro hábito de arrancarse el pelo y comérselo? ¿Se siente parasitado por insectos o cualquier otro animal? ¿Ha llegado a lavarse las manos con lejía? ¿Se autolesiona con frecuencia? El mundo de la dermatología y la psiquiatría encuentran nexos de unión. Tal y como apunta la psiquiatra del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona, Gemma Parramon, existen dos vínculos entre la dermatología y la psiquiatría: las manifestaciones cutáneas de enfermedades psiquiátricas y las enfermedades dermatológicas que se acompañan de afectación psiquiátrica.
El cuidado de la salud física en el enfermo psiquiátrico adquiere gran importancia en el tratamiento integral del mismo. Así lo asegura Miguel Gutiérrez Fraile, miembro de la dirección del XV curso de actualización en Psiquiatría que se celebra durante los días 1 y 2 de marzo en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz, organizado por el Hospital Santiago Apóstol de Vitoria-Gasteiz, el Hospital Psiquiátrico de Álava, el Hospital de Cruces y la Sección de Psicología Médica y Psiquiatría del Departamento de Neurociencias de la UPV-EHU. No obstante, apunta el experto, no ha sido un tema tratado con excesiva profundidad en la comunidad científica.
Las 15 alumnas que componen el curso de Educación Infantil que el proyecto Proempleo II, gestionado por la Diputación de Sevilla a través de Prodetur, está impartiendo en la localidad aljarafeña de Bormujos han actuado ante los niños ingresados en el Área de Oncología del Hospital Infantil de Sevilla, en virtud de un acuerdo de colaboración alcanzado con la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Andalucía ANDEX.
En atención a las inquietudes humanísticas que forman parte del ideario de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, esta institución ha organizado la XXXIV Semana de Humanidades que comienza el próximo lunes, 26 de febrero de 2007 con un intenso programa científico y social que se desarrollará en la sala de exposiciones de la BBK (c/Gran Vía, 32). El objetivo de esta tradicional semana es contribuir a la vida cultural de la ciudad al hacer conferencias divulgativas para el gran público.
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, agradeció al Ayuntamiento la decisión de rotular como "Plaza de los Letrados de Sevilla" el espacio urbano situado frente a la fachada de la Audiencia y el edificio de los juzgados.