.Mi más cordial, fuerte y sincero abrazo a todos mis buenos amigos "COFRADES" de todo el mundo por adelantado.
Tras estas Semana Santa, "triste" en cuanto se refiere a poder disfrutar de los "Pasos y Tronos" en la calle, debido al mal tiempo que nos ha tocado vivir; Con una gran Esperanza y tras una maravillosa intervención llevada a cabo por el prestigioso y buen cirujano Dr. Borras y su gran equipo, sobre mi pie derecho que ha sido "restructurado de una forma integral" y maravillosa, aquí estoy y dando las gracias a Dios, el "Gran Ordenador y Creador del Mundo" y por supuesto a su Hijo "Jesús de la Salud" y su Bendita Madre la Stma. Virgen de las Angustias Coronada y por la intercesión especial de "Mamá Margarita" madre de Don Bosco y su Virgen Auxiliadora en cuanto al buen resultado de la operación se refiere y para no sufrir "complicaciones" a: Santa Ángela de la Cruz, la Beata Madre María de la Purísima de la Cruz, el Beato Fray Leopoldo de Alpandeire, entre otros, gracias a tod@s.
Sería un "mal nacido" si no me acordara en el capitulo de agradecimiento de mi mujer y mis hijos e hijos politicos que, los considero también mis hijos, por haber estado en todo momento a mi lado y por supuesto a mis tres nietos: Claudia y José "Pepito" y el más pequeñito que nos ha nacido Adrian, por la gran alegría que me han dado al verlo y haberlos
¿De qué está hecha una ciudad tan rara que pretende curar a sus niños con el ungüento infalible de una Esperanza, o se pone confiadamente en manos de ese médico de la bata morada que recibe en su consulta de la Plaza de San Lorenzo?
Vivir es preguntarse. Vivir es desplazarse incesantemente de una interrogante a otra. Las cuestiones no se acaban nunca. Hasta Aquel que dio tantas respuestas fue a parar hasta una angustiosa pregunta en la hora de su muerte:
-¡Padre! ¿Por qué me has abandonado?
Sigue la lluvia enseñando, a miles de niños que iban a salir por primera vez de nazarenos y, también, a miles de adultos renovándose en la ilusión que estrenaron un día, que no siempre conseguimos alcanzar los sueños, que la vida va encargándose de recortarnos muchos de ellos.
Fran Rivera y César Cadaval componente de los Morancos de Triana tienen en común su afición por la Semana Santa de Sevilla y su devoción por la hermandad de San Gonzalo.
"DAR PARA RECIBIR" es el mensaje que, por cuarto año consecutivo, llevan los cirios por los Donantes de Órganos que la Hermandad del Sol lucirá en los pasos de sus titulares el próximo Sábado Santo.
Fran Rivera no pudo este año comenzar su Semana Santa sevillana el domingo de Ramos como suele hacer cada año ya que tenia una corrida que torear, pero lo hizo a primera hora del lunes santo.
La autoprotección en la Semana Santa será otro de los temas que se abordarán mañana en el marco del curso Historia, Patrimonio y Gestión de las Hermandades de Sevilla.
Historia de la Hermandad.- La corporación es el resultado de la fusión, de la Hermandad del Dulce Nombre de Jesús y la Hermandad de la Quinta Angustia, el 12 de abril de 1851.