Pregón de Semana Santa de la Peña sevillista las Maravillas
El salón presentó una gran entrada y el pregonero exaltó a Sevilla y su Semana Santa.

Por parte de la peña, se le hizo entrega al divulgador, de unos gemelos de mis Gitanos al pregonero Manuel...
Seguidamente, el pregonero hizo un detallado recorrido imaginario a lo largo de la cofradía,
En en el estreno estuvieron vigente,el vicepresidente del Consejo de Cofradía de Sevilla José Roda Peña,
Fidalgo Casares quiso dejar el protagonismo de su discurso a Ferrer-Dalmau, de tal manera que en su alocución
Su tierra natal, Navarra, lo declaró desde el primer momento patrono del Reino.
La cruz es fuente de vida, signo de perdón y misericordia, prueba de un amor infinito.
¡Fue una noche inolvidable llena de alegría, música y tradición fallera!
Había un 35% de los hermanos que votaron al candidato.
Destacando la presencia de la Marquesa de Méritos y Presidenta de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel
Cabildo de la Catedral, añadiendo en septiembre de 1978 en el escudo de la Hermandad la Cruz Patriarcal.
En una atmósfera de tonalidad violeta se deja adivinar la urna con el Señor de la Misericordia en su interior
Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña.