
Las zonas verdes aparecen en las encuestas que se realizan periódicamente a los ciudadanos en tercer lugar por orden de importancia. La superficie de zonas verde por habitante es un indicador de calidad ambiental de la ciudad. Las ciudades con más m2 de zona verde por habitante suelen ser las que tiene un mejor índice de calidad ambiental y por tanto un mejor índice de calidad global. Cantidad y calidad son dos datos complementarios que suman. El coste medio en España por m2 de mantenimiento global de zonas verdes en su conjunto está por encima de los 3,5 euros/m2. Las ciudades que tienen importantes ingresos por turismo, como es el caso de Sevilla, deben prestar especial atención al factor de la calidad paisajística. Los parques y jardines en las zonas más visitadas por turistas son el mejor escaparate para vender la imagen de la ciudad al turismo. Como ejemplo, dedican al mantenimiento de las zonas verdes urbanas: Madrid 3,49 euros año /m2, Bilbao 3,84 euros año /m2, Málaga 4,42 euros año /m2, Barcelona 5,46 euros año /m2,

