Comunicamos el fallecimiento en Sevilla de José “Pepe” Sánchez, fotógrafo de prensa, músico, fundador del emblemático grupo Jarcha y una de las figuras más queridas y respetadas del periodismo gráfico andaluz. Nacido en Huelva en 1954, Pepe ha fallecido dejando tras de sí un legado imborrable tanto en el ámbito profesional como en el humano.
Casado con la también fotoperiodista Chari Molina, fue padre de dos hijas, Laura y Chary Sánchez, que han seguido sus pasos en el mundo del periodismo, perpetuando con talento y compromiso la vocación familiar.
Pepe Sánchez desarrolló una brillante trayectoria en el fotoperiodismo nacional, trabajando para agencias como Unipress, donde compartió sus primeros pasos junto a su compadre Pedro Antonio Martínez Parra, fotógrafo de la revista Teleprograma, y para medios como Sevilla Press, Tiempo, Tribuna y finalmente Lecturas, donde culminó su carrera. Desde Sevilla, ciudad que amó profundamente, realizó innumerables coberturas gráficas para la prensa del corazón y también para publicaciones de corte político y social, siempre desde el respeto, la profesionalidad y la discreción que lo caracterizaban.
Dotado de una mirada única para capturar la esencia de los personajes, Pepe trabajó codo con codo con grandes figuras del panorama nacional, como Carmina Ordóñez, Lola Flores, Curro Romero, Paquirri, Antonio Ordóñez y muchos más. Fue testigo directo de algunos de los momentos más icónicos del periodismo gráfico de las últimas décadas, ganándose el aprecio de compañeros, redactores, editores y de los propios protagonistas de sus reportajes.
Quienes lo conocieron destacan no solo su capacidad profesional, sino su generosidad, su sentido del humor, su temple ante la adversidad y, sobre todo, su compromiso con la vida, con su gente y con su oficio. Pepe vivió con honestidad, entregado a su vocación, sin alardes ni vanidades, pero dejando una profunda huella en todos los que compartieron con él jornadas de trabajo, viajes, conciertos y amistad.
Pepe fue uno de los primeros fotoperiodistas de una generación pionera, que supo entender la importancia de documentar la vida con sensibilidad y ética. Trabajador incansable, siempre buscó ofrecer a su familia un futuro mejor, siendo sus hijas el motor de su esfuerzo diario.
Sus restos mortales se encuentran en el Tanatorio de Dos Hermanas, donde este jueves 1 de agosto, a las 15:30 h, familiares, compañeros y amigos le darán el último adiós. Será una despedida física, porque su memoria y su legado permanecerán vivos en cada fotografía, en cada canción, y en cada corazón que tuvo el privilegio de cruzarse en su camino.