
EL MAR EN LA POESÍA DE RAFAEL ALBERTI.
El 23 de Abril, día Internacional del Libro, en el Ecmo. Ateneo de Sevilla, el Dr. en Derecho, exprofesor Titular de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla y ex magistrado juez de los Juzgados de lo Penal, JUAN ANTONIO MARTOS NÚÑEZ, impartió, dentro de los actos preparativos del Centenario de la Generación del 27, una conferencia titulada: EL MAR EN LA POESÍA DE RAFAEL ALBERTI.
. El ponente analizo la infancia del "poeta del mar" así como sus poemas principales recogidos en : "Marinero en tierra"; "El alba del alheli';"Sobre los angeles"; "El poeta en la calle"; "A la pintura (poema del color y la linea)"; "Fustigada luz", poesía dedicada al pintor y escultor español César Manrique" "pastor de vientos y volcanes". Destacan los poemas que Rafael Alberi dedicó a Gustavo Adolfo Becquer; Pablo Neruda; Pablo Picasso; Antonio Machado. El ponente destacó que el poeta del Puerto de Santa Maria,en su poema BAKU (Mar Caspio, Mar Negro), denunció la contaminación del mar por los vertidos de los barcos petroleros o en Pleamar el fenómeno de la saturación de las playas durante el verano: Que estas pensando mar, de los veraneantes? Ante el drama de las pateras, los cayucos; en suma: la "inmigración', Rafael Alberti, adelantándose a su tiempo escribe: "Espero siempre, mar, que arrojes algo que no sea una perla, un pez, un hombre ahogado... Finalmente, el acto concluyó con el testamento vital del poeta, a juicio del ponente, "patrimonio inmaterial de la Humanidad": Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera...Sobre el corazón un ancla, y sobre el ancla, una estrella, y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela!
En este enlace de Youtube podéis ver el acto completo
https://m.youtube.com/watch?v=R_NXwrx-tS0
En la foto el ponente Juan Antonio Martos Núñez, El presentador , Pablo Borrallo vocal de Historia y José Vallecillo, responsable de la Sección de Literatura del Excmo. Ateneo de Sevilla.
Texto de Juan Manuel Rodríguez, consejero de la Asociación y foto de Manuel Campos asesor audiovisual , miembros de la Asociación Tradiciones Sevillanas que ponencia todos los martes a las 17 h. en el Excmo Ateneo de Sevilla.

