ENTRE LA CIENCIA Y LA FE.
Entre la ciencia y la Fe: un relato médico de la Pasión”.
El pasado día 19 de marzo en el Excmo. Ateneo de Sevilla y con la asistencia de su Presidente D. Emilio Boja y del vocal de Geografia e Historia D. Pablo Borrallo, se desarrolló una brillante ponencia sobre aspectos clínicos de la pasión de Cristo, a cargo del Dr. Fernándo de la Portilla de Juan, catedrático de Cirugía de la US. Asimismo se presentó el libro ‘Relato médico de la Pasión según Sevilla’, del que es coordinador el mismo Fernando de la Portilla y que ha sido editado por la editorial SevillaPress, que dirige el periodista Miguel Gallardo Rodríguez, y que ya tuvo un precedente en el magnífico libro del traumatólogo Antonio Hermosilla "La pasión de Cristo vista por un médico". Estamos pues ante una continuación y ampliación que se adapta a la realidad de la medicina moderna, sus avances y conclusiones.
Con un lenguaje coloquial, ameno, con erudición y cercanía describe aspectos psicológicos, anatómicos y clínicos de la crucifixión, un modo de ejecutar de Roma que tenía esa prerrogativa, a delincuentes y enemigos del imperio. Era una muerte cruel lenta, agónica, publica por asfixia y ejemplarizante. Ya el evangelio del apóstol Lucas, que era médico, nos acerca de forma apócrifa a la pasión y muerte de Jesús, con aspectos científicos superficiales.
De forma precisa y con rigor el ponente describe cada uno de los misterios de la pasión, se detalla un enfoque clínico del mismo, apoyados como no en la sabana santa de la que se asevera su autenticidad por técnicas modernas tales como 3D y analítica de sangre grupo AB +, estatura, etc ... que lo sitúan como un varón de 34 años de etnia judía, como informó Lucas a Teofilo y que con mucha seguridad era el cuerpo de Cristo.
La ponencia se acompaña de una amplia descripción histórica de la pasion en la sociedad de la época y los círculos de poder bajo la pax romana a cargo de Pablo Borrallo.intervino una orquesta de cámara que en sus intervalos acompañaba a la la reflexión sobre aquella hechos.
Finalmente se concluye con la muerte clínica de Jesús por fallo multi orgánico por insuficiencia cardio respiratoria por la la crucifixión al estar suspendido provocando una asfixia irreversible y una agonía terrible , shock hipovolemico por perdida de 3 litros de sangre, acidosis metabolica y embolia grasa con politraumatismos previos por la flagelación que ya provocaría lesiones casi irreversibles con alusión a la película de Mel Gibson que para nada fue una exageración. Todo ello se complementa con un exhaustivo informe forense, que corrobora lo anterior. La cruel tortura y ensañamiento estéril que sufrío Jesús, no fue en balde como dijo el ponente.
Texto de Juan Manuel Rodríguez. Foto de Manuel Campos. Miembros de la asociación Tradiciones Sevillanas.
Entre la ciencia y la Fe
Entre la ciencia y la Fe

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...
Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales,...

El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real Club Sevilla Golf a beneficio...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y...

Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de 1.058.961,75 €.

El Observatorio de Infraestructuras de Sevilla advierte del retraso y encarecimiento de las grandes obras en la provincia
A la reunión han asistido el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero; la presidenta del Observatorio, María José Contreras; el coordinador...
La Huerta del Carmen vivió su gran cita carmelitana el 12 de julio
La imagen de la Virgen del Carmen, una elegante obra del insigne escultor Francisco Buiza