Antonio Muñoz denuncia el clamoroso suspenso de la movilidad en la Feria

Grupo Municipal Socialista
hace 1 año
Andalucía

Antonio Muñoz denuncia el clamoroso suspenso de la movilidad en la Feria e invita a una reflexión seria sobre su formato basada en el interés general de la ciudad frente al caprichoso criterio del ‘me gusta o no me gusta’ de Sanz y advierte sobre su contradicción tras reconocer que ha sido una edición de récord pero quiere cambiarla

En el balance de esta edición, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, quien agradece la labor de todos los trabajadores y trabajadoras públicos de las distintas administraciones, hace hincapié en la falta de previsión de la movilidad y de capacidad de reacción ante la masiva afluencia de visitantes al Real y lamenta el desdén de Sanz hacia el taxi

“El formato de Feria no debe estar condicionado por criterios de revanchismo político ni por el recurrente criterio de Sanz del ‘me gusta o no me gusta’. Debemos pensar cuál modelo es mejor para el interés general de toda Sevilla, que es lo primordial. No estamos ante una cuestión partidista sino ante un debate que merece una reflexión serena, seria, con datos económicos y laborales sobre la mesa, y no con el simplista y frívolo argumento de Sanz de que el actual formato de Feria no hay cuerpo que lo aguante”, ha dicho Antonio Muñoz.

Sevilla. 21 de abril de 2024

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Antonio Muñoz, ha otorgado hoy un suspenso clamoroso a la organización de la movilidad en la Feria de Abril 2024 por parte de José Luis Sanz y ha advertido de que, a tenor de los datos que ha ido facilitando el Ayuntamiento de Sevilla, la histórica afluencia de visitantes al Real y los resultados económicos invitan a la «prudencia y a la reflexión y no a la permanente demagogia y los argumentos simplistas» en cuanto al cambio de formato, puesto que reducirla en un día -es decir, de lunes de Pescaíto a domingo- supondría concentrar a más personas en jornadas que ya de por sí están saturadas de público y reducir el impacto económico y laboral para el conjunto de la ciudad. «Sanz entra en contradicciones e incoherencias. Por un lado, destaca que ha sido una Feria de récords y, en consecuencia, reconoce las ventajas del actual formato. Y, por el otro, que quiere cambiar un formato que, basándonos en los datos, funciona», ha advertido.

En el balance de la edición 2024 de la Feria de Abril, Muñoz ha reconocido que, «una vez más», los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos, tanto de la administración local como nacional y autonómica, han realizado una labor encomiable para que todos hayamos podido disfrutar de la fiesta y esta haya sido de nuevo un gran motor para la economía y el empleo y para la imagen nacional e internacional de la ciudad. Así, ha destacado la coordinación que entre los servicios públicos de las distintas administraciones se había configurado en los últimos años en torno al CECOP, con la participación de Policía Local de Sevilla, Bomberos, Protección Civil, Movilidad, Servicio Municipal de Salud, Centro de Control y Protección Animal, Fiestas Mayores, Servicio de Consumo, Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, Parques y Jardines, Distrito Los Remedios, Lipasam, Tussam, Emasesa, EPES 061, Emergencias 112, Metro de Sevilla y Dirección General de Tráfico, y ha ensalzado la labor en materia de seguridad de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil. “A todos y todas, gracias”, les ha trasladado.

Sin embargo, esta rodada coordinación ha contrastado con la incompetencia del equipo de Sanz a la hora de planificar la movilidad tanto antes de la Feria como durante la misma, al no reaccionar ante la saturación de los servicios públicos de transporte y por la preferencia que el actual gobierno concede al vehículo privado. «Por mucho que lo niegue, la organización de la movilidad ha sido desastrosa, y ahí están las quejas de usuarios, prensa local, asociaciones de consumidores, trabajadores de los servicios públicos de transporte… Todo hacía indicar que habría un incremento de visitantes al Real, pero no se planificó el transporte público con esas previsiones. La tardanza en salir y entrar del Real ha sido tema de conversación constante y decisiones como retirar los separadores provocaron la invasión del carril bus por todo tipo de vehículos. No hubo capacidad de reacción y, para esconder la incompetencia en su gestión, Sanz, como siempre, se dedicó a buscar enemigos fuera, y esta vez los encontró en los taxistas, dedicándose a desacreditar el servicio público del taxi», ha relatado el portavoz socialista.

Por otro lado, el propio Sanz se ha encargado todos los días de hablar de récords y récords. «Este gobierno vive en una hipérbole continua. Hasta la aguada Semana Santa fue la mejor. Si ha sido la mejor Feria de Abril y todo de récord, ¿para qué cambiarla si, a tenor de los datos, el actual formato funciona?», se ha preguntado el portavoz del PSOE. «Son las contradicciones e incoherencias de Sanz. Esperaremos y, evidentemente, respetaremos la decisión final de los sevillanos y sevillanas en esta consulta improvisada por parte de José Luis Sanz, quien debe garantizar su limpieza y su transparencia, aunque desde el mismo momento de su puesta en marcha la Prensa demostró que cabía el fraude», ha relatado Antonio Muñoz.

En su opinión, el cambio que postula Sanz está basado en revanchas políticas, no en el interés general de la ciudad. «Consideramos que el formato actual, de sábado a sábado, es idóneo puesto que beneficia al conjunto de la economía y el empleo de la ciudad de Sevilla; permite que el público, tanto local como foráneo, se distribuya entre más días de Feria y se reduzca el efecto colapso que hay en determinados días; facilita la coordinación de los servicios públicos y la excesiva concentración de personas desde el mismo viernes de Preferia, y, por último, permite una mayor agilidad y planificación en el desmontaje por parte de los caseteros y feriantes en la jornada del domingo», ha desgranado el portavoz del Grupo Municipal Socialista.

«El formato de Feria no debe estar condicionado por criterios de revanchismo político ni por el recurrente criterio de Sanz del ‘me gusta o no me gusta’ o su contradicción de reconocer que ha sido una edición de récord y, en consecuencia, el modelo funciona, pero quiere cambiarlo. Debemos pensar cuál modelo es mejor para el interés general de toda Sevilla, que es lo primordial. No estamos ante una cuestión partidista sino ante un debate que merece una reflexión serena, seria, con datos económicos y laborales sobre la mesa, y no con el simplista y frívolo argumento de Sanz de que el actual formato de Feria no hay cuerpo que lo aguante», según ha concluido Antonio Muñoz.

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Andalucía

Un libro recopila la histórica procesión de la Virgen de la Esperanza en Roma, en diario Sur

La obra cuenta con una treintena de testimonios y más de un centenar de fotografías

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Andalucía

El Cortejo Real 2026 ya tiene nombres grandes figuras del ámbito empresarial e institucional

D. Manuel Sáinz Méndez, se complacen en anunciar a la ciudad de Sevilla las personalidades que encarnarán la ilusión de la próxima Navidad

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo,Carlo Acutis

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, nos invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo, Carlo Acutis

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más
Andalucía

La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2026 ya tiene Reyes Magos

Iván Bohórquez Domecq, vicepresidente de Smartener, será Melchor

Leer más
Andalucía

Fallece Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es/Andalucía

La junta directiva de la APS lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lucrecia Hevia

Leer más
Andalucía

Tradición y cultura brillan en la XIV edición de los Premios de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra un año más su tradicional gala de entrega de premios

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra su XIV Gala de Premios

Casa del Contratador acoge la XIV Gala de Premios Tradiciones Sevillanas

Leer más
Chipiona

El martes y miércoles, día 8 y 9 julio, jornadas de oración en el Santuario de Regla con la llegada de la Reliquia del joven Beato Carlo Acutis

Los milagros aprobados por la Iglesia, al joven beato italiano, Carlo Acutis Lebanon, vincula al Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú , en un nuevo libro

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más