Protestación de fe según Sevilla
Hace unos días intenté plasmar en estas páginas algunos de los luminosos rasgos que definen a la ciudad en tiempo de Cuaresma, queriendo reflejar el etéreo continente de la gloria que un año más está por llegar. Era un empeño necesariamente fallido porque nunca es posible captar o definir el alma de Sevilla, pero menos aún cuando se inunda de la luz nueva de otra primavera esplendorosa. Es el feliz milagro de la vida que se renueva.
Hoy me atrevo a escribir sobre esa gloria inminente, que alcanza su punto de eclosión en nuestra Semana Santa. Ya estamos preparados para afrontarla con el gozo creciente que venimos sintiendo desde hace días en las calles y plazas, entre azahar e incienso, cornetas y tambores, altares de culto y funciones principales, túnicas nazarenas y costales, ilusionadas papeletas de sitio y capirotes que siempre señalan la luz turbadora de este cielo. Aleluya, que pronto llegará el tiempo tantas veces soñado.
Somos los sentimientos ya vividos y los que mientras Dios quiera seguiremos sintiendo en nuestros barrios, casas de hermandad y templos. Somos herederos y causantes de la gloria sevillana, por los siglos de los siglos. Nuestra identidad fundamental es precisamente ser hijos, padres y abuelos de Sevilla, donde orgullosamente mostramos a los niños la Verdad tantas veces revivida, generación tras generación.
La inigualable belleza de la ciudad en primavera es sólo el magnífico continente de la gran joya que es nuestra fe colectiva, atesorada en los corazones de muchos sevillanos. Aquí rememoramos al Dios hecho Hombre que entre nosotros padece, muere y resucita cada año en el tiempo de la plenitud. En esta tierra mariana veneramos con especialísima devoción a su Santísima Madre, conscientes de que es también Madre nuestra. De pueblo sabio es perpetuar la fe de quienes nos precedieron y saberla transmitir a quienes nos sucederán, como verdad definitiva que es de la prometida Vida eterna.
Llegadas las ansiadas vísperas, envueltas siempre en los olores del resurgir de las flores, se apodera de los sevillanos un muy satisfactorio sentimiento de nostalgia embellecido por las experiencias vividas. En estos días la ciudad vuelve a ser habitada por quienes ya se fueron, que se hacen presentes en los cultos y ritos cofrades, en los templos, calles y hogares. Entre nubes de incienso y marchas procesionales vislumbramos familiares, amigos y conocidos, que invariablemente regresan cada año en estas fechas pasionales del gozo inmenso.
Vuelven para vivir con nosotros el rito sagrado de la Semana Santa según Sevilla y para afianzar nuestra fe en el Señor que camina con decidida zancada en la Madrugá, sobre un mar silencioso de corazones. Vuelven para estremecerse nuevamente ante nuestras benditas Dolorosas y recordarnos que esta valiosísima religiosidad popular ha de perdurar por los siglos de los siglos. Nada más esperanzador que la alegre expectación de los niños ante las túnicas ya preparadas. Nada más conmovedor que las manos del viejo nazareno surcadas de arrugas, a golpe de estaciones de penitencia ya cumplidas.
En este tiempo santo la metrópoli se transforma en bellísimo escenario para la magna representación pasional y entonces, espontáneamente, cada cual asume su papel de siempre sin más guión que su propia historia personal, mientras la devoción se potencia ante la impactante proximidad de las imágenes sagradas, ahora más cercanas que nunca.
La Esperanza bajará de su camarín y sola Ella por unas horas en su palio macareno, aún sin candelabros ni exhornos, nos volverá a embriagar de amor hasta hacernos sentir en la mismísima gloria. Jesús del Gran Poder volverá a pisar el suelo de Sevilla para ofrecer sus manos a nuestros besos. Dos muestras sublimes de las innumerables vivencias de bendita proximidad que convertirán la ciudad toda en templo custodio de sus seculares creencias. Un año más nuestra tierra volverá a hacer pública protestación de su arraigada fe, que es causa última de la belleza y alegría de este pueblo viejo y sabio llamado Sevilla.
José Joaquín Gallardo es Abogado
Protestación de fe según Sevilla por José Joaquín Gallardo
Protestación de fe según Sevilla por José Joaquín Gallardo

Lugares
Personas
Tano Guzmán agradece la prontitud en los trabajos de reparación y mantenimiento del carril bici en carretera de Munive
El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona, Tano Guzmán, ha comunicado en la mañana de hoy que su...

Las pinturas de Christian Castro llegan el lunes a la sala del Edificio San Fernando
La sala de exposiciones gestionada por la Delegación de Planificación del Ayuntamiento de Chipiona en el Edificio San Fernando, junto al Castillo, acogerá desde la...

Presentada Expo Reborn Solidaria, una propuesta para este fin de semana en Chipiona con una mirada a la diversidad cultural
Como viene siendo habitual cada mes de agosto, Chipiona dedica unos días al mundo reborn, todo lo relacionado con los muñecos bebés hiperrealistas que suelen...
Jesús Méndez: Chipiona se merecía ya un festival flamenco de esta importancia
“Estoy muy agradecido a Chipiona y, sobre todo a los flamencos, por promover esto. Se merecía ya contar con un...
Chipiona vivirá la Canonización del joven italiano Carlo Acutis en la mañana del domingo, día 7 de septiembre de 2025
La Reliquia del Beato Carlo Acutis, estuvo en Chipiona y Sanlúcar SE HIZO PRESENTE EN ENFERMOS DE HOSPITAL, EN HOGARES...

Pepe Mellado anuncia la apertura del plazo para inscribirse para el sorteo de una vivienda de la promoción del edificio ‘Matadero’
El delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado, ha dado a conocer que el consistorio va a proceder al sorteo de una vivienda...

La Corporación acuerda solicitar que Chipiona sea declarado municipio de alta afluencia turística
En la mañana de hoy ha tenido lugar una sesión plenaria del Ayuntamiento de Chipiona de carácter extraordinario y urgente
Ya es definitivo el Plan extraordinario de inversiones Cádiz Marcha, que invertirá en Chipiona 325.000 euros
El Plan extraordinario de inversiones Cádiz Marcha ya es una realidad a todos los efectos, al haber finalizado el plazo...
Presentación de “ Rocío20 años contigo” de Marina Bernal Guerrero
La Comunidad franciscana y la editorial Sevilla Press presentarán el próximo Martes 26 de Agosto a las 21.00 horas en...

La Hermandad del Cautivo comunica que Germán Marín dejará de ser capataz de Virgen de los Dolores y la Virgen del Carmen
La Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona ha hecho saber en nota pública difundida hoy que Germán Marín no ha sido...

En marcha la segunda aplicación de tratamiento fitosanitario contra el picudo rojo en palmeras de los espacios públicos de Chipiona
La Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento ha informado que, dentro del plan trimestral de control de la plaga del escarabajo picudo rojo, se...
"Rocío, 20 años contigo" es un libro que rinde homenaje a la cantante Rocío Jurado en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
El libro es un tributo a la vida y carrera de Rocío Jurado, y se espera que sea de interés...