"Jugué un baloncesto sin marcadores electrónicos hasta que se construyó el pabellón de Chapina que sucumbió para que naciera la Sevilla de la Expo 92. Con la destrucción de Chapina, se hundió la Antártida del deporte sevillano: atletismo, balonmano, rugby, natación. Un espacio mágico que reunía una alquimia maravillosa. Aquellos maravillosos años de Chapina.
Si traigo esto a cuento es porque en ese pabellón fue la primera vez en mi vida que vi a mi ídolo que se llamaba, casualmente, Juan Antonio Corbalán. Se jugaba un trofeo que llevaba el nombre de “Pedro Ferrándiz” y que organizaba mi querido club Amigos del Baloncesto. El partido estrella era Simenthal de Milán junior- Real Madrid junior. El crío de trece años, aniñado, delgaducho, botas all-star, calcetines hasta la rodilla, calzonas blancas pequeñas, cubre camiseta azul y blanco del Club Amigos, que llevaba el cartel del Real Madrid era yo. Al menos eso atestigua una fotografía en la que el gran Pedro Ferrándiz le entrega el trofeo de infantiles del año anterior. El crío echó a andar hasta el centro del campo, los jugadores del Real Madrid junior detrás con banderines. A la cabeza, su capitán, un tal Juan Antonio Corbalán".
Muchos años después, dos amigos, escriben estas historias de baloncesto. En sus páginas confluyen el baloncesto de altísimo nivel que jugó Corbalán con el baloncesto provinciano que jugó un servidor. Incluye un capítulo, "El hombre que escuchaba a MIles Davis", un homenaje a Manuel González, el gran "Pepito" que ahora juega gloriosamente otra liga, en otra cancha.
El padre de los raperos Tote KIng y Shotta y de su hija Lola. Compañero eterno de Lola. El libro incluye guiños a otras muchas personas que me ayudaron a ser feliz jugando al invento más inútil del mundo: el baloncesto. Editado por Almuzara ya está en librerías. Es sólo un juego pero los dos, de una u otra manera, le dedicamos mucha vida.
Francisco Gallardo escribe sobre su nuevo libro con Juan Antonio Corbalán
"Jugué un baloncesto sin marcadores electrónicos hasta que se construyó el pabellón de Chapina que sucumbió para que naciera la Sevilla de la Expo 92.

Organizaciones
José Manuel Calderón presenta sus memorias, “20 años entre dioses”, junto con Quique Peinado. Madrid. Viernes 20/9.
Las memorias de Calderón, una figura del baloncesto internacional, testigo privilegiado de la historia reciente de la NBA

El pívot, el rol menos reconocido
Mucho ha cambiado el baloncesto actual del tradicional que conocieron nuestros ancestros y el rol del hombre grande ha ido «evolucionando» a la misma vez...

Un libro recoge la huella romántica de seis décadas de baloncesto en Coria del Río
El profesor Vicente Rodríguez, ex jugador y ex entrenador, realiza un recorrido emocional y nostálgico por la historia del básket coriano
Coria y el baloncesto , un magnífico libro de Vicente Rodríguez ,visto por Antonio Toro
Coria y el baloncesto es un nuevo libro que acaba de salir al mercado , escrito por el jugador y...
Histórico título del Club Náutico Sevilla en el Campeonato de Andalucía infantil
Logra la corona regional femenino de la categoría en Huelva dos décadas después y se clasifica para el Campeonato de...

Crónica Betis (81-62) Cáceres: y nos fuimos para Madrid
Crónica Betis (81-62) Cáceres: y nos fuimos para Madrid

Bruno Savignani: “Hay que respetar a Cáceres como a los demás equipos”
Bruno Savignani: “Hay que respetar a Cáceres como a los demás equipos”
EL GARDENSTORE SEVILLA FEMENINO CELEBRA EL DÍA Del DEPORTE
El evento se celebrará el próximo sábado 6 de abril a partir de las 13:00 horas en el Palacio de...
Juan Antonio Corbalán y Francisco Gallardo publican ‘Eso no estaba en mi libro de historia del baloncesto’, un homenaje al deporte de la canasta
octubre 21, 2023Updated:octubre 21, 2023

Los alcalareños Luis García y David Gómez Campeones del Mundo en Baloncesto sub-19
Los alcalareños Luis García y David Gómez Campeones del Mundo

Estos Reyes regala baloncesto
UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL BALONCESTO SEVILLANO
El alcalde recibe al Beiman Baloncesto Sevilla en el Ayuntamiento tras su ascenso a Liga Femenina 2
El Clínicas Beiman ya se encuentra preparando la próxima temporada en los centros deportivos Amate e IFNI