Hoy, el Colegio de Santa Ana de Sevilla, de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, celebra el 241 aniversario del nacimiento de Madre Ràfols.

J de Vicente
hace 2 años
Andalucía

Hoy 4 de noviembre de 2022, el Colegio de Santa Ana de Sevilla, de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, celebra el 241 aniversario del nacimiento de Madre Ràfols. Con este motivo se ha celebrado una Eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora de Los Remedios a la que han asistido alumnos y profesores.

"A Madre Rafols y Padre Juan, nuestros fundadores, les hubiera bastado unas líneas para elaborar su currículo, tan sencillo como lo sublime. La Historia lo quiso así y Dios se asomó a la Historia: dos personas prendidas de sueños que un día se encuentran y se unen para amar a los hermanos, acoger desde la compasión el dolor y la miseria en un mundo convulso y necesitado de misericordia. (encontráis su biografía en www.chcsa.org)

LAS HERMANAS DE LA CARIDAD DE SANTA ANA EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN

Comienza la andadura..

La Congregación de H.H de la Caridad de Santa Ana nace en Zaragoza en el 1804. En su origen,es una pequeña Hermandad agrupada en torno a Juan Bonal y animada por María Rafols, sus Fundadores. María Rafols y un grupo de Hermanas, dejan tierras catalanas para responder a las necesidades del Hospital Real y General de Ntra.Sra. de Gracia de Zaragoza.

La Hermandad se constituye “para el bien y alivio de los pobres enfermos”. Su misión se realiza en una entrega diaria y constante a los más desvalidos hecha “con todo detalle”, “con el mayor amor”, entrega que se abre desde la primera andadura a la atención y dedicación a los niños de la Inclusa.

Durante 37 años María Rafols se encarga de la Inclusa en el Hospital. En esta dura misión, María Rafols descubre e inicia, no sólo un servicio asistencial , sino una pequeña gran misión: acompañar a los niños en situación de desamparo, en el despertar e interiorizar aspectos básicos de su desarrollo personal.

En la Inclusa del Hospital de Ntra. Sra. de Gracia de Zaragoza y en la Misericordia de Huesca, fundada en 1807 para niños adolescentes y jóvenes, se inicia la andadura educativa de las Hnas. de la Caridad de Sta. Ana.

Con un carisma : La Caridad hecha Hospitalidad

El Carisma de la Caridad hecha Hospitalidad marcó la identidad de Mª Rafols, Juan Bonal y su pequeña Hermandad. Identidad que expresa los rasgos concretos con los que vivieron el amor.

La ACOGIDA es el primer gesto de la Hospitalidad, acogida que se hace cercanía y sencillez para acoger al que llega y ofrecerle , con lo mejor de sí mismo, lo mejor de su casa.

Acogida que se acompaña de un “diligente cuidado”, de un SERVICIO hecho ENTREGA PERMANENTE, con “todo detalle”, “con el mayor amor”. Es un amor sin fronteras , a todas las personas y en todas las dimensiones de la persona.

Hospitalidad que implica VALORACIÓN DE LA PERSONA, de cada persona, de todas las personas, prefiriendo especialmente A LOS MÁS POBRES , compartiendo con ellos lo que somos y tenemos. Rasgos que se viven con sencillez y humildad, siendo contemplativas en la acción

Estos rasgos de la Hospitalidad son los que han ido marcando los valores, las prioridades, los matices, son los que han ido configurando, identificando, los que dan línea, color y calor , IDENTIDAD a nuestros centros.

Misión educativa de las “Anas”, hoy.

El tiempo y la vida han hecho historia, la pequeña Hermandad nacida en el Hospital de Gracia, las Hermanas de la Caridad de Sta. Ana, las “Anas”, siguen respondiendo , desde su misión educativa al clamor de los pobres y de los jóvenes del mundo.

Nuestra misión educativa consiste en “colaborar en la formación de la persona para que sea agente de su propio desarrollo, alcance la madurez humana, opte libremente por la fe y se comprometa en la construcción de una sociedad más justa y fraternal basada en la verdad, la paz y el amor “ (C.Propio, p.13)

En Nuestro mundo desencantado y roto, marcado por las grandes diferencias económicas ; por una sociedad globalizada y competitiva , en la que la interculturalidad es una realidad rica y compleja, en la que las nuevas tecnologías aportan nuevas formas de aprendizaje y de adicción, en la que se generalizan nuevos modelos de familia , redescubrimos la misión educativa como tarea ardua, difícil, pero apasionante, la vivimos como don, compromiso, misión compartida, proyecto colectivo de caminar hacia un mundo distinto y mejor para todos

En la actualidad, las Anas estamos en los cinco continentes con cerca de 100 colegios.. Pero nuestra presencia se abre a otras formas de acción socio-educativa . Estamos en programas con chicas de la calle en la India, con niños en riesgo de exclusión social en España y América, con los “rascals”, jóvenes de la calle en Papúa Nueva Guinea, con jóvenes indígenas en Guatemala, en programas de promoción de la mujer en América y África…

Son las múltiples pequeñas formas de una misión educativa orientada siempre desde la preferencia por los más “desvalidos”, desde el anuncio liberador de que Dios ama a cada persona y la llama a crecer y vivir con dignidad.

Nuestra Propuesta Educativa:

“En nuestros centros se entiende la educación como un proceso formativo, dinámico, coherente y unificado, que posibilita el desarrollo integral y armónico de la persona en todas sus dimensiones : ser único e irrepetible, abierto a los demás y con sentido de trascendencia” (C.Propio p.17).

Los colegios de Sta. Ana , intentamos dar una respuesta educativa desde las necesidades de nuestros alumnos en el aquí y el ahora de nuestra realidad.

· Respuesta que parte de una educación de calidad, de la competencia profesional , de una apertura constante a las nuevas realidades socio-culturales (interculturalidad, globalización…), a las nuevas aportaciones pedagógicas y a las nuevas tecnologías.

· Respuesta que exprese cómo entendemos la vida y la fe, con qué tipo de persona y sociedad soñamos, qué tipo de relación educativa queremos establecer con los alumnos para compartir su crecimiento como personas y como creyentes.

Señalamos los elementos fundamentales que dan vida, al cada día, de nuestro Carácter Propio y nuestro Proyecto Educativo :

Colegios con un rostro inequívoco : la Hospitalidad

· Clima de acogida, sencillez,servicio

· Preferencia por los más débiles

· Priorizando la educación para la interioridad y para la solidaridad

Ámbitos educativos personalizadores:

Desde el compromiso carismático se nos urge a una ”estima y valoración” de la persona, por tanto, nos caracteriza el esfuerzo por crear ámbitos que realmente favorezcan el crecimiento de cada persona y de todas las personas. Por ello:

· Optamos por la persona. Aceptando , acogiendo a cada persona como es y confiando en sus posibilidades de superación, planteando permanentemente qué valores potenciamos y haciéndolo desde todas las vertientes del centro, propiciando una educación personalizada y personalizadora.

· Apostamos por la vida . Potenciando todo lo positivo, verbalizar en positivo, corregir en positivo “ Corrijan a los niños siempre con amor”.

Educando para la vida, capacitando para relacionarse, para resolver los pequeños conflictos, para discernir, elegir… y desarrollando la sensibilidad para la defensa de la dignidad de la persona.

Tejido participativo

Creemos y apoyamos una escuela participativa porque consideramos que la educación es tarea de todos, por tanto se favorecen estructuras de participación de alumnos, padres, profesores, desde la convicción de que la participación es un elemento personalizador, como tejido necesario para el desarrollo eficaz del colectivo educativo

Dimensión educativo-pastoral:

Participamos de la misión eclesial de anunciar la Buena Noticia de que Jesús nos ama y nos salva. Por ello, priorizamos la dimensión educativo-pastoral.

Principios pedagógicos:

Los principios pedagógicos se centran en el “estilo” en la forma de estar, de acoger y valorar

Acentuamos el valor del trabajo, entendido como autorrealización, como esfuerzo personal y colectivo, como sentido de responsabilidad

Conjugamos “energía y bondad”, exigencia y cercanía

Misión compartida:

Compartimos con nuestros hermanos laicos, no sólo los aspectos académicos y profesionales. sino la tarea educativa como “Misión compartida”, abriendo espacios de encuentro y oración, propiciando responsabilidades pastorales, compartiendo con ellos, como compañeros de camino, las dificultades y los sueños de nuestra apasionante aventura educativa.

RETOS Y PERSPECTIVAS DE FUTURO:

Ante la realidad que nos envuelve, las perspectivas de futuro se abren como RETOS a los que queremos responder:

La MULTICULTURALIDAD, manteniendo la postura de respeto y valoración de otras culturas, la integración de inmigrantes y el diálogo interreligioso.

PREFERENCIA POR LOS MÁS VULNERABLES, apostando , dentro y fuera de nuestros colegios, por los más débiles, por la defensa de los derechos humanos.

Las FAMILIAS consideramos que acoger, acompañar e integrar a las familias para compartir el proceso educativo de sus hijos, es un reto siempre abierto en educación.

ACTITUD permanentemente ABIERTA a los nuevos valores, a las nuevas realidades, a las nuevas tecnologías, para analizar, valorar y elegir aquellos elementos fundamentales ,que consideremos debemos ir integrando en nuestra propuesta educativa.

Y queremos hacerlo , desde una actitud humilde, abiertas a la colaboración con otros grupos, otra colectivos, sabiéndonos compañeros de camino, para ir haciendo entre todos un mundo distinto, mesa abierta, casa de todos, donde toda persona tenga su pan, su espacio y su palabra".

Fuente:

https://www.colegiosantaanasevilla.org/

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Andalucía

Un libro recopila la histórica procesión de la Virgen de la Esperanza en Roma, en diario Sur

La obra cuenta con una treintena de testimonios y más de un centenar de fotografías

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Andalucía

El Cortejo Real 2026 ya tiene nombres grandes figuras del ámbito empresarial e institucional

D. Manuel Sáinz Méndez, se complacen en anunciar a la ciudad de Sevilla las personalidades que encarnarán la ilusión de la próxima Navidad

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo,Carlo Acutis

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, nos invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo, Carlo Acutis

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más
Andalucía

La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2026 ya tiene Reyes Magos

Iván Bohórquez Domecq, vicepresidente de Smartener, será Melchor

Leer más
Andalucía

Fallece Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es/Andalucía

La junta directiva de la APS lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lucrecia Hevia

Leer más
Andalucía

Tradición y cultura brillan en la XIV edición de los Premios de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra un año más su tradicional gala de entrega de premios

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra su XIV Gala de Premios

Casa del Contratador acoge la XIV Gala de Premios Tradiciones Sevillanas

Leer más
Chipiona

El martes y miércoles, día 8 y 9 julio, jornadas de oración en el Santuario de Regla con la llegada de la Reliquia del joven Beato Carlo Acutis

Los milagros aprobados por la Iglesia, al joven beato italiano, Carlo Acutis Lebanon, vincula al Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú , en un nuevo libro

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más