Miguel Ángel Millán: "Andalucía lidera el remo nacional y es un referente de gestión deportiva"

MkMACPress
hace 2 años
Andalucía deportiva

El presidente de la Federación Andaluza disecciona el Plan estratégico del remo andaluz (PERA), pionero en nuestro país y que pretende impulsar la modalidad.

Aprovechando el parón competitivo, el titular de la FAR repasa las líneas maestras del denominado PERA (Plan estratégico del remo andaluz), creado este año con vistas al ciclo 2022-2028 y cuyo fin no es otro que reactivar aún más esta disciplina en la comunidad autónoma. Para ello, se antoja fundamental la unión entre el ente federativo con los clubes, las instituciones y los patrocinadores.

-La Federación Andaluza de Remo sigue mirando al futuro inmediato con paso firme con este nuevo proyecto, pionero en España.

-Como no puede ser de otra manera. Los países importantes en nuestro deporte desarrollan periódicamente planes estratégicos, y también sus federaciones regionales. La FAR ha visto que es el momento oportuno para nosotros y hemos hecho una propuesta para los próximos seis años. Es una apuesta de futuro que se construye día a día.

-El objetivo que se persigue es consolidar la expansión de esta modalidad a nivel autonómico.

-El remo está bien consolidado en Andalucía, donde somos líderes nacionales en algunas de sus modalidades. Es su expansión lo que tenemos que perseguir. En este sentido, la tercera línea estratégica del PERA plantea mantener el crecimiento del remo andaluz siguiendo la positiva dinámica de años anteriores.

-Las bases están sentadas tras estos años de continuo crecimiento.

-Tenemos que trabajar para que el esfuerzo de todos estos años creando un tejido deportivo alrededor del remo, con el programa del remo en clase, el apoyo al remo ocio, el remo inclusivo y el importante esfuerzo formativo tanto de entrenadores como de jueces, siga determinando el crecimiento de nuestra federación y con ello del remo de competición.

-Se recoge literalmente el testigo de la etapa precedente con Javier Cáceres, el impulsor del PERA.

-La etapa del anterior presidente consiguió dar un cambio de rumbo de 180 grados a la Federación Andaluza y puso al remo andaluz donde ahora está, liderando el remo nacional y siendo un referente de gestión federativa. Ahora, los objetivos deben ser otros, sin perder de vista de dónde venimos.

-¿Cuáles son las líneas maestras de este Plan estratégico del remo andaluz?

-Son tres. La primera es el apoyo al rendimiento deportivo, que pretende que la Federación facilite las condiciones para que los deportistas andaluces alcancen su máximo potencial. La segunda plantea la sostenibilidad de nuestro proyecto federativo, tanto económicamente como desde un punto de vista filosófico, en el que la diversidad y la integración dejen de ser noticia. La tercera pretende mantener la dinámica de una federación en marcha, que como ya he dicho es referente de gestión tanto a nivel autonómico como nacional.

-¿Se pueden dar a conocer algunas de las nuevas actuaciones previstas?

-Actualmente estamos desarrollando un proyecto que impulse la selección andaluza de remo, uno de los objetivos de la primera línea estratégica. Queremos que la selección arrastre a la consecución de los otros objetivos de esta línea estratégica, el Alto Rendimiento andaluz. Además, seguimos manteniendo una magnífica relación con la Asociación de Remo Tradicional (ART), que gestiona la Liga de jábegas malagueña. La importancia de esta liga actualmente está fuera de toda duda, aunando en ella el carácter deportivo al del valor cultural que conlleva el mantenimiento de esta embarcación tradicional malagueña. El banco fijo y el remo de mar son prioridades actualmente para la Federación Andaluza de Remo.

-Después del bronce logrado en el Europeo, las medallas en la Copa de la Juventud y los buenos resultados de los remeros andaluces en los Mundiales sub23 y júnior, es hora de presumir de potencial.

-Es hora de seguir trabajando y consolidar los resultados. Tenemos que conseguir que esto sea algo habitual y no puntual.

-Y de instalaciones, clubes e infraestructura, para lo que es fundamental el apoyo de las instituciones.

-Nuestro deporte requiere mucha infraestructura y es muy técnico, por lo que la ayuda de instituciones y clubes es mucho más importante si cabe. Entre todos y trabajando en equipo hemos avanzado mucho en los últimos años, y en los próximos veremos mucho más claro los frutos.

-¿Una medalla en los Juegos de París?

-Ojalá. La medalla olímpica es una de las metas del remo andaluz.


-¿Algo que añadir?

-Resaltar la unión del remo andaluz. Como en todas las casas, hay dificultades y momentos difíciles, que se solventan con dialogo y sentido común. Pero la finalidad es la misma para todos, deportistas, árbitros, técnicos, trabajadores, directivos, clubes, instituciones y patrocinadores: alimentar esta gran familia.

MÁS INFORMACIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL REMO ANDALUZ 2022-2028

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, podio con la selección andaluza infantil

El jugador nazareno Aarón Ferrete, bronce en el Nacional interautonómico, en el que Ana Abadía, Helena Álvarez, Paula Fernández, Cecilia Sáenz, Ane Sánchez y Fátima Yunes son quintas con el combinado femenino en Palma, donde también acuden con [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de barcos cortos de remo se queda en Sevilla

La prueba regional concluye en el CEAR La Cartuja con triunfo de Real Círculo de Labradores por delante de Club Náutico Sevilla, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense, Real Club Mediterráneo de Málaga, Guadalquivir 86 y Remo de Mar La Línea. En [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se desinfla en la pugna por el ascenso a Primera masculina

Ante el barcelonés C.N. Badía encaja por 17-11 su quinta derrota consecutiva y se sitúa sexto a cuatro puntos del play off.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se adjudica el Trofeo Diputación de Málaga de remo por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar, Barbate, Torremolinos, los anfitriones de El Palo y Algeciras.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más