El XXIII Congreso de Libreros ha abierto sus puertas hoy en Sevilla

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

La cineasta y ex ministra de Cultura, Ángeles González Sinde y los escritores Ignacio Martínez de Pisón y Sergio del Molino han inaugurado la cita recordando aquellos libros de su infancia que les descubrieron la magia de la literatura

El XXIII Congreso de Libreros ha abierto sus puertas hoy en Sevilla con un acto en el que se ha resaltado la importancia de las librerías como espacios de encuentro cultural y se ha incidido en la necesidad de “compartir ideas y apostar por alianzas entre las instituciones públicas y privadas”, como ha señalado Juancho Pons, Presidente de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL).

El acto, que ha tenido lugar en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, y al que han acudido también Óscar Sáenz de Santa María Gómez-Mampaso, Director General de Industrias Culturales y del Libro (MECD) y Antonio José Lucas, Director General de Innovación Cultural y del Libro (Consejería de Cultura, Junta de Andalucía) congregará desde hoy miércoles hasta el sábado día 10 de marzo a unos trescientos inscritos entre libreros, editores, distribuidores, escritores, bibliotecarios, periodistas culturales y representantes institucionales del sector.

Entre las ideas que se han compartido en la presentación inicial, los representantes de las instituciones públicas han coincidido en la importancia de los libreros como claves para el fomento de la bibliodiversidad, mientras que Juan García, Presidente de FAL ha agradecido el esfuerzo de las librerías de barrio y de pueblo por venir a este Congreso, cuya última edición se celebró hace ya siete años, además de recordar que se ha conseguido colgar el cartel de “no hay billetes”.

En el coloquio posterior, moderado por el periodista Luis Alegre, la cineasta y ex ministra de Cultura, Ángeles González Sinde y los escritores Ignacio Martínez de Pisón y Sergio del Molino, han echado la vista atrás para recuperar sus primeros encuentros con libros y libreros.

A partir de mañana jueves el Congreso continuará en CaixaForum Sevilla con distintas ponencias que abordarán temáticas como 'Las librerías y sus modos de organización', el 'Desarrollo tecnológico en el sector del Libro' o el 'Fomento de la Lectura y Apoyo a las librerías' y que tienen como objetivo hacer balance y reflexionar sobre la situación de las librerías, proponer alternativas, compartir conocimientos e innovaciones, planificar la política a seguir en el futuro y determinar los pasos para afianzar el papel de las librerías y permitir su correcto desarrollo de acuerdo con las necesidades de la sociedad y de los lectores.

Entre los actos previstos destaca la presencia internacional de Fran Dubruille, directora de la European and International Booksellers Federation (EIBF), que dará a conocer la labor de la institución, y Marifé Boix García, vicepresidenta de la Frankfurter Buchmesse, quien mostrará su experiencia al frente de la Feria del Libro de Frankfurt, la más importante a nivel mundial.

Asimismo, el Congreso de Libreros servirá de foro para que distintos expertos en la materia aborden los proyectos tecnológicos desarrollados por CEGAL en su afán por facilitar la profesionalización de las librerías. Así, se mostrará el funcionamiento y las ventajas de herramientas como Cegal en Red, dirigida a mejorar la gestión de las librerías, y Librired, que permite el análisis y conocimiento del mercado mejorando los procesos de producción, distribución y comercialización del libro. En esta línea, se debatirá también sobre la venta de libros en Internet y sobre la evolución de todostuslibros.com, la plataforma creada por y para los libreros que permite realizar búsquedas sobre más de tres millones de referencias.

Por otra parte, reconocidos arquitectos y urbanistas abordarán la importancia de las librerías como espacios culturales en nuestras ciudades, y de qué manera debería influir en las políticas públicas y la planificación urbanística.

En relación con las políticas públicas, Javier Pascual Echalecu, Subdirector General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Joaquín Bejarano, director de l’Àrea del Llibre Institut Català de les Empreses Culturals y Antonio Rivero, responsable de CEGAL para el sello, protagonizarán un coloquio en el que se repasará la creación y evolución del sello ‘Librerías de Calidad’ y las líneas de acuerdos con las comunidades autónomas para su desarrollo.

Igualmente, con el objeto de contribuir a fomentar las sinergias en el sector, responsables de editoriales y librerías conversarán sobre posibles líneas de colaboración entre particulares, o colectivas y gremiales. Y, del mismo modo, periodistas culturales abordarán el diálogo existente entre los medios de comunicación y el sector del libro.

Por último, el acto de clausura, que será el día 9 de marzo a las 19:30 horas, rinde homenaje al papel de los libreros en la transición en ‘Memoria de las Librerías’, un coloquio que contará con Alfonso Guerra, librero de la Librería Machado (Sevilla) y ex vicepresidente del gobierno de España y Paco Puche, de la Librería Proteo-Prometeo (Málaga), bajo la moderación del escritor y periodista, Guillermo Busutil.

Además, el Congreso se podrá seguir a través de las redes sociales de CEGAL con el hashtag #CongresoLibreros y en streaming a través de su canal de YouTube.

Apoyos

El comité de honor de esta edición, que servirá de punto encuentro de todo el sector en el sentido más amplio y abierto posible, estará presidido por Sus Majestades los Reyes, y compuesto por Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación, Cultura y Deporte; Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, Juan Espadas Cejas, alcalde de Sevilla, Óscar Sáenz de Santa María Gómez-Mampaso, Director General de Industrias Culturales y el Libro, y Juan Francisco Pons, presidente de CEGAL. El comité organizador, por su parte, está compuesto por libreros de reconocido prestigio, con el apoyo de los equipos técnicos tanto de la Federación Andaluza de Libreros (FAL) como de CEGAL y otros externos, coordinados por Javier López Yáñez como director de CEGAL.

Entre las administraciones públicas del ámbito cultural que colaboran se encuentra la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Área de Cultura de la Diputación de Sevilla. También han mostrado su apoyo las principales organizaciones del sector del libro como la Asociación de Cámaras del Libro de España, la EIBF (European and International Booksellers Federation), Federación de Gremio de Editores de España (FGEE), la Federación de Asociaciones nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE), la Asociación de Editores Andaluces (AEA) y la Federación Andaluza de Libreros (FAL).

La cita cuenta también con el patrocinio de editoriales y empresas del sector como Penguin Random House, Anaya, Grupo Planeta, UDL Libros, Azeta, Logista Libros, Les Punxes Distribuidora, Algar, VV Kids, Grupo Trevenque, Cedro, ACL y Machado Grupo de Distribución, así como las empresas Puerto de Indias y Artesanos Méndez, que colaboran con aportaciones de sus productos.

Más información: www.congresodelibreros.es

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El deporte también cura

Desde 2012, la Fundación Aladina imparte de la mano de sus profesionales de Actividad Física y Salud un programa de Ejercico Físico

Leer más
Andalucía

Pepa Muñoz, chef en 'El Qüenco de Pepa' publica 'Un puchero de verdades' | Espasa

Las memorias gastronómicas de Pepa Muñoz: la mujer detrás de El Qüenco de Pepa y una de las cocineras de referencia en el panorama gastronómico español

Leer más
Chipiona

Vuelve el festival Super Luna que este año se celebra el próximo 22 de junio

El próximo 22 de junio se celebra el Chipiona el Superlunafest. Se trata de un evento musical organizado por la empresa Boss Music y Producciones DAEX con la colaboración de la Delegación de Juventud

Leer más
Chipiona

La Peña Flamenca José Mercé presenta su programa de actuaciones para la temporada de verano

El presidente de la Peña Flamenca José Mercé, Juan Gómez, ha presentado en la radiotelevisión municipal la programación de actividades que va a desarrollar la entidad durante este verano 2024

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Chipiona subvenciona a la Hermandad del Cristo con 3.000 euros

En la mañana de hoy martes se ha procedido a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Hermandad del Cristo de las Misericordias en virtud del cual el consistorio concede una subvención de 3.000 euros

Leer más
Chipiona

Cinco deportistas del Club de Vela y Regatas Chipiona realizarán el Ascenso Internacional del Guadalquivir el sábado 8 de junio

El Club Náutico de Sevilla organiza desde hace casi 60 años la regata Ascenso Internacional a vela del río Guadalquivir, una cita que concita a las flotas de vela ligera y Crucero

Leer más
Andalucía

Sevilla se reencuentra con el esplendor de su Corpus Christi

El Corpus Christi es la procesión más larga de cuantas se celebran.

Leer más
Andalucía

Más de 4.000 personas salieron en la procesión de la fiesta más antigua de la ciudad de Sevilla

Se celebra sesenta días después del Domingo de Resurrección,

Leer más
Chipiona

El Corpus Christi es una de las principales festividades religiosas de Sevilla y uno de los más importantes de España.

La festividad del Corpus Christi de Sevilla tiene gran tradición y muchos siglos de arraigo en la ciudad

Leer más
Andalucía

Entrevista con Cristóbal Ruiz director de Radio Televisión Chipiona en su 40 aniversario

Entrevista con Cristóbal Ruiz

Leer más
Andalucía

El flamenco, la imagen de España en el mundo |

| 26, 27 y 28 de junio. Universidad Pablo de Olavide en Carmona |

Leer más
Andalucía

El año pasado a los 92 años se fue de este valle de lágrimas el muy lúcido , polémico escritor, poeta y dramaturgo Antonio Gala

El año pasado a los 92 años se fue de este valle de lágrimas ,ese dónde escarbaba y se movía muy bien .....el muy lúcido , polémico escritor, poeta y dramaturgo Antonio Gala

Leer más
Chipiona

Voluntarios recogen más de doscientos kilos de basura en la playa de Micaela con el proyecto Libera

ACITUR, a través del proyecto de voluntariado LIBERA, realizó el pasado sábado una recogida de basura en la playa de Micaela en la que se han retirado 216 kilos de residuos

Leer más
Chipiona

Fin de semana en Chipiona de recuerdo a Rocío Jurado y Corpus con alfombra de sal

Chipiona recordó a Rocío Jurado el pasado sábado 1 de junio, cuando se cumplían 18 años de su fallecimiento.

Leer más
Chipiona

Abierto el plazo del pago en periodo voluntario del IBI urbano y rústico del año 2024 en Chipiona

Hoy ha dado comienzo el plazo de pago en periodo voluntario del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2024 en Chipiona

Leer más
Cádiz

“Homenaje a la Mujer” en la oficina principal de Correos de Cádiz

La muestra organizada por la Sociedad Filatélica Gaditana ofrece una rica variedad de colecciones dedicadas a destacar la figura femenina

Leer más
Andalucía

“Y si me pierdo”, el primer single en solitario de Palomy López-Tello

No es su primer lanzamiento musical, pero sí su estreno en solitario

Leer más
Cádiz

Triple Puerta Grande para una alternativa de lujo

Todos a hombros en la corrida de la Feria de la Manzanilla en una gran tarde en Sanlúcar de Barrameda con tres toreros de diferentes cortes y estilos

Leer más
Andalucía

Más de 2.000 persona civil juraron en la plaza de España de Sevilla

Hasta la Plaza de España se habían desplazado ya numerosos participantes desde las diez de la mañana,

Leer más
Chipiona

La jura de bandera civil en Sevilla forma parte de los previos del Día de las Fuerzas Armadas de España

Con motivo de las celebraciones del Día de las Fuerzas Armadas, el Cuartel General de la Fuerza Terrestre

Leer más