Raquel Sánchez Silva vuelve con ‘Maestro’, estreno hoy lunes en la 1 con Eugenia Silva como madrina y Pertegaz como inspiración

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

Solo 12 afortunados, entre los más de 10.000 inscritos al casting (casi el triple que en Reino Unido, de donde es originario el formato), lucharán por hacer realidad su sueño en el taller de ‘Maestros de la Costura’ y convertirse en el mejor costurero amateur de España. Durante las próximas semanas dejarán volar su creatividad y evolucionarán y crecerán como modistas y costureros en el nuevo talent de costura y diseño de moda de La 1. Los aprendices tienen ya sus cuentas en Twitter, Instagram y Facebook e interactuarán con los espectadores durante todo el programa.

Estreno con Pertegaz, Eugenia Silva y Ana Locking

Los doce aprendices comienzan a encanillar las máquinas de coser en ‘Maestros de la Costura’ y, emulando a Escarlata O’Hara en ‘Lo que el viento se llevó’, confeccionarán un vestido de fiesta con las cortinas del taller de ‘Maestros de la Costura’. Además, tendrán que añadirle una sobrefalda para demostrar sus dotes creativas. Todo en dos horas. Será la primera vez que los aprendices demuestren su técnica con un patrón y demuestren ante el jurado su originalidad y creatividad. Para un estreno tan importante, el talent contará con una madrina de lujo: Eugenia Silva, una de las modelos más internacionales de nuestro país.

El jurado preparará una salida épica del taller, para que se sumerjan en el universo de Manuel Pertegaz. Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes o Premio Nacional de Diseño de Moda son algunos de los reconocimientos que obtuvo este genio, cuyo motor creativo fue la búsqueda de la perfección y que vistió a las mujeres más influyentes del mundo como Ava Gardner, Audrey Hepburn o Jackie Kennedy. En la sala de exposiciones Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid, donde el pasado otoño se expusieron algunas de sus mejores creaciones, conocerán las prendas de Pertegaz de la mano de su sobrina Dione Caus Pertegaz.

En el Museo del Traje de Madrid harán una réplica exacta, por equipos, de un abrigo de noche de 1954 diseñado por Pertegaz. De vuelta en el taller, para mantenerse en ‘Maestros de la Costura’, deberán transformar una sudadera de algodón en otra prenda totalmente distinta. La diseñadora de moda Ana Locking les dará algunas ideas para que se dejen llevar por su imaginación y demuestren que están preparados para ser considerados auténticos ‘Maestros de la Costura’, pero uno de los aprendices deberá decir adiós a su sueño.

Los aspirantes

Alicia, 23 años. Madrid. Modelo @AliciaCostura. Modelo y apasionada de la costura, desprende luz e inocencia. Es salmantina, aunque se ha criado en El Escorial. A los ocho años comenzó a hacer punto de cruz y a los 15 empezó a usar la máquina de coser y no ha parado hasta ahora. Siguiendo los pasos de su novio se mudó a Londres, y allí confirmó su vocación por la costura. En su faceta de modelo ha trabajado para importantes firmas del sector como Carolina Herrera o Pull&Bear.

Anna. 21 años. Córdoba. Estudiante de Magisterio. @AnnaCostura. Anna es todo un torbellino. Es nerviosa, pizpireta, familiar y se emociona fácilmente. Además, habla por los codos y muy rápido. Estudia Magisterio, pero en realidad lo que más le gustaría es ser diseñadora de moda. Un desengaño amoroso hizo que la costura se convirtiera en su válvula de escape y empezara a replantearse su futuro. Tiene muy claros sus objetivos y la palabra que más utiliza es “aprender”.

Antonio. 37 años. Almería. Profesor de dibujo @AntonioCostura. Tiene una relación amor-odio con la costura. De pequeño no soportaba que su madre estuviera todo el día con la máquina de coser, porque era tiempo que perdía de estar con él. Ahora, sin embargo, no puede soltar la aguja. Se considera alegre, inquieto, muy sociable y reconoce que no le gusta estar sólo. Cose para su mujer, para su madre y para su hijo. Asegura que se ha convertido en el asesor de moda de toda su familia.

Eduardo. 23 años. Barcelona. Estudiante de Diseño de Moda @EduardoCostura Alicantino, residente en Barcelona. Decidió dedicarse al mundo de la moda cuando comprendió que no podía ser vedette. Recién titulado en Diseño de Moda, todas sus prendas tienen estampados que reproducen su cara. Para su colección se inspira en artistas como David Bowie y Boy George. Su punto fuerte es su infinita creatividad, le encantan los volúmenes y su patronaje le parece “exquisito”. Percibe la moda como “un show” y cree que la moda española está obsoleta.

Jaime. 32 años. Valencia. Bordador @JaimeCostura. Casado con una médica, tiene un hijo y otro a punto de nacer. Su familia se ha dedicado al bordado durante cinco generaciones. Empezó Ingeniería de Caminos porque le dijeron que “no se dedicara a la aguja que era un oficio muy duro”, pero finalmente se dedicó a su pasión: bordar. Es muy extrovertido, seguro de sí mismo y un poco desordenado. Suele diseñar vestidos a su mujer y, para él, se hace corbatas o pajaritas para ir conjuntados.

Luisa. 43 años. Jerez de la Frontera. Ama de casa. @LuisaCostura. De padre gitano, le gusta mucho el cante y el baile flamenco. Casada desde hace 18 años, tiene dos hijas de las que está muy orgullosa porque estudian mucho. Da clases de costura para principiantes a las vecinas de su barriada. Sueña con enseñar sus trajes de flamenca en la Pasarela Flamenca de Jerez, pero nunca ha conseguido reunir los 500 euros que cuesta la inscripción.

Mahi. 27 años. Granada. Empleada de gasolinera. @MahiCostura. Estudió diseño de moda y trabaja, en la gasolinera de su familia. Le gusta vestir con una estética japonesa, con peluca de colores y ropa de vinilo hecha por ella, pero asegura que no es “cosplayer” ni sabe nada de Manga. Ella se siente única y no quiere fijarse mucho en otros para “no contaminar su creatividad”. Se considera una chica “normal” y, algunas noches, sueña que cose y diseña prendas.

Pa. 49 años. Ferrol. Ama de casa. @PaCostura. De familia de marinos (bisnieta, nieta, hija y hermana de Almirantes), esposa de Capitán de navío y madre de futuro marino, ha vivido en todos los puertos españoles siguiendo a su marido. Gracias a su madre aprendió a coser, para hacer con unos metros de tela vestidos de princesa, para ella y sus cuatro hijas (tiene seis hijos). Pa es la undécima de trece hermanos. Estudió Publicidad, pero jamás ejerció para poder dedicarse a su familia.

Sergio y Vicente. 31 años. Valencia. Dependientes de tienda. @SergioCostura y @VicenteCostura. Son hermanos gemelos, casi idénticos, hasta el punto de que tienen un único teléfono porque: “tenemos los mismos amigos y nada que ocultarnos el uno al otro”. Son profundamente religiosos. Catequistas, asiduos al voluntariado, cantan en el coro de una iglesia. Todos los días cosen y rezan el rosario. Tienen un estilo muy propio a la hora de diseñar moda, basado en la corsetería, que contrasta con su estilo personal.

Shaoran. 32 años Cádiz. Coordinador de sastrería @ShaoranCostura. Realiza labores directivas en la sastrería familia. Cambió de nombre por Shaoran, que significa en chino “pequeño lobo” porque no soportaba llamarse por su nombre. Asegura que no tiene amigos y que tiene un carácter raro. Viste con un estilo que denomina “preppy”, que consiste en ir con pantalones cortos y americana, “un estilo prepúber de colegio privado inglés, porque yo soy un poco Peter Pan”. Viste con tres colores diferentes que deben ser dominante, mediación y tónico.

Vanessa. 37 años. San Sebastián. Profesora de religión. @VanesaCostura. Vanessa es profesora de religión. Estudió Ciencias Religiosas, porque Teología le parecía demasiado teórico y ella quería hacer lo más difícil: “enseñar bien a creer”. La familia es el pilar de su vida, tiene cuatro hijos (el pequeño de siete meses), una sonrisa perpetua y unos ojos que brillan de felicidad. Es autodidacta, todo lo que sabe de costura lo aprendió en Internet. Le encanta hacer ropa a sus hijos.

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más