Utilizar réplicas de las fracturas impresas en 3D mejora las cirugías y acorta la recuperación del paciente

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

Los especialistas ya están trabajando en la impresión en 4D con materiales biológicos que sustituyen a los huesos y evolucionan a lo largo del tiempo

El Hospital Vithas Nisa Sevilla ha acogido la primera sesión presencial de la Segunda Edición del Máster Universitario de Patología de rodilla organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Grupo de Estudio de Rodilla de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO).

Esta primera sesión presencial, a la que han asistido especialistas de toda España, estaba centrada en la osteosíntesis alrededor de la rodilla, pero, sobre todo, a la utilidad que tiene para los traumatólogos trabajar con la impresión en 3D de réplicas de las fracturas a reparar. Esta técnica permite “planificar las intervenciones trabajando con réplicas en 3D, rediseñar materiales que se van a emplear en algunos casos; Pero sobre todo se consigue reducir el tiempo de la cirugía, las posibles complicaciones por infecciones y la recuperación de los pacientes es más corta”, comenta el doctor Ramón Rodríguez Morales, cirujano ortopédico del Hospital Vithas Nisa Sevilla y coordinador de la sesión, y uno de los mayores especialistas en rodilla que tiene Andalucía.

La sesión ha constado de parte teórica y práctica con la impresión de una fractura en 3D y el manejo del material de osteosíntesis con fantomas en fracturas distales de fémur y fracturas de meseta tibial.

Los especialistas también explicaron que “la tecnología 3D no es el final de todo, sino el principio, porque si le aplicamos el concepto del tiempo, algunos materiales pueden transformarse y tener un ciclo vital completo”, algo que ofrece muchas posibilidades en el campo de la traumatología.

Este Máster, el único universitario que existe en España dedicado a la rodilla, se hacía necesario porque “en los últimos años se ha producido un aumento considerable de intervenciones de rodilla, según afirma el coordinador del Grupo de Estudio de Rodilla de la SATO, el Dr. Rodríguez Morales.

La intención del Máster, dirigido a especialistas en Traumatología, es “instruir a los distintos profesionales especialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica, que quieran adquirir un conocimiento más profundo y específico de la patología de la rodilla; Entroncar las bases en la patología de la rodilla con los últimos avances y líneas de trabajo existentes hoy en día”, según el director del mismo, el Dr. Gabriel Domecq, cirujano ortopédico del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

El aumento del parque móvil, de la práctica deportiva y de la actividad industrial ha traído un considerable aumento de las lesiones traumáticas de la Rodilla y consecuentemente, tanto la Industria, como los Profesionales han tenido, y continúan teniendo que realizar un esfuerzo en el desarrollo e implementación de nuevas técnicas reconstructivas. Dicha implementación conlleva un gran esfuerzo formativo, que justifica plenamente la realización de este Máster Universitario.

La degeneración progresiva de la rodilla, principalmente la artrosis, supone un problema importante de salud pública, tanto por su prevalencia, del 10,2% en la población general (con un pico de hasta el 33,7% entre los 70 y los 79 años), como por los costes que genera (tratamientos, prótesis, incapacidad). Lo cual conlleva el mismo esfuerzo por parte de la industria farmacéutica y los profesionales.

Por ambas circunstancias, además de por ser una articulación fácilmente accesible, el de la rodilla es el campo de Cirugía Ortopédica donde las técnicas artroscópicas (menos invasivas y post operatorios mejores para el paciente) están más desarrolladas. Podríamos decir que la Rodilla es el “banco de pruebas” de las técnicas artroscópicas.

La cirugía de la rodilla, dirigida por el Dr. Rodríguez Morales, ocupa un papel destacadísimo en el Área de Traumatología del Hospital Vithas Nisa Sevilla. Y su actividad es una referencia a nivel nacional. Dentro del Hospital, la empresa Podoactiva, a través de su filial Younext, trabaja en tecnologías en 3D y 4D aplicadas a la Cirugía Ortopédica y Traumatología.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 4.500.000 pacientes en sus 19 hospitales y 27 centros especializados denominados Vithas Salud. Los 46 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 27 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz. Su facturación supera los 500 millones de euros.

Vithas cuenta adicionalmente con la red de laboratorios VithasLab, con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España, y con un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

www.hospitales.nisa.es

Twitter (þ@hospitalesnisa), Facebook (Hospitales Nisa) y canal de Youtube Hospitales Nisa

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú , en un nuevo libro

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más