El próximo jueves, 27 de agosto a las ocho de la tarde, se celebrará en el Castillo de Chipiona una conferencia a cargo de la arqueóloga Helena Paredes Courtot, en ella se tratará y expondrá de un modo genérico, los restos encontrados el verano del año 2007, en la carretera de Munive, cuando la empresa GEA21, que se encargó de los trabajos de construcción de la nueva carretera, con los movimientos de tierra, halló unos restos humanos. De manera inmediata se paralizaron las obras, para la preceptiva intervención arqueológica, la cual fue autorizada por la Delegación de Cultura de Cádiz y desarrollada por la empresa Arqueosub Andalucía S.L., a la que pertenece Dña. Helena Paredes Courtot. Estos restos arqueológicos se encontraron en la zona conocida como el cerro de las Vasconcillas, concretamente en una zona paralela al tramo de carretera ubicado entre las dos entradas del complejo de Costa Ballena, popularmente conocido como Peña del Águila. El conjunto fue excavado por un grupo de cinco arqueólogos, entre los que se encontraba, la ya citada, Dña. Helena Paredes, y se encontró un yacimiento basado en un conjunto de aproximadamente sesenta silos fechados en el periodo calcolítico, es decir, entre el 2500 y el 3000 a.C. e interpretados como espacios utilizados para el almacenamiento de materias de consumo. Estas oquedades, se han reutilizado a lo largo de toda la historia por los asentamientos existentes en la zona como los romanos, de los que se ha encontrado una rueda de molino o incluso restos islámicos; a pesar de esta reutilización, los restos humanos encontrados en algunos de los silos, según las investigaciones, databan de finales del Neolítico y comienzos de la Edad del Bronce, por lo que cuentan con alrededor de 4.500 años de antigüedad. El hallazgo más importante, sin duda, han sido los restos humanos, donde se aprecian dos modos de enterramientos, algo muy singular, ya que por un lado hay un conjunto de múltiples inhumaciones en posición fetal y en conexión anatómica que además se encuentran en una oquedad preparada incluso con lajas; y por otra parte, un conjunto de huesos humanos dispersos y entremezclados con otros restos, que corresponden a varios individuos. En otros municipios de los alrededores como El Puerto de Santa María, Trebujena y Sanlucar de Barrameda se han encontrado yacimientos arqueológicos de este mismo tipo, aunque no se tenían noticias por las cartas arqueológicas existentes hasta el momento, de que en esta zona también pudiera existir un asentamiento de este tipo.
Convocada una conferencia en el Castillo de Chipiona sobre restos arqueológicos en Munive
El próximo jueves, 27 de agosto a las ocho de la tarde, se celebrará en el Castillo de Chipiona una conferencia a cargo de la arqueóloga Helena Paredes Courtot, en ella se tratará y expondrá de un modo genérico, los restos encontrados el verano del año 2007, en la carretera de Munive, cuando la empresa GEA21, que se encargó de los trabajos de construcción de la nueva carretera, con los movimientos de tierra, halló unos restos humanos.
Lugares
Carmen Moreno presentó su poemario ‘Punto de Partida’ dentro del programa de actos del Día de Rocío Jurado en Chipiona
La sala de usos múltiples del Centro de Interpretación Rocío Jurado acogió ayer una presentación literaria con motivo de la...

Los concejales de VOX de Chipiona, comparado con el “Ku Klux Klan” por los socialistas.
Vox denuncia las palabras de María Naval, portavoz del PSOE, dirigidas a los dos concejales de Vox, en la Corporación Municipal de Chipiona y pide...

Canal Sur presenta una programación 360º que te invita a soñar con Andalucía
Se aumenta la oferta informativa de cercanía en televisión y radio y el mejor entretenimiento se complementa con el fútbol de segunda división y el...
Luis Mario Aparcero anuncia tres proyectos para mejoras en iluminación y urbanismo por valor superior al millón y medio de euros
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha anunciado una inversión superior al millón y medio de euros destinada a...
Chipiona conmemora mañana el día del nacimiento de Rocío Jurado
Mañana jueves 18 de septiembre es el del nacimiento de la universal artista Rocío Jurado. Con este motivo el Ayuntamiento...

Chipiona será sede el 25 y 26 de octubre del tercer Encuentro Provincial de Consejos Locales de Infancia y Adolescencia
Chipiona acogerá los próximos 25 y 26 de octubre la tercera edición del Encuentro Provincial de Consejos Locales de Infancia y Adolescencia.

Ana María Puyana, pregonera del Rocío de Chipiona 2026, tras el nombramiento: “La primera vez que hice el camino tenía 9 años”
“He acogido la noticia muy sorprendida, porque no me lo esperaba”, apuntaba Ana María Puyana, pregonera del Rocío de 2026, en una entrevista en la...
AFA Faro de Chipiona conmemora el Día Mundial del Alzheimer con un almuerzo y un reconocimiento a Rosario Díaz Torres
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ‘Faro de Chipiona’ ha organizado un almuerzo con motivo del Día Mundial...
Muere Antonio Bustos Rodríguez pregonero de la Virgen de Regla y del Moscatel de Chipiona
Nuestra mas sincera condolencia a María Dolores Rodríguez “Marilí”, esposa de Antonio Bustos Rodríguez, hijos y familia

El colegio Lapachar participa en las actividades con motivo de la semana europea de la movilidad con ‘Bici Educa’
El colegio Lapachar ha acogido hoy la actividad ‘Bici Educa’, una de las actividades puestas en marcha por la Diputación de Cádiz con motivo de...

El alcalde de Chipiona informa de un incremento de aparcamientos con la implantación de la espiga inversa en la avenida de Almería
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha supervisado la nueva señalización de aparcamientos que se está llevando a cabo en la avenida de Almería
72 niños y niñas de Chipiona se han beneficiado durante este verano del programa Cuidaytos de conciliación familiar
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona ha hecho balance del desarrollo de programa Cuidaytos de conciliación familiar en...