R.F.E.Balonmano : Bajo el espíritu del juego limpio

hace 15 años
Andalucía deportiva

El presidente de la R.F.E.BM., Juan de Dios Román, acompañado por el presiente del Comité de Relaciones Internacionales de la R.F.E.BM., Jesús Guerrero, han ejercido de anfitriones ante la visita del presidente de la IHF, Hassan Moustafa, y el tesorero de la federación internacional, Miguel Roca.

Los representantes de la IHF llegaron a primera hora de la mañana, y tras dos horas de trabajo con Juan de Dios Román y Jesús Guerrero, en compañía del Director General de Deportes del C.S.D., Albert Soler, fueron recibidos por el Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky.

Hassan Moustafa trasladó al Secretario de Estado las actuaciones que la IHF está llevando a cabo en relación con la investigación del presunto fraude deportivo del que fue objeto el Balonmano Valladolid. Por su parte, Jaime Lissavetzky manifestó al presidente de la Internacional "la necesidad de preservar el juego limpio en la competición y su plena confianza en el trabajo de investigación de los órganos competentes de la IHF para depurar posibles responsabilidades y resolver este asunto cuanto antes."

Al término de la recepción en el C.S.D., los cuatro representantes del balonmano, se desplazaron al Comité Olímpico Español, donde fueron recibidos por su presidente Alejandro Blanco, quien también manifestó a los responsables de la IHF, el total apoyo al balonmano español, a la R.F.E.BM. y a los clubes españoles, en su cruzada por velar por el juego limpio.

Posteriormente se celebró en el COE una rueda de prensa, en la que Juan de Dios explicó el motivo de la presencia del presidente de la IHF, así como las recepciones en el C.S.D. y en el Comité Olímpico.

Felicitación a Juan de Dios Román

Hassan en primer lugar aprovechó para “felicitar públicamente a Juan de Dios Román por su nuevo cargo al frente del balonmano español, alegrándome porque nos conocemos desde hace muchos años y sé de su capacidad para dirigir la R.F.E.BM.”

También tuvo palabras de agradecimiento para el Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, al que tildó de “buen amigo, y un gran defensor del deporte español”, y Alejandro Blanco, presidente del COE, “con quien he convivido en este último año y al que quiero felicitar por los éxitos de los deportes olímpicos de España”.

El dirigente egipcio explicó que “en junio se celebrará el congreso electoral de la IHF, y las conversaciones con Juan de Dios Román giran en torno a incorporar a la Federación Internacional a más representantes del balonmano español. En un cambio de estatutos, Miguel Roca se presentará al cargo de vicepresidente, y además de la aportación de Ramón Gallego en la parcela arbitral, Juan de Dios nos ha propuesto más nombres para defender el balonmano español en el seno de la IHF”.

"Si hay culpables, pagarán por ello"

Ya en el turno de preguntas, el presidente de la IHF negó que el árbitro danés Lars Pedersen fuese objeto de intento de trato de favor la noche previa a la final del último Mundial disputado en Croacia, cuya final ganó Francia a la selección anfitriona, y apeló a la "falta de pruebas" en los supuestos casos de sobornos que implican a árbitros en competiciones europeas.

"He llamado al delegado del Comité de Árbitros para aclarar esta última denuncia sobre el árbitro danés en el Mundial y me han comunicado que el citado árbitro niega tajantemente que hablara la noche previa con algún medio de comunicación y que hubiese cena previa a la disputa de la final", aclaro Moustafa.

En algunas informaciones publicadas en la prensa croata, el árbitro Pedersen, uno de los miembros de la pareja que pitó la final mundialista, dijo en una emisora de radio que en la cena anterior a la final entre Croacia y Francia se le acercaron "algunas bellezas locales, obviamente prostitutas".

"Si hay culpables, pagarán por ello", enfatizó el presidente de la IHF. "El daño para la imagen del balonmano es muy grande y muy grave", precisó acerca de los últimos casos de presunto soborno y amaño de partidos.

Moustafa también se manifestó rotundo sobre el caso del Balonmano Valladolid en la Recopa 2005/06, "se necesitan pruebas, pues si no las hay no se puede hacer nada para tomar una determinación al respecto", y delegó cualquier depuración de responsabilidades, sobre éste y otros casos similares, en la EHF, "pues se trata de competiciones de su ámbito", añadió.

"Sólo hemos tenido constancia de todos estos hechos por la prensa. Hemos solicitado informes, tanto a la EHF como a la Federación de Alemania. Todos los casos corresponden a clubes, pero no por ello dejamos de estar preocupados", dijo Moustafa, quien mañana se reunirá en Basilea con responsables de la EHF para abordar esta cuestión y recibir información de primera mano sobre el estado de las investigaciones.

“Queremos una respuesta urgente”

El presidente de la R.F.E.BM. apostilló que “estamos presionando a la EHF para saber pormenorizadamente como se desarrollan las investigaciones, y sobre todo, para que se dé una respuesta correcta y urgente en el menos plazo posible”.

Respecto a otras cuestiones que se abordaron en la reunión entre la R.F.E.BM. y la IHF, Moustafa dejó claro que “la IHF no cree que 9 partidos máximo, que son los que disputan los equipos nacionales que llegan a la fase final, sean los causantes de un calendario tan apretado. Ese problema de acumulación de partidos los tienen las ligas española, alemana o francesa, pero en el resto del mundo sucede todo lo contrario, debemos intentar generar más competiciones. En Europa hay posturas encontradas al respecto y por el contrario otros continentes se verían perjudicados”.

Alternativas para los calendarios

Juan de Dios apuntó que en el seno de la R.F.E.BM. han querido exponerle a la IHF un “posible cambio de fechas para los campeonatos de Europa y del Mundo, para que en lugar de disputarse en el mes de enero como en la actualidad, se trasladasen a finales del mes de agosto y principios de septiembre. Pero eso es para el futuro, ya que el ciclo hasta 2012 ya está cerrado”.

Asimismo, el presidente de la RFEBM manifestó que "se está valorando la posibilidad de eliminar la fase de clasificación para los Juegos Olímpicos de 2012, eliminando los preolímpicos y manteniendo la vía anterior, algo que pudiera ser una opción para el próximo Campeonato del Mundo de Suecia 2011”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

El Europeo juvenil, en Polonia con la presencia de siete remeros de Sevilla

Se disputa en Kruszwica (Polonia) con la participación de cinco deportista del Real Círculo de Labradores y dos del Club Náutico Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina repite como mejor deportista de Sevilla

El Ayuntamiento hispalense distingue en su gala anual a la campeona mundial y europea del Club Natación Sincro Sevilla, finalista en el Premio Real Alcázar al mejor equipo.

Leer más
Andalucía deportiva

Pilar Lamadrid, ciudadana marsellesa adoptiva

Con el 28 de julio en el horizonte, la windsurfista andaluza alterna sus entrenamientos preolímpicos entre las aguas mediterráneas, sede de los Juegos este verano, y El Puerto de Santa María.

Leer más
Andalucía deportiva

Copa del Mundo de wingfoil

La rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz inicia la temporada de velocidad con triunfo en la primera prueba, celebrada en Urla (Turquía).

Leer más
Andalucía deportiva

Triple medalla en el Europeo infantil para el Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora del club sevillano Daniela Velázquez se cuelga un oro y dos bronces con el equipo nacional en Atenas.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS toma ventaja por el título de la Liga Andaluza juvenil femenina

El conjunto nazareno se impone 19-9 al C.D.W. Málaga en el partido de ida del play off final, mientras que los equipos infantiles despiden el curso regional en la séptima y octava posiciones.

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de España de banco fijo en llaut concluye en La Línea con doble podio para el remo andaluz

El Real Club Mediterráneo de Málaga, con tres oros y un bronce, vuelve a liderar el medallero en la cita nacional, en la que también conquista el Trofeo Iberdrola y el Club de Remo Algeciras es séptimo con un bronce.

Leer más
Andalucía deportiva

Plata para el remo sevillano en la Copa del Mundo

Podio en el último ensayo preolímpico ante de los Juegos para el dos sin timonel de Jaime Canalejo y Javier García (Club Náutico Sevilla), segundo en Lucerna (Suiza).

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de España de banco fijo en llaut, este fin de semana en La Línea

Se disputa este fin de semana con la participación de 81 tripulaciones y 28 clubes de cuatro comunidades.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico, en la Copa del Mundo de remo

De viernes a domingo en Suiza, segundo y último test preolímpico con vistas a los Juegos de París para el dos sin timonel de Jaime Canalejo y Javier García (Club Náutico Sevilla).

Leer más
Andalucía deportiva

El remo andaluz, a un paso de clasificar cuatro nuevos representantes para los Juegos de París

Tercer puesto en Suiza para el cuatro sin de Rocío Laó y Olivia del Castillo (Club Náutico Sevilla) y el cuatro con mixto PR3 de Daniel Díaz (C.R. Guadalquivir 86) y Leonor García (Club Náutico Sevilla). El doble scull ligero de Natalia de [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en el Campeonato de Europa infantil

Representado de jueves a domingo en Atenas por Daniela Velázquez, que opta a tres medallas en la cita continental con la selección española.

Leer más
Andalucía deportiva

El remo andaluz, en la Regata final Preolímpica de Lucerna (Suiza)

Las últimas plazas para los Juegos de París se deciden en Suiza con Rocío Laó, Olivia del Castillo, Daniel Gutiérrez, Antonio Díaz, Leonor García (Náutico Sevilla), Natalia de Miguel, Teresa Díaz (Real Club Mediterráneo), Gonzalo García (Real [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Los juveniles del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS rubrican el podio autonómico

Tercer puesto nazareno en la Liga Andaluza tras volver a doblegar en el partido de vuelta al C.W. Algeciras (17-6), mientras que las cadetes golpean primero en la final ante el C.D.W. Málaga (15-10).

Leer más
Andalucía deportiva

La cuarta regata de la Copa de Andalucía de remo, en La Cartuja

La competición autonómica de remo olímpico se disputa este sábado en el CEAR con la participación de 500 deportistas procedentes de 11 clubes de Sevilla, Cádiz, Málaga, Almería y Gran Bretaña, además de la selección española.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla reedita corona en la Copa de Andalucía

El club hispalense se impone en la séptima edición del Trofeo Manolo Peñaloza, que rinde homenaje al que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

Subcampeonato autonómico infantil para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

El equipo nazareno femenino culmina en Algeciras la Liga Andaluza cayendo en la gran final ante el C.D.W. Málaga por un ajustado 10-9.

Leer más
Andalucía deportiva

El Náutico Sevilla, en la Copa del Mundo de sprint olímpico y el Mundial de paracanoa

El palista sevillano Javi Reja aplaza su clasificación para los Juegos Paralímpicos en Szeged (Hungría), donde los Socios de Honor del club hispalense Tano García de la Borbolla y Pablo Martínez son cuartos en C2 500 y se quedan sin pasaporte [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Copa del Mundo de sprint olímpico y Mundial de paracanoa

El Náutico Sevilla acude con cinco palistas a Hungría, donde los Socios de Honor Pablo Martínez y Tano García de la Borbolla buscan plaza para los Juegos en C2 500, al igual que Javi Reja en paracanoa KL2, completando la participación Carolina [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, finalista de la Liga Andaluza juvenil femenina

Las promesas nazarenas superan en semifinales al C.W. Algeciras, ante el que el equipo masculino toma ventaja en la consolación de la competición regional de la categoría.

Leer más