Radio Barcelona (Ser) dio a conocer ayer los galardonados con los Premios Ondas, que ya llegan a su edición número 52. El jurado de televisión, presidido por Fernando Bovaira, director de contenidos de Sogecable, decidió premiar ex- aequo a las series «Hospital Central» de Telecinco y «Arrayán» de Canal Sur. En el apartado de programas de entretenimiento, se ha destacado a «Operación Triunfo» por «haber conseguido la revitalización de un formato que ha alcanzado en esta edición cotas de espectacularidad». Asimismo se recompensa la trayectoria televisiva de Mercedes Milá por, según el jurado, imprimir su sello y fuerte personalidad a sus programas de distinto género. En este apartado también se ha destacado el informativo matinal de Televisió de Catalunya conducido por Josep Cuní, «Els matins de TV3» y el espacio «52» de Localia en Cataluña. Radio. En el apartado de radio, el jurado presidido por Daniel Gavela, director general de la Cadena Ser, premió a «El Suplement» de Catalunya Ràdio y la emisora Scanner FM.Com por su tratamiento del festival Primavera Sound. Asimismo, Julio César Iglesias recibirá el Ondas a la trayectoria más destacada, mientras que el de la innovación radiofónica ha ido a parar a José Ramón de la Morena «por su aportación personal al rejuvenecimiento de la radio». Otro colaborador de De la Morena, Pepe Domingo Castaño, ha sido premiado por su creatividad en la publicidad destinada a la radio. La película de Fernando León de Aranoa, «Princesas», recibirá el Ondas al acontecimiento cinematográfico del año. Asimismo, el jurado de música ha recompensado con un Ondas a Melendi, Amaral, El Canto del Loco, Coti, Diana Navarro, The Corrs y Coldplay. Los premios se entregarán en el transcurso de una gala el próximo 3 de noviembre en el Gran Teatre del Liceu. El acto estará presentado por Carles Francino y Àngels Barceló.