“Renault al rescate”: una iniciativa de los empleados de Renault
En este difícil contexto que estamos viviendo, medio centenar de empleados de la factoría sevillana de Renault ha puesto en marcha su creatividad e ingenio para ayudar a la sociedad
Explora todas las noticias publicadas en SevillaPress desde 2005. Navega por años y meses para encontrar la información que buscas.
En este difícil contexto que estamos viviendo, medio centenar de empleados de la factoría sevillana de Renault ha puesto en marcha su creatividad e ingenio para ayudar a la sociedad
En este difícil contexto que estamos viviendo, medio centenar de empleados de la factoría sevillana de Renault ha puesto en marcha su creatividad e ingenio para ayudar a la sociedad.
Juntos, hemos colaborado con Fe y Alegría en la construcción de un aula en una zona de muy difícil acceso de la amazonía peruana, que dará la oportunidad a 533 alumnos de la zona a formarse y recibir apoyo educativo.
El Maestro Cortador Santiago Martínez explica paso a paso todo lo necesario sobre cómo cortar un jamón y empezar a disfrutar de un Cinco Jotas en casa
Cruz Roja Española y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias han lanzado la campaña #YoHagoPorTi, dirigida a impulsar conductas que fomenten la solidaridad con los vecinos y vecinas que más nos necesitan: personas mayores, enfermas o con problemas de movilidad.
“Cómo llora Sevilla…” es la personal interpretación que hizo de la Semana Santa de Sevilla el sacerdote jesuita mejicano Ramón Cué, en 1947, y que se ha convertido en el libro más vendido de la historia de la Semana Santa.
El Acuartelamiento Aéreo de Tablada perteneció inicialmente al Servicio de Aeronáutica del Arma de Ingeniero del Ejército de Tierra y posteriormente, al Ejército del Aire, desde la fundación de este hasta la actualidad.
El Acuartelamiento Aéreo de Tablada es una guarnición o campamento Aéreo centenario, que antes fue aeródromo militar y base aérea localizada en la ciudad de Sevilla.
a Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), solicita al Gobierno que estudie y apruebe un plan de ayudas específicas a los medios de comunicación para evitar que el desplome de la publicidad, debido al parón de la economía y las medidas de emergencia derivadas de la pandemia del co
“Cómo llora Sevilla…” es la personal interpretación que hizo de la Semana Santa de Sevilla el sacerdote jesuita mejicano Ramón Cué, en 1947, y que se ha convertido en el libro más vendido de la historia de la Semana Santa.
“Cómo llora Sevilla…” es la personal interpretación que hizo de la Semana Santa de Sevilla el sacerdote jesuita mejicano Ramón Cué, en 1947, y que se ha convertido en el libro más vendido de la historia de la Semana Santa.
Estos voluntarios estarían coordinados por la Diputación de Caridad y Acción Social de las corporaciones de dichas hermandades.
Así, desde la Hermandad de Jesús, Vera-cruz, Soledad y Asociación de fieles del Cristo del Buen Fin, atendiendo a sus fines principales, entre los que está el promover “los vínculos fraternos entre sus miembros y desarrollar una labor de asistencia y protección hacia ellos”,
Tras asumir con enorme responsabilidad la suspensión de los desfiles procesionales previstos para esta Semana Santa, en un hecho histórico y que no se producía desde 1933, y de adoptar todas las medidas que han estado en sus manos para evitar la propagación del virus.
Las hermandades de Alcalá del Río, continúan siendo todo un ejemplo en estos días tan complicados por los que estamos atravesando a causa de la pandemia del COVID-19.
La Cátedra Internacional de Moda Flamenca contará con la prestigiosa diseñadora Juana Martín, miembro de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), como directora artística del Título de Diseñador de Moda Flamenca.
El escritor malagueño Rafael García Maldonado presenta Diario de cabotaje (Editorial Anantes), una oportunidad excepcional de aproximarse a un autor heterodoxo, de compleja prosa impermeable a las modas
Hola , no queremos molestar a Elena que, como ves en la foto, está muy ocupada. Vamos a ser nosotros los que te contemos un poco su historia.
Este verano ha sido el segundo más cálido en la Base Antártica Española Juan Carlos I, situada en la isla de Livingston, en la Antártida
Sevillapress ediciones ha reeditado la 17 edición con 15 nuevos artículos de periodistas las 30 mejores fotos de Salazar y Bajuelo, la biografía del padre y anécdotas para turistas y jóvenes cofrades